Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

East Coker

Thomas Stearns ('T.S.') Eliot

East Coker es el segundo poema de los Cuatro cuartetos de TS Eliot. El autor comenzó a escribir este poema como una manera de volver a la poesía, tomando como modelo «Burnt Norton». T.S. Eliot terminó «East Coker» a principios de 1940 y este fue publicado en el Reino Unido en la edición de Pascua de aquel año de la revista The New English Weekly y en los Estados Unidos en la edición de mayo de 1940 del Partisan Review. El título hace referencia a una pequeña comunidad en el suroeste de Inglaterra, relacionada con los antepasados de Eliot y que albergó una iglesia que más tarde recibiría las cenizas del poeta.

El poema trata sobre el tiempo y el desorden dentro de la naturaleza que es resultado de la humanidad siguiendo solo lo científico y no lo divino. Los líderes son descritos como materialistas e incapaces de comprender la realidad. Según lo escrito por Eliot, el único camino para la humanidad de encontrar la salvación es a través de la búsqueda de lo divino al mirar en su interior y darse cuenta de que la humanidad está interconectada. Solo entonces puede la gente entender el universo.

Contexto

En 1939 T.S. Eliot pensó que sería incapaz de seguir escribiendo poesía. En un intento de demostrar que aún podría, comenzó a copiar aspectos de Burnt Norton y los substituyó por otro lugar: East Coker, un pueblo que Eliot visitó en 1937 y que alberga la iglesia donde más tarde serían depositadas sus cenizas.[1]​ El lugar tenía una gran importancia para Eliot y su familia, ya que su antepasado, Andrew Eliot, había dejado el pueblo en 1669 para viajar a América.[2]

Logró completar dos secciones hacia febrero de 1940 y lo terminó ese mismo mes. John Davy Hayward, Herbert Read y otros poetas colaboraron en su revisión y edición. East Coker se publicó en la edición de Pascua del New English Weekly en marzo de 1940. Posteriormente se reimprimió en mayo y junio,[3]​ y hasta septiembre se publicó individualmente por Faber & Faber.[4]​ Tras haber terminado el poema, Eliot comenzó a crear los Cuatro cuartetos ya como una serie de cuatro poemas basados en el mismo tema, siendo Burnt Norton el primero de la serie y East Coker el segundo.[5]

Contenido

East Coker es descrito como un poema sobre el verano tardío, la tierra y la fe.[6]​ Como en los otros poemas de los Cuatro cuartetos, cada una de las cinco secciones contiene un tema común a los demás poemas de la serie: tiempo, experiencia, oración y plenitud.[7]​ El tema del tiempo aparece enunciado desde la primera oración de la siguiente manera: "En mi principio está mi fin".

La segunda sección analiza el caos en la naturaleza, lo cual se opone al análisis del orden en de la naturaleza que se desarrolla en la segunda sección de Burnt Norton.[8]​ Además se muestra al conocimiento racional como una forma inadecuada de expresar la realidad. Quienes sólo buscan la razón y la ciencia son ignorantes. Incluso lo que asumimos como progreso no lo es pues seguimos cometiendo los mismos errores del pasado.[9]

La tercera sección analiza a los gobernantes de la sociedad secular y sus defectos. Los gobernantes materialistas tienen poder, pero están inmersos en la oscuridad y son incapaces de comprender la realidad. Son como Coriolano y encarnan la vanidad. El mundo también está lleno de oscuridad y la gente sólo puede confiar en su fe para la salvación de la humanidad por Dios.[10]

Referencias

  1. Ackroyd 1984 p. 254
  2. Pinion 1986 p. 6
  3. Ackroyd 1984 pp. 254–255
  4. Bergonzi 1972 p. 150
  5. Pinion 1986 p. 219
  6. Kirk 2008 p. 248
  7. Bergonzi 1972 pp. 164–166
  8. Pinion 1986 p. 223
  9. Kirk 2008 pp. 250–251
  10. Kirk 2008 p. 251

Bibliografía

  • Ackroyd, Peter. T. S. Eliot: A Life. New York: Simon and Schuster, 1984.
  • Bergonzi, Bernard. T. S. Eliot. New York: Macmillan Company, 1972.
  • Gordon, Lyndall. T. S. Eliot: An Imperfect Life. New York: W. W. Norton & Company, 2000.
  • Grant, Michael. T. S. Eliot: The Critical Heritage. New York: Routledge, 1997.
  • Kirk, Russell. Eliot and His Age. Wilmington: ISA Books, 2008.
  • Manganiello, Dominic. T. S. Eliot and Dante. New York: St. Martin's Press, 1989.
  • Pinion, F. B. A T. S. Eliot Companion. London: MacMillan, 1986.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9