Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Comité Internacional de la Cruz Roja

Comité Internacional de la Cruz Roja

Emblema oficial

Sede en Ginebra
Acrónimo CICR
Tipo Organización humanitaria privada
Campo ayuda humanitaria
Forma legal Activo
Objetivos Proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como prestarles asistencia.
Fundación 17 de febrero de 1863
Fundador Henry Dunant
Sede central Bandera de Suiza Ginebra, Suiza
Área de operación Mundial
Presidente Bandera de Suiza Mirjana Spoljaric Egger
Presidente antecesor Bandera de Suiza Peter Maurer
Director general Bandera de Suiza Yves Daccord
Miembro de Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Bandera de las Naciones Unidas ONU (Observador permanente)
Presupuesto 1 900 000 000 francos suizos
Empleados 25
Empresa matriz Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Miembro de Memoriav y DLM Forum
Coordenadas 46°13′40″N 6°08′14″E / 46.227777777778, 6.1372222222222
Sitio web www.icrc.org/es/home

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger a las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia. La sede del CICR se encuentra en Suiza, en la ciudad de Ginebra. Desde 1947, funciona en el edificio del antiguo Hotel Carlton; edificio que fue construido en 1876 para albergar el Instituto Nacional de Educación "La Châtelaine", que era un importante internado escolar en el siglo XIX. Este mismo edificio también fue la sede de la Organización Internacional del Trabajo desde 1920 a 1926.[1]

En las situaciones de conflicto armado, dirige y coordina las actividades internacionales de socorro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Procura, asimismo, prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y de los principios humanitarios universales. El CICR, nombre recibido posteriormente en 1876, se constituyó el 17 de febrero de 1863, como "Comité Internacional y Permanente de Socorro a los Militares Heridos en Tiempo de Guerra".

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja engloba a todas las organizaciones relacionadas con la Cruz Roja y la Media Luna Roja, que son:

Organización del CICR

Los órganos directivos del CICR son:

  • La Asamblea: compuesta por entre quince a veinticinco personas que son reclutadas por cooptación entre los ciudadanos suizos. Es la máxima autoridad del CICR y su presidente lo es también del CICR.
  • El Consejo de la Asamblea: integrado por cinco miembros elegidos por la Asamblea y el presidente del CICR. Actúa entre las sesiones de la Asamblea y se encarga del enlace entre esta y la Directiva.
  • La Directiva es el órgano ejecutivo del CICR. Está encargada de ejecutar las decisiones de la Asamblea y de la administración del CICR. Está integrada por el director general y otros tres directores, todos nombrados por la Asamblea.
  • La presidencia: compuesta por el presidente y el vicepresidente. El presidente representa a la organización en el ámbito internacional y también se ocupa de la cohesión interna. Recibe la ayuda del vicepresidente.
  • La Unidad de Auditoría Interna: órgano de control interno que supervisa de manera independiente y objetiva el desarrollo y la eficacia de la organización.

Según los estatutos del CICR, todos los integrantes de los órganos directivos deben ser ciudadanos suizos.

Personal

El Comité Internacional de la Cruz Roja anunció en abril de 2023 que deberá recortar cerca de 1.500 puestos en el mundo en los próximos 12 meses para reducir drásticamente sus gastos por falta de fondos.[2]

Fundadores

Los miembros Fundadores del CICR son:

Presidentes del CICR

Miembros fundadores del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Bandera de la Cruz Roja.

Han sido presidentes del CICR y de la Asamblea las siguientes personas:

Premios y galardones

  • El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1917, 1944 y 1963. El de 1901 fue para el creador de la organización fruto de sus esfuerzos para ayudar a los soldados a no sufrir después de los conflictos. El premio de 1917 se lo dieron principalmente por el transporte de soldados heridos a su país de origen a través de Suiza. En 1944 el Comité Internacional de la Cruz Roja recibió el Premio Nobel por su gran cantidad de actividades humanitarias y sus servicios a los prisioneros de guerra. Finalmente el último premio recibido por esta organización fue el de 1963 en conjunto con la Liga de Sociedades de la Cruz Roja en reconocimiento a sus servicios humanitarios prestados durante los primeros cien años de su fundación.[4]

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9