Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Danza Chhau

Danza Chhau

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Imagen de la danza
Localización
País Bandera de la India India
Estado Odisha
Datos generales
Tipo Inmaterial
Identificación 00337
Región Asia y el Pacífico
Inscripción 2010 (XXXIV sesión)
En peligro No

La danza Chhau (en oriya: ଚାଉ ନୃତ୍ୟ; en inglés: Chhau Dance[1]​) también llamada danza Chaú es un baile tradicional del este de la India, principalmente en Odisha con el que se interpretan poemas como el Mahabharata y el Ramayana, y temas folclóricos locales o temas abstractos. Sus tres estilos distintos son originarias de 3 regiones: Seirakella, Purulia y Mayurbhanj. Los dos primeros se ejecutan con máscaras. La danza chhau está estrechamente vinculada a la celebración de festividades regionales, y en particular a la Chaitra Parva, fiesta de la primavera.

La danza Chhau es parte integrante de la cultura de las comunidades interesadas y agrupa a personas de diferentes clases sociales y orígenes étnicos, con prácticas sociales, religiones e idiomas muy distintos.[2]

También es un patrimonio mundial de la humanidad.[2]

Historia

Origen

Sus orígenes se pueden encontrar en determinadas modalidades autóctonas de danza y prácticas marciales.[2]

Se originó en Purulia, que no esta en Odisha[3]

A la mitad de su historia

La danza Chhau  era practicada en otros tiempos por los nobles, las mujeres no podían aprender esta técnica.[3]

Actualidad

Sin embargo, la creciente industrialización, las presiones económicas y los nuevos medios de información y comunicación están provocando un desarraigo de las comunidades y reduciendo su participación colectiva en este baile.[2]

Forma de bailar

Sus movimientos comprenden simulaciones de técnicas de combate, imitaciones estilizadas de pájaros y otros animales, y gestos inspirados en los quehaceres domésticos de las amas de casa. La danza chhau se enseña solamente a hombres que son miembros de familias de artistas tradicionales o de comunidades locales. Se ejecuta por la noche y al aire libre, al son de melodías folclóricas tradicionales ejecutadas con dos instrumentos de lengüeta llamados mohuri y shehnai.[2]

Máscaras

Utiliza suntuosas máscaras de cerámica pintadas y decoradas con shola, una pasta blanca y moldeable) por los artistas de la comunidad Suthadar.[3]

Significado

En las tres modalidades las acrobacias se alternan con movimientos que intentan inspirar la vida cotidiana en los poblados y selvas.[3]

Música

Persona tocando el Dhol

La música combina instrumentos de viento como el Mohuri y Shenai, con diferentes tambores como el Dhol , Dhamsa o kettle y Karkha

Dhol

Músicos tocando el dhol.

El dhol es un instrumento de percusión usado en la India (más específicamente en la Danza Chhau de Odisha) y en el Cáucaso. Es un gran tambor, que para tocarlo se golpea por ambos lados con dos palos de madera y caña de bambú. Su diámetro suele ser de aproximadamente 40 cm en general y el músico se lo cuelga con una correa alrededor del cuello.

Existen de varios tamaños dependiendo de la región y de las necesidades del instrumentista, que a veces tiene que ejecutar enérgicos bailes mientras lo toca. Por ejemplo, en la danza Bhangra, los bailarines se sitúan rodeándolo.

Aprendizaje

Se puede aprender esta danza con un guru si tiene condiciones para ello y la firme determinación de servir al guru. También, desde 1960, se puede aprender en el Centro de Danza Chhau fundado por el gobierno de Odisha en Seraikella y Mayurbhanj. Existe, además, el Centro Nacional de Danza Chhau, en Baripada, Odisha.[3]

Véase también

Referencias

  1. «Traductor de Google». translate.google.com. Consultado el 16 de mayo de 2021. 
  2. a b c d e «UNESCO - La danza chhau». ich.unesco.org. Consultado el 3 de junio de 2021. 
  3. a b c d e «Desde la India: DANZAS DE LA INDIA: CHHAU DANCE». Desde la India 3. Consultado el 3 de junio de 2021. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9