Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Comarca de Ávila

Comarca de Ávila
Comarca

La Serrota desde el Valle Ámblés

Ubicación de la Comarca de Ávila.
Coordenadas 40°41′37″N 4°52′38″O / 40.69347598, -4.87733108
Capital Ávila
Entidad Comarca
 • País España
 • Comunidad Castilla y León Castilla y León
 • Provincia Ávila Ávila
Superficie  
 • Total Sin Ávila ciudad 2003[1]km²
Población (2004)  
 • Total Sin Ávila ciudad 13 525[1]​ hab.
 • Densidad 6,8 hab./km²
Gentilicio abulense
Valle de Amblés y La Serrota en la Comarca de Ávila; escenarios donde se rodaron las escenas de la Rueda del Dolor en Conan el Bárbaro, en 1981[2]
Gallegos de Altamiros en la Sierra de Ávila, Comarca de Ávila
El río Margañán cerca de Cabezas del Villar

La Comarca de Ávila es una comarca de la provincia de Ávila, compuesta por el Valle Amblés, la Sierra de Ávila y una pequeña zona de la Alta Moraña. Limita al norte con La Moraña, al sur con la Comarca de Burgohondo - El Tiemblo - Cebreros (Valle del Alberche y Tierra de Pinares), al oeste con la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta, y con la Tierra de Peñaranda y al este con la comarca de la Campiña segoviana y Villacastín. La capital de la comarca es Ávila.

Geografía

En la comarca se encuentra parte del espacio natural protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota, perteneciente a la red de espacios naturales de Castilla y León. Y los LIC (Lugar de importancia comunitaria) y ZEPA (Zona de especial protección para las aves) de los Encinares de la Sierra de Ávila y los Encinares del río Adaja y Voltoya.[1]

Algunos de los ríos que recorren la comarca son el Adaja, el Voltoya, el Arevalillo, y el Almar.

Economía

El cultivo que más se han extendido en los últimos años ha sido el de plantón de fresas en la zona de Niharra y Blacha, para su envío en el otoño a la zona fresera de Huelva. También tiene mucha importancia en la comarca la industria chacinera y de la Carne de Ávila, con Indicación Geográfica Protegida de carne de vacuno autorizada en el año 1988, con mataderos en La Torre, Muñana y Muñogalindo[3]​ La producción de queso de cabra y la miel de calidad es también destacada en pueblos de la Sierra de Ávila como Solana de Rioalmar y Cillán. Y en la Alta Moraña cooperativas agroalimentarias en San Pedro del Arroyo.[4]

Turismo

Patrimonio cultural

La Comarca de Ávila, está formada por tres unidades fisiográficas, el Valle de Amblés y la Sierra de Ávila, situadas en el centro de la provincia, y por otro lado lo que se conoce como La Moraña Alta. Municipios que la forman:

Comarca de Ávila (Valle de Amblés y Sierra de Ávila)
Albornos Amavida Aveinte Ávila
Las Berlanas Berrocalejo de Aragona Blascomillán Blascosancho
Brabos Bularros Cabezas del Villar Casasola
Cardeñosa Cillán La Colilla Chamartín
Diego del Carpio El Fresno Gallegos de Altamiros Gallegos de Sobrinos
Gemuño Gotarrendura Grandes y San Martín Herradón de Pinares
Herreros de Suso La Hija de Dios Hurtumpascual Maello
Mancera de Arriba Manjabálago y Ortigosa de Rioalmar Marlín Martiherrero
Mediana de Voltoya Mengamuñoz Mingorría Mironcillo
Mirueña de los Infanzones Monsalupe Muñana Muñico
Muñogalindo Muñogrande Muñopepe Muñotello
Narrillos del Rebollar Narros del Puerto Niharra Ojos-Albos
El Oso Padiernos El Parral Peñalba de Ávila
Poveda Pozanco Pradosegar Riocabado
Riofrío San Esteban de los Patos San García de Ingelmos San Juan de la Encinilla
San Juan del Olmo San Miguel de Serrezuela San Pedro del Arroyo Santa María del Arroyo
Santa María del Cubillo Santo Domingo de las Posadas Santo Tomé de Zabarcos Sanchorreja
Salobral La Serrada Sigeres Solana de Rioalmar
Solosancho Sotalbo Tolbaños Tornadizos de Ávila
La Torre Valdecasa Vega de Santa María Velayos
Villaflor Villatoro Vita

Referencias

  1. a b c Martín Jiménez, Mª Isabel (2005). «Retos y oportunidades de las comarcas de montaña abulenses». Consultado el 23 de abril de 2020. 
  2. Diario de Ávila, ed. (20 de julio de 2014). «Conan, el abulense». Consultado el 28 de junio de 2020. 
  3. «Mataderos y salas de despiece en Ávila». Consultado el 26 de abril de 2020. 
  4. «Cooperativas Alta Moraña». Consultado el 26 de abril de 2020. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9