Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cultura justa

La cultura justa es un concepto relacionado con el pensamiento sistémico que hace hincapié en que los errores suelen ser producto de culturas organizacionales defectuosas, en lugar de deberse únicamente a la persona o personas directamente implicadas. En una cultura justa, tras un incidente, la pregunta que se plantea es "¿Qué salió mal?" en lugar de "¿Quién causó el problema?".[1]​ Una cultura justa es lo contrario de una cultura de culpabilización.[1]​ Una cultura justa no es lo mismo que una cultura de no culpar, sino una cultura en la que los individuos son responsables de su mala conducta intencionada o de su negligencia grave.[2]

Una cultura justa ayuda a crear un entorno en el que las personas se sienten libres para informar de los errores y ayudar a la organización a aprender de ellos. Esto contrasta con una "cultura de la culpa",[3]​ en la que se despide, multa o castiga de otro modo a las personas por cometer errores, pero en la que no se investigan ni corrigen las causas profundas que los provocaron. En una cultura de la culpa, los errores no se denuncian, sino que se ocultan, lo que en última instancia conduce a una disminución de los resultados de la organización.

En un sistema de cultura justa, la disciplina está vinculada al comportamiento inadecuado, y no al daño.[4]​ Esto permite la responsabilidad individual y promueve una cultura organizacional de aprendizaje.

En este sistema, los errores humanos honestos se consideran una oportunidad de aprendizaje para la organización y sus empleados. Al individuo que cometió el error se le puede ofrecer formación y entrenamiento adicionales.[5]​ Sin embargo, la mala conducta intencionada puede dar lugar a medidas disciplinarias, como el despido, aunque no se haya causado ningún daño.

Los trabajos sobre cultura justa se han aplicado a la industria,[6]​ la sanidad,[7][8]​ la aviación[9][10]​ y otros[11]​ ámbitos.

La primera teoría plenamente desarrollada sobre la cultura de la equidad aparece en el libro de James Reason de 1997, Managing the Risks of Organizational Accidents (en español: Gestión de riesgos de accidentes en las empresas). [2]​En la teoría de Reason, se postula que una cultura justa es uno de los componentes de una cultura de la seguridad. Una cultura justa es necesaria para generar confianza, de modo que se produzca una cultura de notificación. Una cultura de notificación es aquella en la que todos los incidentes de seguridad se notifican para que se pueda aprender y mejorar la seguridad. David Marx amplió el concepto de cultura justa a la atención sanitaria en su informe de 2001, Patient Safety and the "Just Culture": A Primer for Health Care Executives.[12]

Referencias

  1. a b Catino, Maurizio (2008). «A Review of Literature: Individual Blame vs. Organizational Function Logics in Accident Analysis». Journal of Contingencies and Crisis Management (en inglés) 16 (1): 53-62. doi:10.1111/j.1468-5973.2008.00533.x. 
  2. a b Reason, James (1997). Managing the Risks of Organizational Accidents (en inglés). Ashgate Publishing. ISBN 9781840141054. 
  3. Khatri, N. (2009). «From a Blame Culture to a Just Culture in Health Care». Health Care Management Review (en inglés) (Health Care Manage Rev) 34 (4): 312-22. PMID 19858916. doi:10.1097/HMR.0b013e3181a3b709. 
  4. Behn, Brian (2018). «Just Culture basics for EMS». National EMS Management Association (en inglés). Archivado desde el original el 28 de junio de 2019. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  5. «Just Culture System and Behaviors Response Guide» (en inglés). 9 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 28 de junio de 2019. 
  6. Groeneweg, J. (2018). «The Long and Winding Road to a Just Culture». Society of Petroleum Engineers. 
  7. Harvey, H. Benjamin (17 de junio de 2017). «The Just Culture Framework». Journal of the American College of Radiology. 
  8. Boysen, Philip (2013). «Just Culture: A Foundation for Balanced Accountability and Patient Safety». The Ochsner Journal (en inglés) 13 (3): 400-406. PMC 3776518. PMID 24052772. 
  9. Gain Working Group E, Flight Ops/ATC Ops Safety Information Sharing (2004). «A Roadmap To A Just Culture: Enhancing the Safety Environment» (en inglés). Global Aviation Information Network. 
  10. «Just culture Finding the right balance between the aviation, judicial and political authorities» (en inglés). EuroControl. Consultado el 28 de junio de 2019. 
  11. Dekker, Sidney (2018). Just Culture: Balancing Safety and Accountability (en inglés). Ashgate Publishing. ISBN 9780754672678. 
  12. Marx, David (17 de abril de 2001). «Patient Safety and the "Just Culture": A Primer for Health Care Executives» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de enero de 2022. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9