Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A.
Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A., conocida por sus siglas DOTA, es una corporación argentina especializada en el transporte público de pasajeros. Una característica identitaria de la empresa es el pictograma de una abeja, presente en su logo y en la mayoría de sus unidades.[3] DOTA es dueña de otras empresas de transporte público, por lo que opera una gran variedad de líneas de colectivos. Además, es dueña de Megacar, representante de la empresa brasileña Agrale en Argentina y controla la carrocera de ómnibus TodoBus.[3] La empresa tiene su sede en la ciudad de Buenos Aires, es la empresa operadora de colectivos más grande de Argentina, con un total de 182 de las 390 líneas operadas sólo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.[4][5] HistoriaFue fundada en 1955, como operadora de la línea madre, la 208 (actual línea 28), que unía la estación Constitución hasta el Puente Alsina, luego adquiere la línea 114 que unía el Puente Alsina con la Estación Rivadavia del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, la línea siguió extendiendo su recorrido hacia Retiro y hacia Ciudad Universitaria. La empresa comienza a tener éxito debido a los nuevos ramales rápido de la línea 28, comenzando una gran expansión en la década de los 90, adquiriendo Transportes Pompeya S.A. (línea 44), Transportes Los Patricios S.A. (línea 101), E.T.M.O. Remolcador Guaraní S.A. (línea 91), Transportes Río Grande S.A. (líneas 5 y 23), Transportes Larrazabal CISA (línea 117) y Transportes Lope de Vega SACI (Línea 135).[6][7] En 2010, compró la línea 60, en conjunto con las empresas Nuevos Rumbos, Rosario Bus y Micro Ómnibus Tigre.[8] Sin embargo, las otras dos empresas se retiraron luego de la sociedad. Esta compra generó conflictos y gran cantidad de huelgas, llegando a estar el servicio suspendido por 42 días en 2015.[9][10][11][12] Algunos trabajadores también realizaron huelgas de hambre.[13][14] En 2015, adquirió la Empresa San Vicente, una de las más grandes de la zona sur del conurbano bonaerense tras lo cual llevó a cabo un fuerte recorte de servicios,[15][16][17][18][19] también en 2015, se hizo con la empresa Atlántida, operadora de la línea 57.[3]un año después se hace con Transporte Automotor Riachuelo operadora de las líneas 100, 115, 134 y 446, las líneas 505, 506 y 521 de Almirante Brown, la primera operada bajo la empresa Gral. Tomas Guido y las últimas dos bajo Empresa San Vicente, en 2017 se hace con la línea 514 de Almirante Brown, antes administrada por Expreso Arseno. También en el 2018 pero en el mes de septiembre deja de circular la línea 446 que había adquirido en el 2016, en 2018 se hace con el servicio semi rápido de la línea 8, cuyo recorrido inicia en Plaza de Mayo y finaliza en Ezeiza. Desde el año 2019, gran parte de las líneas operadas por DOTA han hecho huelgas, en medio de una pelea interna entre distintos sectores del sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA), enfrentando al entonces líder Roberto Fernández.[20][21][22] En ese año queda a cargo de la línea 164 (Ex línea 165) mediante la subsidiaria Gral. Tomas Guido, la cual obtuvo tras una licitación de las líneas del ex Expreso Lomas, después de que éste entrara en cesación de pago y dejara de prestar servicio por varios meses por una huelga sindical del personal, que reclamaba sueldos adeudados a su anterior propietaria. Además se inauguraron dos servicios expresos de la línea 51 y se recorto el servicio de la 74 hasta Burzaco, extendiéndose luego hasta Longchamps, mas no a Glew, que era la terminal original del recorrido. En marzo de 2022 recupero el ramal expreso de la línea 164. A fines de 2023 DOTA fusiona las Líneas 5 y 8 en una única línea (8) habilitando así el nuevo recorrido que une el Aeroparque Jorge Newbery con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, quedando los recorridos de las líneas de origen como ramales secundarios. En enero de 2024 adquiere las líneas 283 y 523, al absorber a la Compañía Andrade oriunda de Lanús. Empresas operadas por DOTAEn la década de 1990, la empresa comenzó a expandirse adquiriendo otras líneas y empresas menores, o bien asociándose con otras para la explotación de servicios. En la actualidad, el grupo se encuentra dividido en las siguientes subsidiarias:
Líneas de operación asociadaCon Grupo AutobusesCon Grupo Autobuses y Expreso Esteban EcheverríaCon Nuevos Rumbos S.A.
Negocios relacionados con el Transporte Automotor
Hasta 2017 operó las siguientes líneasEstas líneas se separaron del Grupo DOTA, por una licitación que hizo el intendente de Almirante Brown, fueron operadas hasta 2017 por las empresas General Tomás Guido S.A.C.I.F y Empresa San Vicente S.A.T. Actualmente las tres líneas están bajo operación de la Empresa Transportes del Sur S.R.L. Referencias
Enlaces externos
|