Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cámara Colombo Venezolana

Cámara Colombo Venezolana
Tipo Organización sin fines de lucro
Fundación 14 de febrero de 1977[1]
Sede central Bogotá, ColombiaBandera de Colombia Colombia
Área de operación Colombia, Venezuela
Sitio web www.comvenezuela.com

La Cámara Colombo Venezolana es una institución privada sin fines de lucro que trabaja por establecer mayores vínculos que contribuyan al afianzamiento y el desarrollo de las relaciones entre Colombia y Venezuela.

Historia

La Cámara de Comercio Colombo Venezolana fue constituida en Bogotá, el 14 de febrero de 1977. Las razones que llevaron a un grupo de empresarios a crear esta institución sin ánimo de lucro surgen del interés por establecer mayores vínculos que contribuyeran al afianzamiento y el desarrollo de las relaciones entre Colombia y Venezuela.

La CCV surgió como respuesta al contexto internacional y a los esfuerzos de los gobiernos de ambos países por construir una integración regional. La adhesión de Venezuela al Pacto Andino en 1973 permitió el incremento del comercio binacional, en un contexto en el que las uniones aduaneras eran consideradas el mejor instrumento de integración.

A partir de 1978 la Cámara realizó sus primeras publicaciones, con el apoyo de sus socios obtuvo su primera sede, y comenzó a organizar eventos en beneficio de sus afiliados, y a participar en otros. A mediados del mismo año se envió la primera misión a Caracas. En 1982 se inician los encuentros empresariales alternados en las distintas ciudades de Colombia y Venezuela con el apoyo de las instituciones de ambos países. En 1991 se crea el Consejo Empresarial Binacional compuesto por la Andi y Fedecámaras; Analdex y Avex; Fenalco y Consecomercio; Acoplásticos y Asoquim, Fedemetal y Aimm; Fedegan y Fedenaga; Asobancaria y Asobanca; Fasecolda y Cámaraseg; y Cadivea, lo cual facilitó el entrelazamiento empresarial.

En la década de los noventa Colombia y Venezuela vivieron la máxima integración: creciente intercambio comercial de manufacturas, productos agrícolas y agroindustriales en ambos sentidos; transporte directo entre los dos países (en 24 horas un producto colombiano estaba en la estantería de los mercados venezolanos y viceversa) inversión cruzada en el sector financiero, frontera dinamizada por el comercio legal y 300.000 empleos son el testimonio histórico de que la integración colombo venezolana es un magnífico negocio de prosperidad y bienestar para los pueblos de Colombia y Venezuela

La CCV alcanza ya más de 30 años de labores ininterrumpidas, con el renovado propósito de fomentar una positiva relación binacional y dar apoyo a todos nuestros afiliados en sus actividades comerciales y de inversión en ambos países.[2]

Objetivos

Abogar por un marco institucional que proteja los derechos de las empresas vinculadas al comercio exterior binacional.

Informar a los afiliados sobre los cambios económicos e institucionales en el entorno binacional, dándoles herramientas para la toma de decisiones estratégicas.

Desarrollar una agenda de actividades que propenda por un buen ambiente de relacionamiento entre los dos países y favorezca la cooperación transfronteriza

Trayectoria

Se han realizado encuentros empresariales desde 1982 con la presencia de los mandatarios y altas autoridades de los dos países con la representación de los principales gremios de Colombia y Venezuela.

Promotor y secretario técnico del Centro Empresarial Binacional en 1991.

Promotor y fundador de ExpoColombia y ExpoVenezuela con más de 100 expositores en cada oportunidad

Asesor y promotor ante el gobierno colombiano de varias iniciativas para promover y mantener el comercio binacional.

Servicios

Apoyo y asesoría en actividades de comercio exterior, entre Colombia y Venezuela

Información de la normativa vigente del comercio exterior.

Soporte en temas de integración, reformas económicas, políticas y sectoriales.

Información sobre trámites de comercio exterior (requisitos, documentación, certificados, etc.) para importaciones y/o exportaciones.

Asesoría y capacitación en el sistema cambiario y gestión de pagos en Venezuela

Apoyo en el desarrollo de actividades de inversión entre Colombia y Venezuela

Asesoría y respaldo técnico para la evaluación de oportunidades de inversión en Venezuela y Colombia.

Información sobre los regímenes de inversión extranjera vigentes en ambos países.

Asesoría en trámites de constitución de sociedades con capital extranjero

Información sobre riesgos y oportunidades asociados a los diferentes sectores de la economía.

Información económica para toma de decisiones estratégicas

Análisis de la coyuntura económica Colombo Venezolana y de la región.

Análisis sobre los principales cambios normativos del comercio y la inversión.

Análisis sobre el mercado financiero y cambiario en Colombia y Venezuela

Información estadística desagregada sobre el comercio binacional

Comunicados sobre cambios en la regulación aduanera, tributaria y cambiaria

Estudios de mercado para el desarrollo de líneas de negocio en Colombia y Venezuela

Publicaciones

Libro Colombia y Venezuela- Hermanos por siempre

Revista de coyuntura económica : Colombia, Venezuela y el Mundo

Véase también

Referencias

  1. «Historia de la Cámara Colombo Venezolana». Cámara Colombo Venezolana. 2012. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2012. Consultado el 18 de marzo de 2012. 
  2. User, Super. «Acerca de la Cámara Colombo Venezolana». Comvenezuela. Consultado el 10 de marzo de 2017. 

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9