Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Codex biblicus legionensis

Oméga, f.514

El Codex Biblicus Legionensis o Biblia mozárabe de León es una Biblia visigótica mozárabe que fue copiada e iluminada en 960 en el monasterio de Valeránica de Tordómar. Este manuscrito se conserva en el Archivo del Museo de la Basílica de San Isidoro de León. Una reproducción completa en facsímil del Ms. n.º 2 se expone en el Archivo Capitular de la Real Colegiata de San Isidoro de León, ubicado en el Museo de la Real Colegiata de San Isidoro.[1][2]

Historia

El códice manuscrito de esta Biblia fue copiado e iluminado en el monasterio de Valeránica situado en la localidad burgalesa de Tordómar. Posteriormente paso a la Basílica de San Isidoro de León. Se desconoce el motivo por el que se trasladó allí, aunque el monasterio en el que se elaboró desapareció a finales del siglo X, por lo que podría haber sido donado a esta basílica durante el siglo XI por Fernando I de León y su esposa Sancha, principales mecenas de la misma.

Su colofón indica que fue terminado en el monasterio de Valeránica el 19 de junio de 960, copiado e iluminado por un copista llamado Sanctus y su maestro Florentinus, aunque es difícil distinguir el trabajo de ambos. Se les muestra juntos brindando por su finalización bajo una gran omega (f.514r), que puede estar influenciada por las escenas del banquete celestial del arte islámico.[3][4]

Descripción

Este documento es considerado no sólo uno de los manuscritos medievales más raros y más valiosos, sino que también es la Biblia mozárabe mejor documentada existente. Fechada con gran precisión, fue completada el 19 de junio de 960, en el monasterio de Valeránica, y exactamente grabada con los nombres y retratos de sus copistas, el miniaturista Florencio y el calígrafo Sancho, esta Biblia contiene todos los libros del Antiguo y Nuevo Testamentos, así como prólogos, comentarios de la Biblia y otros textos.

Su texto está redactado en dos columnas de letra minúscula visigótica-mozárabe con letras iniciales mayúsculas en el estilo entrelazado sajón y decorada con escenas bíblicas. Este tipo de caligrafía era utilizada habitualmente en los manuscritos españoles entre los siglos VIII y XII. Contiene un elevado número de glosas en latín y árabe. El frontispicio de este documento contiene con una gran imagen a toda página que muestra a Cristo y los cuatro símbolos de los evangelistas en medallones. Le siguen diez páginas de tablas que muestran la descendencia de Cristo a partir de Adán y Eva. El Antiguo Testamento está decorado con 80 imágenes dentro de las columnas, que ilustran los pasajes inmediatamente superiores. El Nuevo Testamento está menos decorado, con diez páginas de tablas canónicas y pequeñas miniaturas de San Pablo al comienzo de las epístolas. El estilo de las iluminaciones se aproxima al de los manuscritos beatos de la misma época y al de los manuscritos iluminados altomedievales españoles.

La belleza de su caligrafía, las abundantes anotaciones en los márgenes en latín y árabe; y la ejecución extraordinaria de sus miniaturas ha hecho de ella un tesoro y que sea frecuentemente reclamada para exhibiciones internacionales. Todos los aspectos son destacables, ya sea desde el punto de vista de la paleografía, historia, textos bíblicos o arte. El genio creativo de Florencio ofreció nuevas salidas en arte pictórico, combinando elementos procedentes del arte sajón, visigótico e islámico con nuevos rasgos de las fuentes carolingias. En definitiva, el arte mozárabe da un nuevo giro en los capítulos de este códice.[3]

Influencia posterior

Los estudiosos del mundo del arte han notado el extraordinario parecido entre las figuras que aparecen en el Guernica del artista Pablo Picasso y algunas de las imágenes de las iluminaciones de la Biblia mozárabe de León del siglo X.[5][6]​ Por esta razón descartan la posibilidad de que esta circunstancia sea fruto de la casualidad. De hecho esta Biblia fue expuesta en 1929 en Barcelona y en 1937 en París. Por aquel entonces Picasso tuvo la oportunidad de contemplar los dibujos gestuales y expresionistas que contiene este manuscrito medieval.

Galería de imágenes

Referencias

  1. Codex biblicus legionensis: veinte estudios. Real Colegiata de San Isidoro. 1999. ISBN 978-84-7497-008-1. 
  2. Fernández Somoza, Gloria (2004). «La Biblia de León del año 920 en el contexto de la miniatura hispánica». Congreso Internacional "La Catedral de León en la Edad Media". León, 7-11 de abril de 2003, Auditorio Ciudad de León (Servicio de Publicaciones): 499-507. ISBN 978-84-9773-161-4. 
  3. a b Dodds, Jerrilynn D. (1993). The Art of Medieval Spain, A.D. 500-1200. Metropolitan Museum of Art. pp. 235-236. ISBN 978-0-8109-6433-4. 
  4. Williams, John (1977). Manuscrits espagnols du Haut Moyen Age. Chêne. pp. 35; 55-61. ISBN 978-2-85108-147-6. 
  5. «The León Bible, Possible Inspiration for Picasso's Guernica?». www.historyofinformation.com. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  6. Miguel, Pilar de (1970). La biblia en los códices de España. Miñón. ISBN 978-84-220-0647-3. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9