Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Distrito de La Yarada-Los Palos

Distrito de La Yarada-Los Palos
Distrito del Perú

Vista parcial de la plaza Mayor de Los Palos, la capital distrital.
Coordenadas 18°17′08″S 70°26′20″O / -18.28542, -70.43879
Capital Los Palos
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Bandera del departamento de Tacna Tacna
 • Provincia Tacna
Alcalde Aldo Mariategui
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de noviembre de 2015[1]
Superficie  
 • Total 2320 km²
Altitud  
 • Media 62 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 5559 hab.
 • Densidad 2,4 hab./km²
Gentilicio yaradeño, -ña
yaradapaleño, -ña
Huso horario UTC-5
Sitio web oficial

El distrito de La Yarada-Los Palos es uno de los once que conforman la provincia de Tacna en el departamento homónimo en el Sur del Perú. Es fronterizo con Chile

Historia

El 7 de noviembre de 2015, el Presidente del Perú promulgó la ley n.º 30358, ley de creación del distrito de La Yarada-Los Palos en la provincia de Tacna del departamento de Tacna. Los límites territoriales del distrito de La Yarada-Los Palos, en la provincia de Tacna del departamento de Tacna, son los siguientes de acuerdo a la ley: por el noroeste limita con el distrito de Tacna, el límite se inicia en el litoral, en un punto de coordenada UTM 333 220 m E y 7 985 129 m N; por el noreste limita con el distrito de Tacna, por el este limita con el distrito de Tacna, por el sur limita con la República de Chile, por la línea de frontera, hasta su intersección con el océano Pacífico en el punto Concordia, punto de inicio de la frontera terrestre, de conformidad con lo establecido en virtud del Tratado de Lima y su Protocolo Complementario, entre el Perú y Chile, de fecha 3 de junio de 1929, y los trabajos de la Comisión Mixta de Límites de 1929 y 1930; y por el oeste, partiendo desde el punto Concordia, punto de inicio de la frontera terrestre con la República de Chile, limita con el océano Pacífico, siguiendo la línea de baja marea hasta un punto de coordenada UTM 333 220 m E y 7 985 129 m N, punto de inicio de la presente descripción. Todo ello, igualmente, con respeto al límite marítimo con Chile, definido por el fallo de la Corte Internacional de Justicia del 27 de enero de 2014 y a las coordenadas determinadas en virtud de los trabajos realizados por técnicos de ambos países, que constan en el Acta firmada en Lima, el 25 de marzo de 2014.[1]

Chile hizo un reclamo diplomático[2]​ ya que ambos países discrepan en donde empieza la frontera terrestre; es el Punto "Concordia", según el Perú, y el Hito n° 1, según Chile.[3]

Durante los primeros años, la municipalidad provincial de Tacna era la encargada de la administración de recursos y servicios públicos del distrito de La Yarada-Los Palos, en tanto se elijan e instalen nuevas autoridades.[1]

El 10 de diciembre de 2017 se realizaron las primeras elecciones municipales distritales, siendo elegido Samuel Cueva Huisa.[4]

Geografía

La costa del distrito de La Yarada-Los Palos, limítrofe con Chile, presenta un relieve de baja pendiente, a esta zona se le conoce como pampa de La Yarada donde predominan las pampas áridas y los cerros de baja altura, siendo casi inexistentes las lluvias. La pampa de La Yarada es una zona de cultivos extensivos.

Clima

En esta zona el clima es húmedo en invierno, cuando abundan las neblinas o camanchacas y semicálido el resto del año. Sus temperaturas promedio son 24,6 °C (76,28 °F) en febrero y la mínima 13,6 °C en (55,4 °F) en julio.[1]

Economía

El distrito de la Yarada-Los Palos es el primer productor de aceitunas en el país y concentra más del 43% de la producción agrícola del departamento de Tacna.[5]​ Cuenta con 6,500 has. de cultivo donde se produce olivo, páprika, cebolla, zapallo y melón, estos son irrigadas con aguas subterráneas, que es una característica del sistema hidrográfico del río Caplina; por otra parte el medio y las condiciones climatológicas favorecen la acuicultura, ejemplo de ello es la crianza de camarón de río.

Turismo

Actualmente con la construcción de la vía Costanera, se ha establecido un gran cinturón vial de frontera. Dicha vía es una autopista asfaltada que circunda toda la irrigación de La Yarada y que llega al balneario de Los Palos. Uno de sus atractivos es el desarrollo de la industria del turismo en las inmensas plantaciones de olivos y de paisajes campestres.

Balneario de Los Palos

El distrito cuenta con el balneario de Los Palos que dispone de hospedajes, bungalows y restaurantes con vista a la playa. Desde su extremo sur se logra apreciar el Morro de Arica.

Autoridades

Municipales

Alcaldes anteriores

Festividades

  • Mes de mayo - Fiesta de las Cruces
  • Mes de febrero - Carnavales
  • Mes de junio - Día del Campesino
  • Cosecha de la aceituna y festival
  • Aniversario de La Yarada
  • Aniversario de Los Palos

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9