La Copa Libertadores 1976 fue la decimoséptima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue Cruzeiro de Brasil, que obtuvo su primer título en el certamen, obtenido además con el mejor rendimiento histórico de la copa tras vencer 11 partidos, empatar 1 y sólo perder 1. Gracias a ello, disputó la Copa Intercontinental 1976 ante Bayern Múnich de Alemania, y se clasificó directamente a la segunda fase de la Copa Libertadores 1977.
En el partido entre Alianza Lima y Santa Fe, disputado el 4 de abril en la capital peruana, y válido por el Grupo 4 de la primera fase, Félix Suárez convirtió un gol apenas seis segundos después del pitido inicial, transformándolo en el tanto más rápido en la historia del certamen.
La competición se disputó bajo el mismo formato que se venía utilizando desde la edición de 1974. El campeón vigente accedió de manera directa a la segunda fase, mientras que los 20 equipos restantes disputaron la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. El ganador de cada uno de los cinco grupos clasificó a la segunda fase, uniéndose al campeón vigente, estableciéndose dos zonas de 3 equipos. El primer posicionado en cada una de ellas accedió a la final, que se llevó a cabo en encuentros de ida y vuelta, disputándose un partido de desempate en caso de ser necesario.
|
Equipos que entran en esta fase
|
Equipos que provienen de la fase anterior
|
Primera fase
(20 equipos)
|
- 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
|
|
Segunda fase
(6 equipos)
|
- 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1975
|
- 5 equipos clasificados de la Primera fase
|
Final
(2 equipos)
|
|
- 2 equipos primeros de la Segunda fase
|
Equipos participantes
En cursiva los equipos debutantes en el torneo.
Distribución geográfica de los equipos
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Localización de los equipos de la Copa Libertadores 1976
Primera fase
Grupo 1
Grupo 2
Partido desempate
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Semifinal
Semifinal 1
Semifinal 2
Partido desempate
Final
Ida
Vuelta
|
River Plate
|
2:1
|
Cruzeiro
|
28 de julio de 1976 Estadio Monumental, Buenos Aires — 90 000 espectadores
|
|
|
Sustituciones
|
|
|
Goles
|
|
10' |
Juan José López |
1:0
|
|
76' |
Pedro González |
2:1
|
|
|
48' |
Palhinha |
1:1
|
|
Expulsiones
|
|
56' |
Roberto Perfumo
|
|
79' |
Juan José López
|
|
|
56' |
Jairzinho
|
|
|
|
|
Partido desempate
|
River Plate
|
2:3
|
Cruzeiro
|
30 de julio de 1976 Estadio Nacional, Santiago — 35 182 espectadores
|
|
|
Sustituciones
|
|
|
Goles
|
|
59' |
Oscar Más |
1:2
|
|
64' |
Alberto Hugo Urquiza |
2:2
|
|
|
24' |
Nelinho |
0:1
|
|
55' |
Eduardo |
0:2
|
|
88' |
Joãozinho |
2:3
|
|
Expulsiones
|
|
89' |
Norberto Alonso
|
|
|
88' |
Ronaldo
|
|
|
|
|
Estadísticas
Goleadores
Notas
- ↑ El partido fue suspendido a los 15' cuando Liga de Quito ganaba 1-0 por disturbios entre los hinchas y la policía. Posteriormente, Conmebol lo dio por finalizado, manteniendo el resultado.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Predecesor: 1975
|
Copa Libertadores 1976 XVII edición
|
Sucesor: 1977
|