Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Día Internacional de la Solidaridad Humana

Día Internacional de la Solidaridad Humana
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 22 de diciembre de 2005
Comienzo 2006
Fecha 20 de diciembre
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo solidaridad
www.un.org/es/observances/human-solidarity-day

El Día Internacional de la Solidaridad Humana es una jornada que se celebra internacionalmente el 20 de diciembre desde 2006, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005.

Proclamación

El Día Internacional de la Solidaridad Humana fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 2005.[1]​ Esta iniciativa se promovio para destacar la importancia de la solidaridad como un valor fundamental en las relaciones internacionales del siglo XXI, especialmente en un contexto global marcado por la creciente desigualdad. La proclamación subraya la necesidad de fortalecer la solidaridad mundial para combatir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y asegurar que las personas más vulnerables reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida. En línea con esta visión, se estableció el Fondo Mundial de Solidaridad[2]​ en 2003, destinado a financiar proyectos orientados a aliviar la pobreza y promover un desarrollo equitativo.[3]​ Este fondo es un ejemplo de cómo la solidaridad ha sido llevada a la acción, reflejando la importancia de la cooperación internacional. Además, en 2020, la ONU, junto con la OMS, lanzó el Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19.[4]​ Este fondo reunió más de 200 millones de dólares para apoyar la respuesta global a la pandemia, demostrando que el espíritu de solidaridad sigue siendo vital en la sociedad global actual.[5]

Celebración

El 20 de diciembre se celebra este día en todo el mundo, coincidiendo con el periodo en el que se proclamó la Declaración del Milenio,[6]​ la cual enfatiza la solidaridad como un valor esencial en las relaciones internacionales y en la erradicación de la pobreza. La primera celebración tuvo lugar en 2006.[7]​ Durante esta jornada, se reflexiona sobre la importancia de la solidaridad no solo como valor humano, sino también como una herramienta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 1: Fin de la pobreza. Las actividades incluyen debates, eventos educativos y campañas de concienciación para fomentar una mayor colaboración entre naciones y comunidades, recordando a los gobiernos y a la sociedad la importancia de cumplir con sus compromisos internacionales, promoviendo un entorno donde la solidaridad sea la base de un desarrollo equitativo y sostenible.[3][8][5]

Temas

  • 2006: Primera celebración[9]
  • 2009: Renovemos nuestra adhesión al principio de la solidaridad humana[10]
  • 2010: Tender una mano a nuestros vecinos[11][12]
  • 2011: Nuestros tiempos exigen algo distinto: medidas enérgicas y solidaridad[13][14]
  • 2012: Alianza mundial para el fomento de una prosperidad solidaria[13][15]
  • 2013: Superar los obstáculos que aún quedan en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio[16][17]
  • 2014: Moving together as one: Solidarity as the foundation of the UN development agenda beyond 2015,[18]​ ('Avanzando juntos como uno: La solidaridad como base de la agenda de desarrollo de la ONU más allá de 2015')
  • 2015: Shared Progress & Prosperity based on global solidarity,[19]​ ('Progreso y prosperidad compartidos basados en la solidaridad global')
  • 2016: Need for solidarity to bridge sustainable development gaps,[20][21]​ ('Necesidad de solidaridad para cerrar las brechas del desarrollo sostenible')
  • 2017: Sin tema[22]
  • 2018: Sin tema[23]
  • 2019: Sin tema[24]
  • 2020: Unity in diversity vital for achieving sustainability,[25][26]​ ('Unidad en la diversidad es vital para lograr la sostenibilidad')
  • 2021: Sin tema[27]
  • 2022: Sin tema[28]
  • 2023: Sin tema[29]

Véase también

Referencias

  1. «A/RES/60/209 - Asamblea General - Naciones Unidas». undocs.org. Consultado el 23 de agosto de 2024. 
  2. «A/HRC/47/36: Fondo mundial para la protección social: solidaridad internacional al servicio de la erradicación de la pobreza - Informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter». www.ohchr.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  3. a b Nations, United. «Día Internacional de la Solidaridad | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  4. «COVID-19 Response Fund». www.who.int. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  5. a b «Desarrollo y Cooperación (IUDC)». www.ucm.es. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  6. «A/RES/55/2* - Asamblea General - Naciones Unidas». documents.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  7. «Lech Walesa welcomes launch of International Human Solidarity Day at UN | UN News». news.un.org (en inglés). 10 de noviembre de 2006. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  8. «Día Internacional de la Solidaridad Humana». www.ui1.es. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  9. «International Human Solidarity Day 2006 | DSPD». www.un.org. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2016. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  10. «Día Internacional de la Solidaridad Humana». www.un.org (en español). Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  11. «Día Internacional de la Solidaridad Humana». www.un.org (en español). Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  12. «International Human Solidarity Day 2010 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  13. a b «Día Internacional de la Solidaridad Humana». www.un.org (en español). Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  14. «International Human Solidarity Day 2011 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  15. «International Human Solidarity Day 2012 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  16. «Día Internacional de la Solidaridad Humana». www.un.org (en español). Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  17. «International Human Solidarity Day 2013 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  18. «International Human Solidarity Day 2014 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  19. «International Human Solidarity Day 2015 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  20. «On International Day, Ban stresses need for solidarity to bridge sustainable development gaps | UN News». news.un.org (en inglés). 20 de diciembre de 2016. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  21. «International Human Solidarity Day 2016 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  22. «International Human Solidarity Day 2017 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  23. «International Human Solidarity Day 2018 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  24. «International Human Solidarity Day 2019 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  25. «International Human Solidarity Day 2020: Unity in diversity vital for achieving sustainability». www.timesnownews.com (en inglés). 20 de diciembre de 2020. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  26. «International Human Solidarity Day 2020 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  27. «International Human Solidarity Day 2021 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  28. «International Human Solidarity Day 2022 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  29. «International Human Solidarity Day 2023 | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9