Dangerous Game
Dangerous Game (también conocida como Snake Eyes) es una película dramática de 1993 dirigida por Abel Ferrara, escrita por Nicholas St. John y protagonizada por Madonna, Harvey Keitel y James Russo. ArgumentoUtilizando un formato de película dentro de una película, la trama general involucra al director Eddie Israel, radicado en la ciudad de Nueva York, dirigiendo a los actores Sarah Jennings y Frank Burns en un drama de crisis matrimonial de Hollywood, Mother of Mirrors, que trata sobre un ex rico pero desempleado marido que reprende a su nueva esposa religiosa por lo que él considera su aversión hipócrita a su estilo de vida de sexo y drogas. Durante el rodaje de esa película, Israel se vuelve cada vez más exigente con sus actores, obsesionándose cada vez más con encontrar las feas verdades debajo de la superficie de la historia. Mientras tanto, su propio descuido y mal comportamiento con su propia familia comienza a erosionarlo y a corroer su matrimonio con Madlyn.[1] Reparto
ProducciónLa película tuvo como título original The Last Pimp, pero luego fue cambiado por Snake Eyes para el territorio europeo.[1] Esta fue la primera producción de Maverick Picture Company, una división de la recién formada compañía de entretenimiento Maverick. Freddy DeMann, mánager de Madonna, aparece como productor.[1] LanzamientoDangerous Game fue estranada en el Festival de Cine de Venecia.[1] Posteriormente se estrenó en los cines estadounidenses el 19 de noviembre de 1993.[3] En 2007, recordó Ferrara,
En Japón, la película se estrenó con el nombre Body II como secuela de la otra película de Madonna de 1993, Body of Evidence, que anteriormente se había estrenado como Body. Ninguna película está directamente conectada entre sí en la narrativa ni en la trama. El lanzamiento en vídeo de la película fue prohibido en Irlanda, probablemente debido a una escena de violación violenta. Los distribuidores cinematográficos (Abbey Films) nunca la presentaron para su estreno en los cines irlandeses. La decisión fue apelada por PolyGram Filmed Entertainment: la visualización tuvo lugar el 23 de noviembre, donde se confirmó la prohibición.[5] Recepción de la críticaLa película recibió críticas mixtas. El sitio web agregador de reseñas Rotten Tomatoes informa que el 31% de 16 reseñas fueron positivas, con una calificación promedio de 4,09/10.[6] Tanto The New York Times como Los Angeles Times elogiaron Dangerous Game, y Janet Maslin del primero felicitó tanto a Keitel como a Madonna por su interpretación, y admiró la calidad "cruda y corrosiva" de la película: "Filmada en un estilo granulado y urgente con ocasionales caídas en video, tiene una furia que va mucho más allá de la historia que nos ocupa, y un nivel de energía que trasciende la autocomplacencia de la historia. Este cineasta duro y abrasivo rara vez carece de su lado mortalmente serio. 'Dangerous Game' es una película rabiosa y dolorosa, y el dolor se siente real".[3] Kevin Thomas, de Los Angeles Times, la encontró "convincente y explosiva" y dijo: "Es una película de lenguaje, pasión y rabia sin límites, pero se aleja del género, más un drama de cámara que acción". Película en la que la violencia es más psíquica que física." Llamó a Keitel "la estrella ideal de Ferrara, su control, sus emociones volcánicas y su infinita capacidad de expresividad y revelación coinciden con esas mismas cualidades del propio Ferrara". Madonna, dijo, "revela la vulnerabilidad así como la fuerza tanto de la actriz como del personaje que interpreta".[7] En una crítica mixta, Peter Travers de Rolling Stone calificó a Keitel de "excelente" y a la película como "un rompecabezas fascinante",pero descubrió que "la interpretación de Madonna de una crisis emocional aparece con ojos de serpiente... y Dangerous Games de Ferrara deja de valer la pena jugarlo". Sin embargo, Owen Gleiberman, dándole una calificación de C en Entertainment Weekly, la llamó "un fracaso impulsado por el ego, una de esas aventuras medio improvisadas y engreídas sobre un director que hace una película que resulta ser exactamente igual a la anterior qu estás viendo (¿o es al revés?)", pero admitió que "Madonna no es vergonzosa; le resta importancia al exhibicionismo de la diosa de cera". Bob Ross, de The Tampa Tribune, la incluyó en su lista de las peores películas de 1994 y escribió que la película era una "charla festiva tristemente autoindulgente" y la describió como "una tontería sórdida y pretenciosa".[8] TaquillaLa película tuvo un presupuiesto de 10 millones de dólares;[1] recaudó 1 261 210 de dólares de forma global, de los cuales 23,671 dólares fueron de la taquilla estadounidense.[9] Listas de fin de año
Véase también
Notas
Referencias
Enlaces externos
|