Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Colcampata

Colcampata
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Andes
País Perú Perú
División Departamento del Cusco Cusco
Localidad Departamento de Cusco
Coordenadas 13°30′46″S 71°58′47″O / -13.512887, -71.979669
Mapa de localización
Colcampata ubicada en Perú
Colcampata
Colcampata
Colcampata ubicada en Departamento del Cuzco
Colcampata
Colcampata

El Palacio de Colcampata situado en las faldas del santuario de Sacsayhuamán, se estima como el lugar más antiguo de los barrios del Cuzco, donde vivieron los primitivos pobladores. También aquí fue donde Manco Cápac construyó su primer palacio o residencia.

Como restos del inmenso edificio que ha debido subsistir en esta área, existe todavía un muro de cerca de noventa metros de largo por tres y medio de alto, de estilo arquitectónico celular. Sobre el primer murallón y a una distancia aproximada de cuatro metros, se eleva otro muro de mayor extensión, cuya parte frontal ostenta once nichos de doble jamba, con capacidad para guarnecer a un hombre puesto de pie.

Historia

Iniciada su construcción por Huáscar, pasó luego de la ocupación española a ser la residencia de Manco Inca, aunque tras su levantamiento y posterior refugio en Vilcabamba, Diego de Almagro lo cedió a Paullu Inca quien solía celebrar las festividades nativas en su perímetro, que albergaba el sagrado ídolo de piedra del cerro Huanacaure.

A la muerte de Paullu, quedaron viviendo en el palacio doña Catalina Tocto Ussica, su viuda, y su hijo legítimo don Carlos Inca. En el gran salón, que había sobrevivido a las pasadas contiendas bélicas, todavía en la década de 1560 servía de plaza para los días lluviosos, en que festejaban y solemnizaban los indios sus fiestas. Allí reunía Carlos a su corte, rodeándose de orejones empobrecidos que hacían de cortesanos. Recibía a muchos dignatarios que visitaban el Cuzco, ofrecía hospitalidad a vecinos españoles y mestizos, manteniendo además la capilla de San Cristóbal.

Acusado Carlos Inca de recibir en su residencia a un grupo de conspiradores mestizos, fue encarcelado por el virrey Toledo y sus bienes embargados. Sobre el palacio, el Virrey escribió a Felipe II que tiene el mayor y mejor sitio que se podía pensar para tener sujeto este lugar y a cada casa de él con cualquiera pieza de artillería. De este modo, Toledo emprendió la inmediata transformación del palacio en una fortaleza de tipo español, con almenas, artillería y guarnición, y él mismo dictó minuciosas instrucciones para su guarda y mantenimiento. Ordenó incluso el traslado de los cañaris y chachapoyas residentes en el Cuzco, grandes enemigos de los incas, a la parroquia de San Cristóbal, junto al Colcampata.

Sin embargo, la medida no prosperaría. El virrey Enríquez devolvió el palacio al hijo y heredero de Carlos Inca, don Melchor Carlos Inca, quien lo poseyó hasta su alejamiento del país.

Véase también

Referencias

  • Hemming, John (1982). La Conquista de los Incas. México: FCE. ISBN 968-16-1110-1. 
  • Humberto Vidal. Visión del Cuzco. Monografía sintética. Cuzco: Garcilaso, 1958.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9