Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Clima cálido

Mapa de los distintos climas de la Tierra de acuerdo con su temperatura. En color rojo las zonas tropicales con más de 24 °C de temperatura media anual y en naranja las subtropicales con temperatura de 18 a 23 °C.

Los climas cálidos, macrotérmicos o megatérmicos presentan elevados promedios de temperaturas anuales, alrededor de 23 °C y superiores a 18 °C todos los meses, sin grandes variaciones estacionales, la temperatura es poco variable durante el año.[1][2]​ Predominio de bosques tropicales, selvas y sabanas, (praderas de pastos altos con algunas especies arbóreas y arbustos aislados o que forman pequeños grupos).[3]​ Se extiende por la inmensa franja íntertropical que abarca, principalmente, América Central y del Sur; y también en África e indonesia. Allí, aunque las temperaturas medias anuales son altas, las precipitaciones se distribuyen de manera desigual según las latitudes. Climas considerados cálidos en el sistema de Köppen son:[4]

Climas tropicales (todo el año):

  1. Clima ecuatorial Af
  2. Clima monzónico Am
  3. Clima tropical de sabana Aw y As
  4. Clima tropical seco BSh
  5. Clima tropical árido BWh

Climas subtropicales (solo en verano):

  1. Clima subtropical húmedo Cfa
  2. Clima subtropical monzónico Cwa
  3. Clima mediterráneo típico Csa
  4. Clima subtropical seco BSh
  5. Clima subtropical árido BWh
Diagrama en el que se muestra la distinta área de insolación, así como la distinta perpendidularidad de los rayos del Sol en las regiones ecuatoriales y polares.

Los climas cálidos se localizan en las bandas ecuatoriales, tropicales y subtropicales del planeta, debidas, fundamentalmente, a una mayor influencia del Sol sobre estas regiones, en las que los rayos de nuestra estrella inciden de manera casi perpendicular sobre la atmósfera, lo que proporciona un mayor calentamiento.

La variación térmica anual es mínima. Las precipitaciones son de abundantes a excesivas. Es la zona afectada por huracanes.

La vegetación difiere desde el bosque exuberante tropical hasta la sabana en zonas de estación seca como en Venezuela.

En las zonas montañosas tropicales la altitud permite distinguir tres pisos térmicos: tierras calientes entre los 0 y los 1000 m, tierras templadas entre los 1000 a 2000 m y las tierras frías por encima de los 2000 m donde se asienta preferentemente la población.

  • Cálido ecuatorial: se extiende a ambos lados del ecuador.[5]​ Coincide en gran parte con la llanura amazónica. Las temperaturas medias oscilan alrededor de 25 °C. Se caracteriza por una constante térmica. Las precipitaciones son excesivas y convectivas. Corresponde al bioma de selva amazónica que provee de leña de alto valor económico.

Referencias

  1. «Clima calido». Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  2. Matarín, Laura Gómez; Reales, Eva San Cristóbal (6 de octubre de 2014). Educación Adultos - Ámbito Social: Educación secundaria para adultos. Editex. ISBN 9788490039762. Consultado el 15 de febrero de 2018. 
  3. Blanco, Inés Mª; Escudero, Juan Francisco; García, Ángel; Echazarreta, José María (6 de octubre de 2014). Formación Profesional Básica - Comunicación y Sociedad I. Editex. ISBN 9788490039694. Consultado el 15 de febrero de 2018. 
  4. INCIO, ISABEL BOHIGUES (2014). Temario pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio. Ambito sociolingüístico. Ediciones Paraninfo, S.A. ISBN 9788428334778. Consultado el 15 de febrero de 2018. 
  5. Editex, Equipo (27 de julio de 2011). Geografía e Historia 1º E.S.O.. Editex. ISBN 9788497717694. Consultado el 15 de febrero de 2018. 

Véase también


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9