La diócesis de Huari (en latín : Dioecesis Huariensis ) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Perú . Se trata de una diócesis latina , sufragánea de la arquidiócesis de Trujillo . Desde el 11 de junio de 2021 es sede vacante y su administrador apostólico es el obispo Giorgio Barbetta Manzochi .
Territorio y organización
Santuario de Mama Ashu
La diócesis tiene 25 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 9 provincias del departamento de Áncash : Antonio Raymondi , Asunción , Carlos Fermín Fitzcarrald , Corongo , Huari , Mariscal Luzuriaga , Pallasca , Pomabamba y Sihuas ; y 2 provincias del departamento de Huánuco : Huacaybamba y Marañón .
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Huaraz , en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Carmen y Santo Domingo .
En 2021 en la diócesis existían 21 parroquias :
San Cristobal de Uco.
San Andrés de Llamellín.
San Antonio de Parobamba y San Juan Bautista de Pomabamba, en la provincia de Pomabamba.
San Bartolomé de Rahuapampa, San Cristóbal de Uco, Santo Domingo de Huari, San Marcos de San Marcos y San Pedro de Chavín, en la provincia de Huari.
San Juan Bautista de Pallasca, Santo Domingo de Tauca, San Lorenzo de Conchucos, Santiago Apóstol de Cabana, en la provincia de Pallasca.
San Martín Papa de Chacas .
San Pedro de Corongo.
San Pedro de Huacaybamba.
San Pedro y San Pablo de Piscobamba.
Virgen de las Mercedes de San Luis.
Virgen de las Nieves de Sihuas.
Santo Domingo de Huacrachuco.[ 1]
Viceparroquias
San Gerónimo de Huacachi (Parroquia de Uco)
San Gregorio de Huántar
Nuestra Señora de las Mercedes de Chingas.[ 1]
Historia
La prelatura territorial de Huari fue erigida el 15 de mayo de 1958 con la bula Qui Regnum Dei del papa Pío XII , derivando el territorio de las diócesis de Huánuco y Huaraz .[ 2] [ 3]
Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Lima , el 30 de junio de 1966 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Trujillo en virtud de la bula Apostolicum officii del papa Pablo VI .[ 4]
El 2 de abril de 2008 la prelatura territorial fue elevada a diócesis con la bula Solet Apostolica del papa Benedicto XVI .[ 5] [ 6]
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 360 630 fieles bautizados.
Año
Población
Sacerdotes
Bautizados por sacerdote
Diáconos permanentes
Religiosos
Parroquias
Bautizados católicos
Total
% decatólicos
Total
Clero secular
Clero regular
Varones
Mujeres
1966
330 000
332 000}
99.4
17
8
9
19 411
3
20
1968
290 000
300 000
96.7
18
7
11
16 111
11
16
1976
277 000
300 000
92.3
10
6
4
27 700
4
11
19
1980
339 000
370 000
91.6
23
17
6
14 739
1
6
14
20
1990
458 000
470 000
97.4
19
13
6
24 105
1
6
23
21
1999
288 000
324 000
88.9
26
20
6
11 076
6
25
19
2000
288 000
298 524
96.5
30
24
6
9600
6
25
19
2001
290 000
300 000
96.7
39
33
6
7435
6
25
19
2002
294 000
300 000
98.0
41
35
6
7170
6
24
20
2003
294 000
303 800
96.8
39
33
6
7538
6
26
20
2004
296 500
306 000
96.9
46
40
6
6445
6
31
20
2008
307 000
319 700
96.0
43
37
6
7139
6
36
20
2013
329 000
342 000
96.2
39
35
4
8435
4
24
21
2016
341 000
354 000
96.3
38
34
4
8973
4
28
21
2019
352 000
365 450
96.3
39
36
3
9025
3
28
21
2021
360 630
374 400
96.3
37
32
5
9746
5
27
21
Fuente : Catholic-Hierarchy , que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio .[ 7]
Episcopologio
Marco Libardoni, O.S.I. † (15 de mayo de 1958 -25 de octubre de 1966 falleció)
Dante Frasnelli Tarter, O.S.I. † (3 de agosto de 1967 -13 de junio de 2001 retirado)
Antonio Santarsiero Rosa, O.S.I. (13 de junio de 2001 -4 de febrero de 2004 nombrado obispo de Huacho )
Ivo Baldi Gaburri † (4 de febrero de 2004 -11 de junio de 2021 falleció)
Notas
↑ Obispo titular de Isola .
Referencias
Bibliografía
Galbusera, Ambrogio (1996). El melancólico rostro de Pomallucay . Prelatura de Huari.
Enlaces externos