Club Deportivo Honduras Progreso
El Club Deportivo Honduras Progreso es un club de fútbol de El Progreso, departamento de Yoro, Honduras. Fue fundado en 1965 y actualmente disputa la Liga de Ascenso de Honduras, a la que descendió en 2023, disputando una final por el no descenso contra el Club Deportivo Real Sociedad. HistoriaClub Deportivo HondurasEl club fue fundado en 1965 con el nombre de Club Deportivo Honduras y es uno de los clubes fundadores de la Liga. Estaban en la máxima categoría hasta 1970, donde fueron relegados a la segunda división y poco después se disolvieron. Club Deportivo Honduras ProgresoEn 2011 es refundado el Club Deportivo Honduras Progreso, a través del préstamo de la categoría en Segunda División del Real España, pero el plantel fue formado por jugadores netamente de El Progreso, que oscilaban entre las edades de 16 y 30 años de edad.[1] El primer partido del Honduras Progreso fue el 13 de agosto de 2011 ante el Atlético Municipal de Santa Cruz de Yojoa, por el Apertura 2011 de la Liga de Ascenso de Honduras.[1] En 2013, el exportero Wilmer Cruz se convirtió en el director técnico del club y en el Torneo Apertura 2013 obtuvo el título de la Liga de Ascenso de Honduras al vencer por un marcador global de 5-4 al Atlético Choloma.[2] Haber obtenido el Apertura 2013 le valió al club poder jugar la Supercopa Diez Apertura 2013 ante Real España, equipo al que venció por 2-1, el 4 de enero de 2014 con anotaciones de Bryan Johnson y Franklin Morales; Gerson Rodas anotó para Real España.[3] Tras haber ganado el Apertura 2013, Honduras Progreso se vio obligado a defender su título y así conseguir el ascenso a la Liga Nacional de Honduras. En el Clausura 2014 Honduras Progreso llegó nuevamente a la final en donde se enfrentaría al Juticalpa Fútbol Club.[4] El partido de ida se llevó a cabo en Juticalpa y los locales se llevaron la victoria por 2-1.[5] Luego en El Progreso, la historia sería diferente ya que Honduras Progreso goleó 4-0 al Juticalpa F.C., lo cual llevó al equipo a conseguir el ascenso directo a la primera división.[6] En su regreso a la Máxima categoría del fútbol hondureño, el 2 de agosto de 2014, el Honduras Progreso debutó ganándole de visita al Olimpia por 2-0, con anotaciones de Aly Arriola y Ángel Tejeda. Aunque el 18 de julio de 2014 había jugado ante ese mismo rival un partido importante que fue televisado (por motivo de la Supercopa), el cual terminó empatado 1-1. Tras finalizado el Apertura 2014, el equipo progreseño acabó en la cuarta posición de la tabla general con veintiocho puntos, ganándose así el derecho a jugar la liguilla final, donde en los repechajes fueron eliminados por Real Sociedad.[cita requerida] Tras un magnífico torneo, el Honduras Progreso tuvo un torneo desastroso. Luego de 10 jornadas el técnico Wilmer Cruz es despedido tras haber ganado y empatado solamente en dos ocasiones. Para sustituirlo llegaría el entrenador Héctor Castellón, quien dirigiría las sobrantes 8 jornadas, empatando un partido y ganando 3, terminando en la octava posición con 18 puntos y en la sexta en la tabla acumulada; con 46 de los dos torneos salvádolos de una pelea por el descenso la asombrosa actuación en el Apertura 2014.[cita requerida] En el Torneo Apertura 2015 tuvo su mejor desempeño en la Liga Nacional de Honduras, al finalizar en la primera posición de la tabla de posiciones con 36 puntos. En las semifinales se enfrentó al Club Deportivo Vida logrando avanzar con marcador global de 1-0. En la gran final le tocó enfrentarse al segundo lugar del torneo: Motagua. En el partido de ida en el Estadio Nacional de Tegucigalpa empataron 3-3, mientras que en la vuelta se dio otro empate, pero de 1-1 (global 4-4). Esto conllevó a que el partido se definiera por tiempos extra y posteriormente penales. En la tanda de penales, Honduras Progreso ganó por 4- 1, y de esa manera, se coronó campeón de la Liga Nacional de Honduras por primera vez en su historia.[cita requerida] EstadioEl Honduras Progreso juega de local en el Estadio Humberto Micheletti de la ciudad de El Progreso. El estadio tiene una capacidad para 5.000 espectadores. EscudoTras lograr su primera liga en la primera división de Honduras, el Honduras Progreso modificó su escudo, agregándole la estrella que normalmente colocan muchos clubes al alcanzar su campeonato.[cita requerida] Ella aparece en la parte superior del escudo progreseño que es acompañada dentro del mismo, por dos estrellas de un tamaño más pequeño que representan los dos títulos que el equipo ha alcanzado en segunda división para lograr su ascenso a la primera división de la Liga Nacional de Honduras en el 2014.[cita requerida] Uniforme
Indumentaria y patrocinadores
Datos del clubActualizado al 11 de julio de 2014 Estadísticas del Club Deportivo Honduras Progreso
JugadoresPlantilla 2023
Altas Apertura 2023
Bajas Apertura 2023
Jugadores internacionalesNota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.
Máximos goleadores y más partidos jugadosEntrenadores
PalmarésVéase también: Anexo:Títulos oficiales de clubes del fútbol hondureño
Títulos nacionales
Títulos amistosos
Referencias
Enlaces externos
|