Discusión:CreacionismoEl creacionismo y la cienciaLos creacionistas no tienen por qué creer que la Tierra tiene menos de 10.000 años. En en:Creationism#Types_of_creationist_beliefs explican que también los hay que creen que la Tierra tiene miles de millones de años. Sabbut 20:53 12 sep, 2004 (CEST) Creo que en este tipo de teoría hay que hacer la diferencia entre lo que es una "teoría" a secas y lo que es una "teoría científica". Lo digo para que no se confunda lo que es en realidad una idea/teoría religiosa (el creacionismo), con lo que es una teoría científica con todas sus letras (la teoría de la evolución). Hago la diferencia pues mientras la evolución hace proposiciones falseables exclusivamente, el creacionismo hace varias que no lo son, y por lo tanto no es ciencia, ni está en la misma categoría de teorías que la evolución. No caigamos en el jueguito semántico de los creacionistas que equiparan su creencia con una teoría científica, solamente porque le agregan el retruécano de "teoría" a lo que en realidad es religión. --Ivan.Romero 01:20 30 abr, 2005 (CEST) Bueno, los últimos signos de puntuación sobran un poquillo. He quitado este artículo de la categoría Paleoantropología por que en realidad no tiene nada que ver con ella. El Creacionismo se basa simplemente en la aceptación sin discusión de los hechos relatados en el Génesis. No cabe, por tanto, en una disciplina que estudia el origen biológico del hombre. --Hossmann 23:14 10 sep, 2005 (CEST) La version creacionista, llamada Diseño Inteligente, no tiene por qué ser menos científica que la tradicional teoria de la evolucion. Ambas admiten que unas especies han surgido tomando como punto de partida las especies preexistentes. Difieren simplemente en el motor del cambio: el Diseño Inteligente atribuye esos cambios a un Ser Inteligente, a un Ingeniero Genetico que fue produciendo los cambios genéticos y por tanto de especies; la Teoria de la Evolucion los atribuye al efecto del Azar (y la supervivencia del mas fuerte). Ambas teorias son falsables (Popper) pues si por experimentacion se logra producir esos cambios geneticos ,en un contexto de azar, triunfaria la teoria de la Evolucion. Si por el contrario lo que se logra no admite el azar (teoria de probabilidades) habria ganado la teoria del Diseño Inteligente. Por el momento ninguna de ellas puede pretender pasar de meras Teorias. Ninguna esta confirmada por la ciencia. Enrique Sanchez Motos [email protected]
Damifb 16:12 11 mar 2006 (CET)Damifb Contrario a lo que plantea Enrique, el Creacionismo no se puede comparar con la teoría científica de la evolución. La teoría científica de la evolución, y todas las demás teorías científicas, se discuten abiertamente. Los postulados y predicciones de la teoría se pueden probar y la gente puede tratar de probar que son falsos, hasta ahora nadie lo ha logrado. Sin embargo el Creacionismo está basado en creer por fé, o sea, sin prueba alguna y sin lugar alguno a prueba o cuestionamiento. --Ljvillanueva A Enrique Sanchez. No es "la supervivencia del más fuerte" sino "las ventajas emergentes ante un medio y tiempo dado". La noción "más fuerte" es de Malthus y no se corresponde con las teorías evolucionistas.--Zalaron (discusión) 18:43 17 may 2011 (UTC) Versión más neutralAntes de generar una guerra de ediciones, comparemos las dos Una dice:
La otra:
¿Creencia o corriente de pensamiento? Una corriente de pensamiento es aplicable a numerosas doctrinas, pero el Creacionismo se limita a intentar explicar la creación y nada más.
Otra dice:
Editada en:
El que el diseño inteligente sea o no una teoría es un punto en discusión, por lo cual no se puede decir de forma categórica que "es" una teoría
Finalmente, una parte dice:
Editada en:
No son "sus críticos" quienes lo dicen, son criterios científicos oficialmente aceptados. Si los creacionistas desean el status de teoría científica a pesar de no cumplirlos, entonces son ellos los críticos de una situación establecida.
Por favor, no volver a revertir hasta no debatir qué versión es la más neutral --Thanos 01:58 23 sep 2006 (CEST)
--Thanos 21:42 25 sep 2006 (CEST)
En este contexto de comprensión por parte de la ciencia del proceso de evolución no solo de la biosfera de nuestro planeta (zoológica mente y geológicamente) sino del Universo mismo, la teoría de la mano invisible todopoderosa que mueve cada una de las partículas del universo no solo es inverosímil e injustificada sino prescindible. Si esa mano es la del mito del dios hecho hombre, no tienen ningún sentido los errores muertes y dolor creados átomo a átomo, millones de instantes a millones de instantes de la historia de la humanidad. Mucho más amable sería la imagen de un dios que decidió crear un universo en un instante y lo dejó en libertad a merced de sus propias leyes internas. Y también dejó margen para la aparición de la consciencia y de la inteligencia. Al otro lado del Big-Bang, en el espacio-tiempo, pudo haber un dios amable que nos calculó a su imagen y semejanza. Que hizo un universo, no para nosotros sino que, para crear a seres como nosotros, se necesita antes crear un universo como el nuestro. No es cosa nuestra poder entenderlo. Yo hubiera preferido crear consciencia e inteligencia directamente, sin muerte, sin dolor, sin luchas. Suponer una teología sin la inmanente bondad divina es aún más prescindible que la otra. En cuanto a como prescindir de cierta rama de la primera, es muy sencillo: nunca existió el pecado original, ni el infierno ni la gloria. Jesús de Nazaret fue un hombre extraordinario para su tiempo y la Trinidad no es más que un problema inexistente y por eso no se puede solucionar. Si admitiéramos esto quienes no lo admitimos, la humanidad tendría más posibilidades de lograr algo parecido al paraíso y a la eternidad. Y lo más curioso es que la realidad es más consistente con esta propuesta que con lo que nos empecinamos en creer. [email protected] --81.202.112.111 11:50 24 jun 2007 (CEST)junio/2007 De hecho, prefiero la segunda, es menos agresiva con quienes creemos que el azar no es la respuesta absoluta, ademas, no desecha para nada la teoría evolucionista—190.82.183.203 (discusión) 03:34 17 abr 2008 (UTC) Interpretación minoritariaHe quitado la plantilla de interpretación minoritaria. Para el caso de este articulo: Qué es una idea minoritaria? El creacionismo? O el concepto que se da de creacionismo en el articulo? ….se presta a confusión!! Independiente del número de personas que adhieran o no, el creacionismo no es una idea científica, no soporta el rigor de la ciencia, ni es capaz de aportar nada nuevo al conocimiento científico. Desde el punto de vista científico es una idea falsa. El concepto de creacionismo que se da en el articulo es correcto y acertado: el creacionismo (una creencia), lo que no es (sin fundamento científico). Incluso deja ver, aunque no explícitamente, la falsa pretensión de “alternativa” al fenómeno evolutivo. --Squalo 02:14 4 dic 2006 (CET)
¿Para incorporar?He mirado el servidor del Vaticano qué resultados da de la búsqueda de "por creacionismo". Salen dos: 1) "Actualmente, en Alemania, pero también en Estados Unidos, se está asistiendo a un debate bastante encendido entre el así llamado "creacionismo" y el evolucionismo, presentados como si fueran alternativas que se excluyen: quien cree en el Creador no podría admitir la evolución y, por el contrario, quien afirma la evolución debería excluir a Dios. Esta contraposición es absurda, porque, por una parte, existen muchas pruebas científicas en favor de la evolución, que se presenta como una realidad que debemos ver y que enriquece nuestro conocimiento de la vida y del ser como tal. Pero la doctrina de la evolución no responde a todos los interrogantes y sobre todo no responde al gran interrogante filosófico: ¿de dónde viene todo esto y cómo todo toma un camino que desemboca finalmente en el hombre?" (Cita de Benedicto XVI, ENCUENTRO DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI CON LOS PÁRROCOS Y SACERDOTES DE LAS DIÓCESIS DE BELLUNO-FELTRE Y TREVISO, Iglesia de Santa Justina mártir, Auronzo di Cadore, Martes 24 de julio de 2007; http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2007/july/documents/hf_ben-xvi_spe_20070724_clero-cadore_sp.html) 2)"El Santo Padre subraya que el cristiano, al someter a crítica las diversas teorías propuestas sobre la evolución, ha de guiarse utilizando las reglas para interpretar los textos bíblicos, y que se encuentran explicitadas en el documento de la Pontificia Comisión Bíblica sobre "La interpretación de la Biblia en la Iglesia", del 23 de abril de 1993. Este documento pone de relieve, entre otras cosas, que no se puede interpretar literalmente el relato bíblico de la creación. Por lo tanto, hay que rechazar las formas de interpretación que propugnan el llamado creacionismo científico o las diversas versiones del fundamentalismo." (EL DIÁLOGO CIENCIA-FE EN EL CONTEXTO DE LAS CUESTIONES FILOSÓFICAS DE LA FÍSICA ACTUAL. Conferencia pronunciada en el Simposio La cultura y la esperanza cristiana, en la Universidad de Sevilla, España, el 14 de marzo de 1998. Mons. Józef Mirosław ŻYCIŃSKI. Arzobispo de Lublin, Polonia. http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/cultr/documents/rc_pc_cultr_15121999_doc_iii-1998-sym_en.html) Con "Santo padre" se refiere a Juan Pablo II. Por tanto, dos Papas que rechazan el creacionismo. Esto relativiza el concepto amplio de "creacionismo" que yo estaba defendiendo. Pero me parece que habría que tenerlo en cuenta y citarlo por alguna parte.--Irus 18:51 16 sep 2007 (CEST) Opinión de la Iglesia católicaNo creo que la opinión de la Iglesia Católica haya cambiado sustancialmente entre Juan Pablo II y Benedicto XVI. Quizá es que se han recopilado algunas citas aisladas que parecen contradictorias. --Hermann 11:37 20 nov 2007 (CET)
Nuen:
Creo que quedaba más simple y clara mi explicación. Pero bueno, esperaremos. Un saludo. --Hermann 19:01 26 ene 2008 (UTC)
A ver. He investigado un poco la supuesta frase del supuesto libro de Benedicto XVI. Entre el 1 y 2 de septiembre de 2006, el Papa reunió a un grupo de antiguos estudiantes y colegas para un seminario «Creación y evolución» cuyas actas se publicaron en Alemania en abril (Schöpfung und Evolution. Eine Tagung mit Papst Benedikt XVI in Castel Gandolfo. Préface du cardinal Christoph Schönborn. Sankt Ulrich Verlag, 2007, 161 p.). A ver si lo traduce Irus, que creo que sabe alemán. Aquí hay algunas referencias sobre el tema:
Un saludo. --Hermann 20:06 26 ene 2008 (UTC)
¿Por qué borran mi edición?Yo edité este artículo en la parte de Tierra joven, puse las pruebas que la apoyan y luego alguien lo borra, quienquiera que lo haya echo, dígame porque lo hizo--Cristhian U. (discusión) 22:47 9 mar 2008 (UTC)
No era un contenido anticientífico, sino que demostraba que la teoría de la evolución es un conjunto de mentiras y fraudes, y esto es mostrar la realidad, aunque no les guste.--190.128.152.45 (discusión) 21:12 21 mar 2008 (UTC)
Exactamente, para que Wikipedia sea neutral, no debería apoyar a la mentira, perdón, teoría de la evolución ni tampoco al creacionismo, pero aquí, apoya al evolucionismo y niega la veracidad del creacionismo, al final hay páginas creacionistas, deberían ver eso, y si siguien creyendo que es verdad la evolución, significa que tienen mucha fe en ella, lo que hace que sea una religión sin dioses, además, ¿cómo se atreven a decir que no se basa en evidencia científica el creacionismo, y peor, decir que hay pruebas de la evolución? les recomiendo la primera página creacionista de la lista en este artículo, el segundo de la lista y el libro Evidencias de la Creación. Examinando el origen del planeta Tierra.Cristhian Usuario Discusión:Cristhian U. Antes de llamarle mentira a la evolucion debes refutarla con evidencias cientificas , ademas que esta teoria sea refutada no indica que el creacionismo sea real. A rezar a la iglesia esta enciclopedia busca la veracidad en sus contenidos y lo siento pero el creacionismo es un dogma religioso que solo algunas personas creen como tu y nada mas. --189.203.252.80 (discusión) 04:31 2 abr 2014 (UTC) ???¿por qué escribieron: "describe un hecho sobre el que no existen pruebas o evidencias científicas que lo refuten", que es ridículo que una célula le ordene a la de la siguiente generación mutar/evolucionar y otras pruebas que la refutan? --Cristhian U. (discusión) 13:21 19 abr 2008 (UTC)
Los creacionismos son movimientos, no "creencias" ni "doctrinas"Yo ya me he cansado de intentar corregir el artículo, así que lo digo aquí: la descripción del creacionismo como creencia es ingenua y está fuera de la realidad. Lo que existen son movimientos creacionistas, organizaciones con mucho dinerito, que casi siempre agrupan creyentes de varias y distintas religiones, y que tienen unos objetivos muy concretos contra la ciencia y su enseñanza. Una persona no es creacionista por creer que la Tierra fue creada como dice la Biblia (muchas de nuestras abuelas serían creacionistas entonces) sino por su militancia anticientífica, por su postura contraria a que se enseñe exclusivamente ciencia en las clases de ciencia. --PaleoFreak (discusión) 22:21 20 sep 2008 (UTC)
FalsableHe cambiado falseable por falsable porque en España se usa esa traducción, pero tal vez en América se utilice falseable. Si es así, pues cámbienlo. Amadís (discusión) 23:19 4 may 2009 (UTC) TransladoPor creacionismo se ha entendido desde tiempos inmemoriales una doctrina teológica, o filosófica, hoy bajo el (pobre y mejorable) artículo creacionismo (teología). A principios del siglo XX una corriente literaria se llamó con tal denominación, y hoy tiene en wikipedia también su propio artículo: creacionismo (poesía). De lo que aquí se habla es del creacionismo científico, y algunas de las discusiones anteriores confunden ambos significados (por motivos claros, no pasa lo mismo con la poesía creacionista). Estimo probable, pero no lo sé, que el creacionismo científico sea el último significado, cronológicamente hablando. De hecho, en el DRAE de 1970 sólo se hallaba el significado literario. Dado que de los tres significados el de creacionismo científico es el único con un adjetivo, propongo transladar este artículo a creacionismo científico, dejando el espacio de creacionismo para la postura literaria o la doctrina teológica. O, en todo caso, para que desambigue el término. Si no hubiere comentarios o respuestas, en un tiempo prudencial haré el translado. Comentarios, son bienvenidos. Siger (discusión) 02:45 30 jul 2009 (UTC) El creacionismo "cientifico" es una impostura. Los movimientos creacionistas no se basan en ciencia bien fundada, sino en truculentos y parciales argumentos disfrazados de cientificos. Se trata, como bien lo define la RAE, de doctrinas que en el mejor de los casos pueden definirse como ingenuas o poco informadas con respecto a lo que presenta la ciencia y el conocimiento cientifico. Estimo valioso que se desarrolle mejor el concepto de creacionismo en los aspectos que has enunciado (poesia y teologia). Sin embargo pienso que un articulo llamado "creacionismo cientifico" no tiene cabida, ya que tan solo el titulo seria un enga#o llano.Squalo (discusión) 13:06 30 jul 2009 (UTC)
Dos pequeños cambios, a modo de refinaciónLa sección en donde decía "El rápido éxito social de la teoría de Charles Darwin promovió la reacción no sólo de [las iglesias cristianas]..." lo he cambiado por "El rápido éxito social de la teoría de Charles Darwin promovió la reacción solo de [algunos importantes teólogos]". Esto, porque se puede prestar la falsa sensación, de que las iglesias cristianas (católica, protestantes e incluso hasta ortodoxas) condenaron de forma generalizada la teoría de la evolución. De hecho, el mismo Darwin fue un científico respetado en su tiempo, lo que le valió el gran honor de ser enterrado en el principal centro protestante de Inglaterra, la Abadía de Westminster. Las reacciones a favor y en contra de la evolución, fueron mas que nada opiniones particulares, y que obviamente no eran compartidas por todos. Por mencionar un ejemplo, en el ámbito religioso, los teólogos más importantes de Princeton, Charles Hodge y Benjamín B. Warfield tomaron posturas diferentes en relación a la evolución (en contra, y a favor respectivamente). Saludos.--ManuelRelativista (discusión) 20:00 21 ago 2009 (UTC) ReversiónPara no entrar en una guerra de ediciones, pido a Andeaenperú, que explique por qué quiere borrar lo que se ha añadido. --88.31.34.83 (discusión) 17:13 5 mar 2010 (UTC) Parece ser que la señora Andrea ha juzgado la web de los testigos de Jehová como fuente no fiable. ¡Imagínense que acusación tan tremenda!. Pienso que afirma esto por ignorancia, por lo que le animo a que presente las pruebas que tenga. --88.31.34.83 (discusión) 18:20 5 mar 2010 (UTC)
Esta revista no promueve creencias particulares, sino la verdad de la Biblia junto con temas científicos, sociales, culturales, históricos y está especializada en ellos. Cuando se consideran temas bíblicos, lógicamente se presentan cuestiones religiosas, pero para otros muchos temas no se muestran opiniones religiosas, o no se da pie a consideraciones bíblicas. Por ejemplo, en el artículo Libro, se ha introducido un apartado que es: El libro como indicador de celebridad, este apartado ha sido obtenido de la publicación ¡Despertad!, tal como en Telefonía móvil, el apartado La creación de un nuevo lenguaje, ha sido obtenido de la publicación ¡Despertad!, ¿se muestra en estos apartados algún tipo de proselitismo?. En absoluto, de todas formas, los testigos de Jehová no son proselitistas. Sucede que en wikipedia hay usuarios prejuiciosos y sin entendimiento que no conocen en absoluto esta publicación. --88.31.34.83 (discusión) 20:22 5 mar 2010 (UTC)
¿Si esa creencia o enseñanza es compartida y admirada por millones de personas, judíos y cristianos y otros muchos a lo largo de la historia, también es particular? ¿Deberíamos afirmar en base a que el socialismo o el liberalismo, que son creencias o ideologías particulares, que las webs de medios de comunicación como por ejemplo las de los periódicos El país o El mundo no son válidas en el proyecto por ser de izquierdas o derechas, creencias particulares? --88.31.34.83 (discusión) 20:51 5 mar 2010 (UTC)
Informe de errorEstimados Sr Wales y equipo de Wikipedia. Al toparme con el artículo bajo el tema "CREACIONISMO", noté que el editor original VIOLÓ VIOLENTAMENTE LA "NEUTRALIDAD" de un artículo enciclopédico al HACER "JUICIO DE VALOR" de este movimiento y TERGIVERSANDO LA VERDAD al decribirlo como un movimiento "basado solo en creencias religiosas", lo que empíricamente es Falso, pues (como lo he probado en la corrección que hice para "neutralizar" el artículo), muchos anti-evolucionistas fueron darwinista en tiempo anterior y sus críticas a la evolución parten de incongruencias notadas por ellos acerca de el valor de la selección natural para "crear algo nuevo", el que "la lucha por sobrevivir sea el motor de la seleccion natural, que las mutaciones sean el mecanismo idóneo para la aparición de vidas 'superiores',etc. Para ello CITÉ DE FUENTES VERIFICABLES como New Scientist Magazine(1981)|25 de junio|página 828 (informa de la disensión dentro de los mismos círculos científicos darwinistas), la confesión de sus motivaciones en las palabras del destacado evolucionista Richard C. Lewontin en "Billions And Billions of Demons", The New Yorker Review Of Books, January 9 1997, pp 28-32; corregí "toda la comunidad científica" (lo que revela un "absolutismo" y un juicio "parcial") por "buena parte de la comunidad científica", debido al hecho confirmable por el link http//www.quantum-rd.com/2010/09/hawking-dios-no-ha-creado-el-universo.html|"Hawking: Dios no ha creado el Universo..pero un 40% de los científicos cree en Dios", la duda de algunos aspectos fundamentales como la que hizo H.E.L. Mellersh en 1958 en su obra "The Story Of Life", y así. Estas citas NO ESTÁN COLOCADAS A MODO DE PROBAR CIERTO EL CREACIONISMO Y FALSO EL EVOLUCIONISMO= Se trataba de DAR A CONOCER LAS JUSTIFICACIONES DEL CREACIONISMO A LA VEZ QUE MANTUVE TODAS LAS CITAS EXPLÍCITAMENTE EVOLUCIONISTAS Y ANTI-CREACIONISTAS QUE (no anoté su nombre) REDACTÓ. Con ello, Equipo de Wikipedia, YO HE RESPETADO PROFUNDAMENTE EL "CARÁCTER ENCICLOPÉDICO (y No de Juicio valórico) de este magnífico regalo a la humanidad que es su portal Wikipedia. LEAN LA REDACCIÓN y se darán cuenta que NO RIDICULIZA AHORA UNA POSICIÓN cualquiera de las 2..por lo tanto, EVITEN QUE EL EDITOR ORIGINAL MANTENGA UN "ARTÍCULO PARCIALIZADO" y que tergiversa ciertos datos muy corroborables. Imaginándome que uds HARÁN RESPETAR "LA NEUTRALIDAD", se despide gratamente. Bertpress ;) - --Bertpress (discusión) 23:09 10 nov 2014 (UTC)
Enlaces rotosElvisor (discusión) 20:09 29 nov 2015 (UTC) Enlaces externos modificadosHola, Acabo de modificar el enlace externo 5 en Creacionismo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:
Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer. Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:53 27 sep 2017 (UTC) Enlaces externos modificadosHola, Acabo de modificar 3 enlaces externos en Creacionismo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:
Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer. Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:51 21 jul 2018 (UTC) Enlaces externos modificadosHola, Acabo de modificar 1 enlaces externos en Creacionismo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:
Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer. Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:59 3 sep 2019 (UTC) MAGISTERIO DE LA IGLESIALa información expuesta sobre el magisterio eclesial está referenciada. Antes de editarla, consulte por favor la página de discusión y tratamos algún problema que pudiere surgir. Gracias. Bellator Domini (discusión) 18:08 7 oct 2019 (UTC)
Enlaces externos modificadosHola, Acabo de modificar 1 enlaces externos en Creacionismo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:
Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer. Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:58 4 jun 2020 (UTC) Fusionar aquí el artículo «Historia del creacionismo»Me parece que el «artículo» (muy pequeño, por cierto) «Historia del creacionismo» debería fusionarse en este. ¡Saludos! —AVIADOR • ¡Dime! (−5h) 08:58 31 mar 2022 (UTC)
|