Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Dalbergia retusa

Cocobolo
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Dalbergieae
Género: Dalbergia
Sección: retusa
Especie: Dalbergia retusa
Hemsl.
Piezas de ajedrez hechas de cocobolo.
Ocarina hecha de Cocobolo

Dalbergia retusa, comúnmente llamada cocobolo, es una especie de fanerógama de madera dura de Centroamérica, producida por dos de cuatro especies cercanas entre sí del género Dalbergia.

Nombres

La madera de estas especies es muy valiosa y recibe diversos nombres: caviuna, cocobolo prieto, funeram, granadillo, námbar, namba, palosanto de Nicaragua, palisandro, palo negro, urauna (lengua aborigen), pau preto (portugués), rosewood (inglés).

Descripción

La especie más conocida y quizás la que más se comercia es Dalbergia retusa, un árbol de tamaño medio, que suele alcanzar de 20-25 m de altura. Debido a su gran belleza y alto valor, esta especie ha sido ampliamente explotada y el árbol se encuentra ahora en peligro de extinción excepto en parques nacionales, reservas y plantaciones.

Usos

El color de su madera cambia tras ser cortada. El corazón suele ser naranja o rojizo, a menudo muestra figuras de trazas irregulares oscuras sobre la madera. La corteza es de un amarillo cremoso y contrasta mucho con el corazón. Tiene una textura fina y parece aceitoso a la vista y al tacto, y soporta el desgaste y la exposición al agua.

La madera es muy dura y se trabaja fácilmente, aunque debido a la abundancia de aceites naturales, la madera tiende a atascar abrasivos y sierras de dientes finos. Es además bastante densa. Algunas maderas de cocobolo tienen una gravedad específica de alrededor de 1, por lo que se hunden en el agua.

Debido a su densidad y dureza, puede pulirse hasta quedar lustroso, con un acabado casi cristalino. Sólo pocas cantidades llegan al mercado y por ello es cara.

El cocobolo es una excelente opción para realizar complicadas taraceas en tacos de billar hechos a encargo, cepillos, mangos de cuchillos, instrumentos musicales (especialmente guitarras y bajos) culatas de pistolas, chapados decorativos y con forma de figuras, cuencos, joyeros y otras piezas lujosas.

Es muy apreciado para los tacos o palos del juego de billar, como hace el famoso fabricante londinense John Parris. También se emplea para hacer bolígrafos de lujo y se ha usado como lastre en barcos.

Propiedades

Retusin, un O-methylated flavonoid, se puede obtener de este árbol.[2]

Taxonomía

Dalbergia retusa fue descrita por William Botting Hemsley y publicado en Diagnoses Plantarum Novarum ... Mexicanarum 1: 8. 1878.[3]

Sinonimia
  • Amerimnon lineatum (Pittier) Standl.
  • Amerimnon retusum (Hemsl.) Standl.
  • Dalbergia hypoleuca Pittier
  • Dalbergia lineata Pittier[4]

En la serie de televisión Better Call Saul, el personaje principal expresa el deseo de tener un escritorio nuevo de madera "de cocobolo".[cita requerida]

En el minuto 33:26 de la película Only Lovers Left Alive el personaje Ian entrega una bala de madera de cocobolo a Adam.

Referencias

  1. Barstow, M. & Linares, J. (2020). «Dalbergia retusa». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de mayo de 2020. 
  2. «Retusin (Dalbergia) on kanaya.naist.jp/». Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. Consultado el 12 de agosto de 2014. 
  3. «Dalbergia retusa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de agosto de 2014. 
  4. «Dalbergia retusa». The Plant List. Consultado el 12 de agosto de 2014. 

Bibliografía

  1. Berendsohn, W.G. & A.E. Araniva de González. 1989. Listado básico de la Flora Salvadorensis: Familia 118: Leguminosae. Cuscatlania 1(2): 1–16.
  2. Berendsohn, W.G., A. K. Gruber & J. A. Monterrosa Salomón. 2009. Nova silva cuscatlanica. Árboles nativos e introducidos de El Salvador. Parte 1: Angiospermae - Familias A a L. Englera 29(1): 1–438.
  3. CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
  4. Correa A., M.D., C. Galdames & M. Stapf. 2004. Cat. Pl. Vasc. Panamá 1–599. Smithsonian Tropical Research Institute, Panamá.
  5. Holdridge, L. R. & L. J. Poveda Álvarez. 1975. Árboles Costa Rica 1: i–xiii, 1–546.
  6. Janzen, D. H. & R. Liesner. 1980. Annotated Check-list of Plants of Lowland Guanacaste Province, Costa Rica, Exclusive of Grasses and Non-Vascular Cryptogams. Brenesia 18: 15–90.
  7. Sousa Sánchez, M., M. Ricker & H. M. Hernández Macías. 2003. An index for the tree species of the family Leguminosae in Mexico. Harvard Pap. Bot. 7(2): 381–398.
  8. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.
  9. Zamora Villalobos, N. 2010. Fabaceae. 119(5): 395–775. In B. E. Hammel, M. H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora Villalobos (eds.) Man. Pl. Costa Rica. Missouri Botanical Garden, St. Louis.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9