Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Dianthus broteri

Clavel de monte

Dianthus broteri
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Tribu: Caryophylleae
Género: Dianthus
Especie: D. broteri
Boiss. & Reut., 1852

La clavellina de Doñana o clavellina de monte - entre otros - (Dianthus broteri) es una planta herbácea de la familia de las cariofiláceas.

En su hábitat.
Flor, vista lateral.

Descripción

Planta vivaz, laxamente cespitosa y pelosa áspera. Tallos de hasta 65 cm, ramificados. Hojas opuestas, enteras, sin estípulas, de hasta 70 mm, linear-lanceoladas, soldadas en la base formando una vaina corta que rodea al tallo. Flores hermafroditas, actinomorfas, pentámeras, en inflorescencias monocasiales paucifloras y laxas. Cáliz con 5 sépalos soldados formando un tubo cilíndrico, con 5 dientes triangular lanceolados con ápice agudo, con 6 brácteas rodeando la base (calículo). Corola rosada o blanca, con manchas rosadas, con 5 pétalos libres diferenciados en una parte inferior estrecha (uña) y una superior más ancha (limbo); uña sobresaliendo del cáliz (exerta); limbo profundamente laciniado. Fruto en cápsula cilíndrica dehiscente por 4 dientes.[1]

Distribución y hábitat

Se trata de un Endemismo ibérico que se distribuye por el sur de Portugal y zonas costeras de España desde Huelva hasta Valencia.[2]​ Unas citaciones en Cataluña y otros puntos aislados del interior de la Península.[3]​ Habita en roquedos, pedregales y matorrales, especialmente sobre calizas.

Taxonomía

Dianthus broteri fue descrita por Pierre Edmond Boissier & George François Reuter y publicado en Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan., 22, 1852.[4]

Citología

Número de cromosomas de Dianthus broteri (Fam. Caryophyllaceae) y táxones infraespecíficos Dianthus broteri Boiss. & Reut.: 2n=60.[3][5]

Etimología

Dianthus: nombre genérico que procede de las palabras griegas Diós («de Zeus») y anthos («flor»), y ya fue citado por el botánico griego Teofrasto.

broteri: epíteto epónimo en honor de Félix de Avelar Brotero, botánico portugués (1744-1828).

Taxones infraespecíficos

Todos son meras sinonimias, además de muchos - sino todos - los de las especies sinónimas.[3]

Sinonimia
  • Dianthus absconditus Fern.Casas
  • Dianthus anticarius subsp. subbaeticus (Fern.Casas) Rivas Mart. et al.
  • Dianthus broteri var. brachyphyllus Willk. in Willk. & Lange
  • Dianthus broteri var. valentinus (Willk.) Nyman
  • Dianthus broteri var. macrophyllus Willk. in Willk. & Lange
  • Dianthus broteroi subsp. hinoxianus (Gallego) Rivas Mart.
  • Dianthus broteroi subsp. subbaeticus (Fern.Casas) Fern.Casas, M.Laínz & Muñoz Garm.
  • Dianthus broteroi subsp. valentinus (Willk.) Rivas Mart. et al.
  • Dianthus eusebii Sennen
  • Dianthus fimbriatus Brot.
  • Dianthus fimbriatus var. macrophyllus (Willk.) F.N.Williams
  • Dianthus fimbriatus var. valentinus (Willk.) A.Bolòs & O.Bolòs in A Bolòs
  • Dianthus gallicus var. lusitanus Nyman
  • Dianthus hinoxianus Gallego
  • Dianthus inoxianus Gallego
  • Dianthus malacitanus Haens. ex Boiss.
  • Dianthus malacitanus var. valentinus (Willk.) Font Quer
  • Dianthus malacitanus var. stenolepis Font Quer
  • Dianthus serrulatus Boiss.
  • Dianthus serrulatus var. grandiflorus Boiss.
  • Dianthus serrulatus subsp. valentinus (Willk.) Malag.
  • Dianthus serrulatus subsp. malacitanus (Haens. ex Boiss.) Malag.
  • Dianthus serrulatus subsp. grandiflorus (Boiss.) Maire
  • Dianthus serrulatus var. barbatus Boiss.
  • Dianthus serrulatus subsp. barbatus (Boiss.) Greuter & Burdet
  • Dianthus subbaeticus Fern.Casas
  • Dianthus valentinus Willk.[3][6]

Nombres comunes

  • Castellano: clavel del campo, clavel de monte, claveles del castillo, clavelillo, clavelillos, clavelina, clavelinas bordes, clavelitos, clavellina de Doñana, clavellina de pastor, clavellina de pluma, clavellina famosa, clavellina pastora, clavellinas, clavellinas de pluma.[3]

Referencias

  1. Santa-Bárbara Carrascosa, C.; Valdés Castrillón B. (2008). Guía de la Flora y Vegetación del Andévalo. Sevilla:Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. ISBN 978-84-96776-85-2. 
  2. Anals of Botany, 2009[1]
  3. a b c d e «Dianthus broteri». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 8 de octubre de 2010. 
  4. «Dianthus broteri». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de diciembre de 2012. 
  5. Números cromosomáticos de plantas occidentales, 746-750. Coy, E. & al. (1997) Anales Jard. Bot. Madrid 55: 430.
  6. Dianthus broteri en PlantList

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9