Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cloruro de cromo (II)

 
Cloruro de cromo
General
Fórmula molecular CrCl2
Identificadores
Número CAS 10049-05-5[1]
Número RTECS GB5250000
ChemSpider 23252
PubChem 24871
UNII CET32HKA21
Propiedades físicas
Masa molar 121,878 g/mol
Estructura cristalina sistema cristalino ortorrómbico

El cloruro de cromo (II) describe compuestos inorgánicos con la fórmula CrCl2(H2O)n . El sólido anhidro es blanco cuando está puro, sin embargo, las muestras comerciales suelen ser grises o verdes; es higroscópico y se disuelve fácilmente en agua para dar soluciones sensibles al aire de color azul brillante del tetrahidrato Cr(H2O)4Cl2. El cloruro de cromo (II) no tiene usos comerciales, pero se usa a escala de laboratorio para la síntesis de otros complejos de cromo.

Síntesis

El CrCl2 se produce reduciendo el cloruro de cromo (III) con hidrógeno a 500 °C:

2 CrCl3 + H2 → 2 CrCl2 + 2 HCl

o por electrólisis.

A escala de laboratorio, LiAlH4, zinc y reductores relacionados producen cloruro de cromo a partir de precursores de cromo(III):

4 CrCl3 + LiAlH4 → 4 CrCl2 + LiCl + AlCl 3 + 2 H2
2 CrCl3 + Zn → 2 CrCl2 + ZnCl2

El CrCl2 también se puede preparar tratando una solución de acetato de cromo (II) con cloruro de hidrógeno:[2]

Cr2 (OAc)4 + 4 HCl → 2 CrCl2 + 4 AcOH

El tratamiento del polvo de cromo con ácido clorhídrico concentrado da un cloruro de cromo(II) hidratado de color azul, que puede convertirse en un complejo de acetonitrilo afín.[3]

Cr + n H2O + 2 HCl → CrCl2 (H2O)n + H2

Estructura y propiedades

El CrCl2 anhidro es blanco,[2]​ sin embargo las muestras comerciales suelen ser grises o verdes. Cristaliza en el grupo espacial Pnnm, que es una variante distorsionada ortorrómbicamente de la estructura del rutilo; haciéndolo isoestructural al cloruro de calcio. Los centros Cr son octaédricos, siendo distorsionados por el Efecto Jahn-Teller.

Modelo de bola y palo del cloruro de cromo(II) tetrahidratado.

El derivado hidratado, CrCl2(H2O)4, forma cristales monoclínicos con el grupo espacial P2 1 /c. La geometría molecular es aproximadamente octaédrica y consta de cuatro enlaces Cr—O cortos (2,078 Å) dispuestos en una configuración plana cuadrada y dos enlaces Cr-Cl más largos (2.758 Å) en una configuración trans.[4]

Reacciones

El potencial de reducción para el Cr3+ + e ⇄ Cr2+ es −0,41. Dado que el potencial de reducción de H+ a H2 en condiciones ácidas es de +0,00, el ion cromoso tiene potencial suficiente para reducir los ácidos a hidrógeno, aunque esta reacción no ocurre sin un catalizador.

Química orgánica

El cloruro de cromo (II) se utiliza como precursor de otros complejos de cromo inorgánicos y organometálicos. Los haluros de alquilo y los nitroaromáticos se reducen con CrCl2. La electronegatividad moderada del cromo y la gama de sustratos que puede acomodar el CrCl2 hacen que los reactivos organocromados sean muy versátiles sintéticamente.[5]​ Es un reactivo en la reacción Nozaki-Hiyama-Kishi, un método útil para preparar anillos de tamaño medio.[6]​ También se utiliza en la olefinación de Takai para formar yoduros de vinilo a partir de aldehídos en presencia de yodoformo.[7]

Referencias

  1. Número CAS
  2. a b Riley, edited by Georg Brauer ; translated by Scripta Technica, Inc. Translation editor Reed F. (1963). Handbook of Preparative Inorganic Chemistry. Volume 1 (2nd edición). New York, N.Y.: Academic Press. p. 1337. ISBN 978-0121266011. 
  3. Holah, David G.; Fackler, John P. (1967). «Chromium(II) Salts and Complexes». Inorganic Syntheses. Inorganic Syntheses 10. pp. 26-35. ISBN 9780470132418. doi:10.1002/9780470132418.ch4. 
  4. Schnering, H.G. von; Brand, B.-H. (1973). «Struktur und Eigenschaften des blauen Chrom(II)-chlorid-tetrahydrats CrCl2.4H2O». Zeitschrift für anorganische und allgemeine Chemie 402 (2): 159-168. doi:10.1002/zaac.19734020206. 
  5. (a) Kazuhiko Takai, K.; Loh, T.-P. "Chromium(II) Chloride" in Encyclopedia of Reagents for Organic Synthesis John Wiley & Sons: New York; 2005. doi 10.1002/047084289X.rc166. (b) Alois Fürstner, "Carbon−Carbon Bond Formations Involving Organochromium(III) Reagents" Chemical Reviews, 1999, 99 (4), 991–1046 doi 10.1021/cr9703360
  6. (a) MacMillan, D. W. C.; Overman, Larry E. "Enantioselective Total Synthesis of (−)-7-Deacetoxyalcyonin Acetate.
  7. Simple and selective method for aldehydes (RCHO) -> (E)-haloalkenes (RCH:CHX) conversion by means of a haloform-chromous chloride system K. Takai, K. Nitta, K. Utimoto J. Am. Chem.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9