Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Concha Monje

Concha Monje
Información personal
Nacimiento 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata
Badajoz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en Universidad de Extremadura Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesora de universidad y roboticista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Robótica, Sistema de control industrial, robotic system e ingeniería industrial Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Carlos III de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Concepción Alicia Monje Micharet (Badajoz, 1977) es una investigadora española especializada en robótica. Es profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) donde forma parte del grupo de investigación RoboticsLab sobre arquitecturas de control para robots humanoides.[1]

Trayectoria

En 2006, se doctoró en Ingeniería Industrial por la Universidad de Extremadura con Premio Extraordinario, Mención de Doctorado Europeo y calificación Cum Laude. Ese mismo año se incorporó a la UC3M donde imparte clases sobre modelado y control de sistemas dinámicos y robótica. Monje forma parte del grupo internacional RoboticsLab de la Universidad Carlos III, uno de los más importantes de España y de los primeros de Europa en investigación sobre robots humanoides. Es directora del Centro de Formación y Servicios Aeronáuticos (CATS-UC3M), creado para dar servicios a empresas del sector aeroespacial. También ha colaborado en otros proyectos de investigación con centros de prestigio internacional de Estados Unidos, Francia o Alemania. Además ha liderado más de una docena de proyectos con alta transferencia tecnológica para empresas como FerroNats o Thales Alenia Space.[2][3]

Monje ha participado y presidido varias conferencias internacionales de gran relevancia en la comunidad científica en la que desarrolla su trabajo. Es autora de numerosos artículos académicos que publica regularmente en revistas especializadas de gran repercusión en el campo de la robótica. En 2010 recibió en premio a la Mejor Publicación Científica de la revista Control Engineering Practice y publicó el libro, en colaboración con otros autores, Fractional-order Systems and Controls. Fundamentals and Applications, en la Editorial Springer. Es evaluadora experta de la Comisión Europea para el Programa Horizonte 2020 que financia proyectos de investigación e innovación. Además de evaluadora nacional de investigación del Ministerio de Competitividad e Industria de España. Monje participa también en el proyecto europeo RoboCom++ en el que están involucrados más de una veintena de países y cuyo objetivo es desarrollar el robot compañero asistencial del futuro.[2]

TEO

Entre los trabajos que Monje viene desarrollando a lo largo de los últimos años en la UC3M destaca la investigación en torno al robot humanoide TEO. De tamaño y peso humano, este robot bípedo está pensado para prestar servicios asistenciales de gran eficiencia que mejoren la calidad de vida de las personas. El trabajo de Monje se centra principalmente en el sistema de control de su funcionamiento que según ella «consiste en dotar a los robots de elementos blandos que los hagan más seguros en la interacción con los humanos y que les permitan acceder a espacios más complejos, como los que se dan en situaciones de rescate». Esta tecnología puede aplicarse al desarrollo de exoesqueletos para la rehabilitación de miembros humanos dañados por accidentes. La investigación llevada a cabo con el robot TEO cuenta con un reconocido prestigio, como lo demuestran los más de veinte proyecto internacionales que se han creado a partir de este prototipo pionero en su especie y que reúne los mayores avances científicos en robótica.[4][5][6]

Visibilidad de las mujeres y divulgación científica

Conocedora del olvido soportado por muchas científicas que la precedieron, Monje considera como un asunto de vital importancia visibilizar el papel que juegan las mujeres en la ciencia y la tecnología, así como que se reconozcan los logros debidos a ellas, con el fin de lograr una igualdad efectiva y real y el empoderamiento de las mujeres también en el ámbito científico. Este compromiso se plasma en su participación activa con entidades y organismos de igualdad como el Instituto de la Mujer o en acciones desarrolladas con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Asimismo, su continua labor divulgadora le ha llevado a colaborar con distintos programas de radio y televisión, participar como asesora científica en la película Autómata, protagonizada por Antonio Banderas, o impartir una charla TED en Vitoria, España, en 2017 y en septiembre de 2020.[7][8][9][10]

Reconocimientos

Concepción Monje ha recibido el Premio a la Mejor Científica Contemporánea 2017, otorgado por la revista de divulgación científica QUO, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y el de Mujer y Tecnología, por su labor a favor de la visibilidad de la mujer en la ciencia y la tecnología y la divulgación científica, destacando el trabajo de investigación, Fundación Orange (2018),[11]​ el Premio de Excelencia (2018),[12]​ de la ucm3.m, y el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, en 2019.[13][14]

Referencias

  1. «C.A. Monje, Author at Robotics Lab». roboticslab.uc3m.es (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2021. 
  2. a b Deporte, Grada Ocio y (15 de septiembre de 2019). «Concepción Monje. Investigadora experta en robots asistenciales. Grada 137. Perfil». Revista Grada. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  3. «Entrevista a Concha Monje Micharet». Consultado el 16 de enero de 2021. 
  4. «TEO, el robot que comunica en lengua de signos | UC3M». 
  5. Robots, Por Lorena Sánchez Romero | 21 diciembre 2020 | (21 de diciembre de 2020). «Robots - TEO: El primer humanoide del futuro». Quo. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  6. «Teo, Tiago y Ali, robots amigos de los humanos». La Vanguardia. 7 de marzo de 2020. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  7. «Concha Monje: "Hay que empoderar a las mujeres en la Ciencia"». Nobbot. 8 de marzo de 2018. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  8. «La respuesta está en el brócoli | Concepción Alicia Monje Micharet | TEDxVitoriaGasteiz». 
  9. Micharet, Concepción Alicia Monje, Revolucionando la robótica con Popeye (en inglés), consultado el 16 de enero de 2021 .
  10. «La investigadora en robótica, Concepción Alicia Monje Micharet, premio Ada Byron – MujerEmprendedora». Archivado desde el original el 26 de abril de 2021. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  11. «III Premio Mujer y Tecnología Fundación Orange». Fundación Orange. 7 de marzo de 2018. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  12. «Premios de Excelencia 2018 | UC3M». www.uc3m.es. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  13. «La investigadora en Robótica y profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid, Concepción Alicia Monje Micharet, gana el premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga de la Universidad de Deusto». www.deusto.es. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  14. «Entrevista a Concepción Alicia Monje, Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2019». 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9