Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Clive Bell

Clive Bell
Información personal
Nombre de nacimiento Arthur Clive Heward Bell
Nacimiento 16 de septiembre de 1881 Ver y modificar los datos en Wikidata
Great Shefford
Fallecimiento 18 de septiembre de 1964 o 18 de septiembre de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres William Heward Bell Ver y modificar los datos en Wikidata
Hannah Taylor Cory Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Vanessa Stephen
Pareja Mary Hutchinson (1914-1927) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Educación
Educado en Trinity College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador del arte y pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Círculo de Bloomsbury Ver y modificar los datos en Wikidata

Arthur Clive Heward Bell (16 de septiembre de 1881, Great Shefford - 17 de septiembre de 1964, Londres) fue un crítico de arte británico.

Trayectoria

Estudió en Marlborough y Trinity College, de la Universidad de Cambridge, donde estudió historia. Junto a su concuñado Leonard Woolf y Roger Fry, formaron la base del Círculo de Bloomsbury. Sus conceptos estéticos más importantes fueron publicados en el libro Art de 1914 y en Since Cézanne de 1922, en el cual promovió su teoría denominada con el término "significant form", que describe la calidad distintiva de las obras de arte a otros objetos. Su argumentación de que la apreciación artística implica una respuesta emocional a cualidades puramente formales, independientes del contenido, fue muy influyente durante varias décadas.

En 1902 recibió una beca del Earl of Derby para estudiar en París, donde se originó su interés por el arte. A su regreso a Inglaterra, se trasladó a Londres, donde conoció y se casó con la artista Vanessa Stephen, hermana de Virginia Woolf, a principios de 1907.[1][2][3]

En la Primera Guerra Mundial su matrimonio había terminado. Vanessa había comenzado una relación de por vida con Duncan Grant y Clive tenía una serie de enlaces con otras mujeres como Mary Hutchinson. Sin embargo, Clive y Vanessa nunca se separaron oficialmente o se divorciaron. No sólo se seguían visitando regularmente, sino que a veces pasaban vacaciones juntos y pagaban visitas "familiares" a los padres de Clive. Clive vivía en Londres, pero a menudo pasaba largos períodos de tiempo en la casa de Charleston, Sussex, donde Vanessa vivía con Duncan y sus tres hijos de Clive y Duncan. Apoyó plenamente su deseo de tener un hijo de Duncan y permitió que su hija, Angélica, llevara su apellido. Clive y Vanessa tuvieron dos hijos (Julian y Quentin), que se convirtieron en escritores. Julian se unió al lado republicano en la guerra civil española como un conductor de ambulancia. Murió en 1937 de herida de metralla enemiga, a los 29 años.

La hija de Vanessa y de Duncan, Angélica Garnett (nacida Bell), fue criada como hija de Clive hasta que se casó. Fue informada por su madre Vanessa, justo antes de su matrimonio y poco después de la muerte de su hermano Julian, que Duncan Grant era su padre biológico.

Según el historiador Stanley Rosenbaum, "Bell puede, de hecho, ser el miembro menos querido de Bloomsbury ... Bell ha sido despreciado por los biógrafos y críticos del Grupo - como marido, padre, y especialmente cuñado. Es innegable que era un raro snob, hedonista y mujeriego, un racista y un antisemita (pero no un homófobo), que pasó de ser un socialista liberal y pacifista a un apaciguador reaccionario. La reputación de Bell le ha llevado a su ser subestimado en la historia de Bloomsbury ..."[4]

Obras

  • Art (1914)
  • Since Cézanne (1922)
  • Civilization (1928)
  • Proust (1929)
  • An Account of French Painting (1931)
  • Old Friends (1956)



Referencias

  1. «Virginia Woolf - Biography And Visits». www.infobritain.co.uk. Archivado desde el original el 27 de abril de 2007. Consultado el 3 de julio de 2017. 
  2. «FreeBMD Entry Info». www.freebmd.org.uk. Consultado el 3 de julio de 2017. 
  3. «404 Not Found». www.freebmd.org.uk. Consultado el 3 de julio de 2017. 
  4. Rosenbaum, S. (23 de octubre de 2003). Georgian Bloomsbury: Volume 3: The Early Literary History of the Bloomsbury Group, 1910–1914 (en inglés). Springer. ISBN 9780230505124. Consultado el 3 de julio de 2017. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9