Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

David Chipperfield

David Chipperfield

David Chipperfield en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento David Alan Chipperfield Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 18 de diciembre de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, profesor universitario y diseñador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notables Verona 203A Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Artes Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Pritzker

David Alan Chipperfield (Londres, Inglaterra, 18 de diciembre de 1953) es un arquitecto británico.

Biografía

Estudió arquitectura en la Universidad Kingston y la Architectural Association School of Architecture de Londres,[1]​ licenciándose en 1977. En el período 1978-1984 trabajó con arquitectos como Douglas Stephen, Richard Rogers o Norman Foster, estableciendo su propio estudio David Chipperfield Architects en 1984. Tiene oficinas principales en Londres, Berlín, Milán y una oficina de representación en Shanghái.[2]

Su arquitectura suele englobarse dentro de la corriente estilística conocida como minimalismo. Ha desarrollado su labor en edificación y urbanismo, así como en diseño de muebles e interiores. Ha sido ganador de diversos premios, entre ellos ha obtenido varias veces el premio "RIBA" (Royal Institute for British Arquitects) por diferentes obras, destacando museos, galerías de arte, bibliotecas, casas privadas, hoteles u oficinas.[3]

En 1999, David Chipperfield fue galardonado con la Medalla de Oro Heinrich Tessenow, lo que fue seguido por una exposición de su obra junto con la del Tessenow-Stipendiat de 1998, el arquitecto español Andrés Jaque.

En 2000 fue uno de los arquitectos que representaron a Gran Bretaña en la Bienal de Arquitectura de Venecia. En 2003 fue elegido Miembro Honorario de la Academia de Arte y Diseño de Florencia. En 2004 fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE) por los servicios prestados a la arquitectura.

También fue profesor de diseño en diferentes escuelas de arquitectura del Reino Unido y profesor invitado en varias universidades extranjeras europeas y estadounidenses.

Con una estrecha relación con España, especialmente con Galicia, donde reside por temporadas, fue nombrado en 2019 "Gallego del Año".

En 2020 fue elegido como Editor Invitado en la revista italiana de diseño Domus.[4]

En 2023 fue galardonado con el premio Pritzker.[5]

Proyectos

Chipperfield fue el único arquitecto británico seleccionado entre los finalistas del concurso para diseñar la Tate Modern, aunque el primer premio fue otorgado a la propuesta de Herzog & de Meuron. Diseñó y consiguió el Premio RIBA en la categoría de Arquitectura para el Ocio y las Artes para su Museo Fluvial y del Remo de Henley-on-Thames, una de sus obras más apreciadas, donde utilizó revestimientos de roble, hormigón y cristal.

En Japón ha proyectado la sede de la corporación Matsumoto, en Okayama, el Museo Gotoh de Tokio o la sede de Toyota Auto, en Kioto (Premio Andrea Palladio de 1993).

En Alemania diseñó el Plan General de Viviendas de Maselakekanal en Berlín (ganador del concurso de 1994), el Museo de Literatura Moderna (2002-2006) en Marbach am Neckar (Premio Stirling 2007), el edificio de oficinas Kaiserstrasse de Düsseldorf, la Galería Hinter dem Giesshaus 1, en Berlín o el Neues Museum, también en Berlín, que se inauguró en octubre de 2009.

En España ha proyectado la Casa de Vacaciones (1996-2002) en Corrubedo, la Ciudad de la Justicia de Barcelona (2002-2009),[6]​ viviendas en Villanueva y Geltrú y Hospitalet de Llobregat, la remodelación del Paseo del Óvalo (2001-2003) en Teruel (Premio Europeo al Espacio Urbano Público), viviendas sociales en Villaverde (2000-2005) en Madrid, el Pabellón Copa de América (2005-2006) en Valencia, el Palacio de Congresos de Vigo, el diseño de la planta tercera del Hotel Puerta América (2003-2005) en Madrid y, en desarrollo desde 2017 (obra desde 2020), el Espacio Pereda - Faro Santander (en Santander), sede de los fondos artísticos de la Fundación Santander.

En Estados Unidos, en 2005, completó el Figge Art Museum en Davenport, Iowa, la Biblioteca Pública Central en Des Moines, Iowa, encargada en 2001 o el Hotel Bryant Park y la Lever House, en Nueva York. Los proyectos actuales incluyen la ampliación del Museo de Anchorage en Anchorage, Alaska.

En Italia, el Cementerio de San Michele en Venecia (1998), la Ciudad de las Culturas de Ansaldo en Milán (2000), el Palacio de Justicia de Salerno y en Portugal están en desarrollo cuatro villas junto al lago en Bom Sucesso Design Resort. En México diseñó el edificio que alberga el Museo Júmex que inauguró en el año 2013.

Galería de imágenes


Predecesor:
Bandera de Burkina Faso, Bandera de Alemania Diébédo Francis Kéré
Premio Pritzker de Arquitectura
2023
Sucesor:
Bandera de Japón Riken Yamamoto

Referencias

  1. «David Chipperfield Architects». davidchipperfield.com (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2021. 
  2. «David Chipperfield Architects – Profile». davidchipperfield.com (en inglés). Archivado desde el original el 24 de junio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  3. «David Chipperfield Architects –Autores». ARQA. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  4. «David Chipperfield Architects». davidchipperfield.com (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2021. 
  5. https://elpais.com/cultura/2023-03-07/david-chipperfield-gana-el-premio-pritzker.html
  6. «Ciudad de la Justicia de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat / David Chipperfield + B720». Plataforma Arquitectura. 23 de mayo de 2010. Consultado el 23 de junio de 2021. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9