Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Club de los Cordeliers

Club de los Cordeliers
Fundación 27 de abril de 1790
Disolución 20 de febrero de 1795
Ideología Populismo
Republicanismo
Jacobinismo
Anticlericalismo
Radicalismo
democracia directa
Sede Convento de los Cordeliers
País Francia
El convento de los Cordeleros en París. Se llamaba así a los franciscanos porque se ataban el hábito con una simple cuerda a manera de cinturón, a causa de su voto de pobreza.

El Club de los Cordeliers (Club de los Cordeleros) o Sociedad de Amigos de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue una sociedad política republicana, más radical que la jacobina, fundada el 27 de abril de 1790 e instalada en el antiguo refectorio del convento de los franciscanos cordeleros de París, por lo cual recibió su nombre. Demandaban desde el principio la eliminación de la monarquía, la instauración de una república y el sufragio universal. Representaban al pueblo más humilde, los sans-culottes.

El grupo se extendió más tarde a Marsella, donde se fundó una filial el 27 de abril de 1791, que se estableció en la antigua capilla del Obispado de los Marselleses (hoy museo Dupuytren).

La creación del club tuvo por objeto vigilar la Asamblea y ser el espíritu crítico de la misma. Asimismo se propuso ayudar a los indigentes, lo que no hicieron los jacobinos (la entrada era libre). Se entraba en el club sin pagar ninguna cuota; una bandera extendida en la puerta servía para recoger los donativos que se quisieran hacer.

El club de los Cordeleros.

Más radical que el club de los Jacobinos, sus miembros tomaron parte activa en los movimientos revolucionarios que se sucedieron en la Asamblea constituyente, la Asamblea legislativa, y la Convención nacional. Es el que organizó, asimismo, la manifestación del Campo de Marte, el 17 de julio de 1791; además, rechazó la Constitución de 1791, y pidió la inhabilitación del rey y su arresto tras la huida del mismo a Varennes. El 10 de agosto de 1792 apoyó la petición del derrocamiento del trono de Francia; y el 22 de mayo de 1793 fomentó una insurrección pidiendo la desaparición de los girondinos de la Convención Nacional.

Tras la caída de los girondinos, el club se dividió en:

Las divergencias entre ambos grupos tuvieron su reflejo en agrias polémicas a través de sus respectivos periódicos. Ambos grupos, sin embargo, fueron eliminados por los Robespierristas: los Hébertistas fueron guillotinados el 24 de marzo, mientras que los Dantonistas (Danton, Desmoulins, Fabre d'Énglantine) fueron ejecutados el 5 de abril de 1794; Marat había sido asesinado por Charlotte Corday el 13 de julio de 1793.

El Club de los Cordeliers, vencido por el Club de los Jacobinos y dependiente del mismo, todavía subsistió un tiempo más que este último y desapareció en abril de 1795.

Origen del nombre Cordeliers

Cordeliers (cordeleros) era el nombre de unos frailes franciscanos que, vestidos de manera sencilla llevaban, a modo de cinturón, una simple cuerda. El club de los Jacobinos era el apodo usado por los que celebraban sus sesiones en un convento de los dominicos. De forma un tanto irónica, Dominicos y Franciscanos habían sido órdenes rivales durante la Edad Media, rivalidad que renace entre los dos clubes, siendo ambos anticlericales.

Miembros célebres

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9