Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

David Graeber

David Graeber

David Graeber en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento David Rolfe Graeber
Nacimiento 12 de febrero de 1961
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de septiembre de 2020 (59 años)
Venecia (Italia)
Causa de muerte Hemorragia interna y pancreatitis aguda Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Nika Dubrovsky (2019-2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Marshall Sahlins Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Antropólogo
Empleador
Movimiento Anarquismo en Estados Unidos y antropología anarquista Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Partido político Antifa
Afiliaciones Independent Social Research Foundation Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Industrial Workers of the World Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web davidgraeber.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

David Rolfe Graeber (Nueva York, 12 de febrero de 1961-Venecia, 2 de septiembre de 2020)[1]​ fue un antropólogo y anarquista estadounidense.[2]​ Obtuvo su doctorado por la Universidad de Chicago en 1996. Fue profesor de antropología de diferentes universidades, el Goldsmiths College de la Universidad de Londres, la Universidad de Yale y la London School of Economics. En 2005, cuando ejercía como profesor asociado de antropología en la Universidad de Yale, Yale se negó a renovarle el contrato por su apoyo al sindicato de estudiantes de posgrado de la universidad, algo que causó polémica en el mundo académico. Graeber tuvo una historia de activismo político y social,[3]​ incluyendo su papel en las protestas contra el Foro Económico Mundial en la ciudad de Nueva York (2002). Fue miembro de la organización sindical Trabajadores Industriales del Mundo y uno de los precursores del movimiento Occupy Wall Street.

Notas biográficas

Nació en Nueva York en 1961, sus padres eran políticamente muy activos; su padre luchó en la Guerra civil española con las Brigadas Internacionales, mientras que su madre era miembro del Sindicato Internacional de Trabajadores de la Confección.[1]

Investigación en antropología económica y docencia

David Graeber fue el autor de Fragmentos de una antropología anarquista y Hacia una teoría antropológica del valor: la falsa moneda de nuestros sueños. Realizó una amplia labor antropológica sobre Madagascar, escribió su tesis doctoral (El desastroso calvario de 1987: memoria y violencia en Madagascar rural) sobre la continuación de la división social entre los descendientes de los nobles y de los descendientes de antiguos esclavos. Un libro basado en su tesis, Pueblos perdidos: la magia y el legado de la esclavitud en Madagascar apareció en la editorial de la Universidad de Indiana en septiembre de 2007.

La editorial AK Press publicó en noviembre de 2007 una recopilación de ensayos, Posibilidades: ensayos sobre jerarquía, rebelión y deseo y en 2008 Acción directa: una etnografía en la misma editorial. En 2011 publicó Debt, the first 5000 years (En deuda: una historia alternativa de la economía, Ariel, Barcelona, 2012) una aproximación histórica y antropológica al concepto de deuda, a los orígenes del dinero y a las formas de cooperación no asimilables al intercambio. En esta obra, Graeber se encarga de desmontar algunos mitos defendidos por teóricos de la economía, como los que tienen que ver con el surgimiento del trueque y del dinero, según el autor, mucho más ligados a la violencia y la guerra de lo que pensábamos. La obra profundiza en los motivos ancestrales que nos han conducido hasta la actual situación de crisis económica y de valores, constituyendo, de facto, una historia alternativa de la economía desde el punto de vista de la deuda, que podría estar en la raíz de lo que hoy entendemos por libertad.

Trabajó en otros dos proyectos de libro: un intento con Andrej Grubacic de esbozar una versión anarquista de los sistemas de análisis de la realidad y un pequeño libro titulado provisionalmente Arqueología de la soberanía, junto con numerosos proyectos menores. Con Stevphen Shukaitis, también es coeditor de una recientemente publicada colección de ensayos titulada La imaginación constituyente: investigaciones militantes/teorización colectiva (mayo de 2007).

En el año 2014 se publica en España Somos el 99%. Una historia, una crisis, un movimiento sobre el movimiento Occupy Wall Street.[4]

Despido de Yale

En mayo de 2005, el departamento de antropología de Yale decidió no renovar el contrato de Graeber.[5]​ Tomando en cuenta que Graeber es un antropólogo académico altamente becado, sus seguidores (incluyendo compañeros antropólogos, exalumnos y anarquistas) denunciaron el carácter político de este despido. Los críticos argumentaron que el despido de Graeber estaba en consonancia con la política de Yale de garantía de la titularidad de sus profesores jóvenes y Yale no dio ninguna explicación oficial de sus acciones. Graeber sugirió que su apoyo a GESO, la unión de estudiantes graduados de Yale, pudo haber desempeñado un papel en la decisión de Yale.

En diciembre de 2005, Graeber acordó dejar la universidad después de un año sabático remunerado. Esa primavera enseñó sus dos últimas clases: una introducción a la antropología cultural (a la que asistieron más de doscientos estudiantes) y un curso titulado "La acción directa y teoría social radical", el único curso que enseñó con un tema explícitamente radical durante su tiempo en Yale.

London School of Economics - LSE

El 25 de mayo de 2006, Graeber fue invitado a dar la Conferencia Malinowski en la London School of Economics. Maurice Bloch, profesor de Antropología (retirado) en la LSE Europea y profesor en el Collège de France, y un mundialmente renombrado estudioso sobre Madagascar, hizo la siguiente declaración acerca de Graeber en una carta a la Universidad de Yale:

Sus escritos sobre teoría antropológica son sobresalientes. Considero que es el mejor teórico de la antropología de su generación desde cualquier lugar del mundo.

El Departamento de Antropología en la LSE dio honores un antropólogo en una etapa relativamente temprana de su carrera para dar la Conferencia Malinowski cada año, y solo invita a los que se considera que han hecho una importante contribución a la teoría antropológica.

Publicaciones

Libros

Libros traducidos al castellano

Póstumos

  • — (September 2020). Anarchy—In a Manner of Speaking. Diaphanes. ISBN 9783035802269.  Conversations with Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky, and Assia Turquier-Zauberman.[7]
  • — (December 2020). Uprisings: An Illustrated Guide to Popular Rebellion. PM Press. ISBN 9781629638256.  Written with Nika Dubrovsky.[8]
  • — (Autumn 2021). El amanecer de todo: Una nueva historia de la humanidad. Farrar, Straus and Giroux.  Written with David Wengrow.

Como editor

Artículos académicos

Artículos en revistas

Véase también

Notas

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9