Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cine Liceo

Cine Liceo
Bien Cultural de Interés Local

Fachada acristalada del antiguo cine Liceo.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Barcelona
Dirección Calle de Sants, 88-96
Coordenadas 41°22′32″N 2°08′12″E / 41.375431, 2.136679
Información general
Tipo Sala de cine
Arquitecto Antoni de Moragas
Inauguración ca. 1914
Cierre 1989
Reconstrucción 1956
Características
Estilo Neoracionalismo

El cine Liceo fue una sala de exhibición cinematográfica ubicada en el barrio de Sants de Barcelona. Funcionó desde los años 1910 hasta su cierre en 1989.

El edificio que albergó el cine desde 1956, sito en la calle de Sants, 88-96, se conserva catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, con el código 08019/1668.[1]

Historia

El año de apertura de la sala es incierto; algunos historiadores lo sitúan alrededor de 1914. Impulsada por Anicet Vella, posteriormente pasó a manos del distribuidor y exhibidor Josep Gurguí. Este primitivo cine Liceo contaba con un bar y una sala de billar, donde nació en 1930 el Club de Billar Sants,[2]​ uno de los más laureados de España, con figuras como Joaquín Domingo.[3]

En los años del franquismo el cine Liceo pasó a formar parte de la empresa Las Arenas —de Cayetano Hidalgo, Joan Estrada y Francisco Ariza— que controlaba un circuito de cines de barrio en Sants, incluyendo el Arenas, el Albéniz, el Alborada y el Gayarre.[4]​ En 1956 el primitivo edificio de planta baja y piso fue derribado y reemplazado por el actual, de tres alturas, obra del arquitecto Antoni de Moragas i Gallisà. La nueva sala tenía capacidad para 1300 espectadores, repartidos entre la platea y el primer piso.[5]​ En los últimos años la propiedad del cine Liceo pasó a los empresarios Pere Balañá, Pituca Azcona y Trovica SA. Tras una pérdida progresiva de espectadores, cerró sus puertas el 2 de julio de 1989.[5]

A mediados de los años 1990 existió un proyecto para recuperar el cine como multisalas, que no prosperó.[6]​ Finalmente el edificio fue recuperado por otros negocios: un establecimiento comercial ocupa la platea, el vestíbulo y el bar (espacios ahora unidos) y una academia de baile ocupa el resto, conservando las gradas del primer piso.[5]​ A consecuencia de estos nuevos usos, en 1997 el Club Billar Sants tuvo que trasladar su sede al Casinet de Hostafrancs.[3]

Arquitectura

El edificio se levanta en la calle de Sants, junto a la plaza de Sants y justo enfrente de las Cocheras de Sants. Es obra del arquitecto Antoni de Moragas i Gallisà y se sitúa dentro del movimiento neoracionalista.[5]

La finca consta de planta baja, tres pisos y sótano. La planta baja se presenta como un gran escaparate, con un porche con columnas forradas de baldosines negros. La fachada en los pisos superiores se compone de grandes ventanales, con un juego de volúmenes. El interior del antiguo cine ha sido modificado para adaptarlo a los nuevos usos comerciales.[5]

Bibliografía

  • Lahuerta, Roberto (2015). Barcelona tuvo cines de barrio. Temporae. ISBN 9788415801368. 

Referencias

  1. «Cinema Liceu». Cercador Patrimoni Arquitèctonic. Ayuntamiento de Barcelona. 
  2. «Una nueva entidad». La Vanguardia. 21 de marzo de 1930. p. 17. 
  3. a b «Club de Billar Sants, Bodas de Platino». ABC. 
  4. ««Cartas envenenadas» y «El rey de los vivos»». La Vanguardia Española. 1 de noviembre de 1953. p. 24. 
  5. a b c d e «Cinema Liceu». Direcció General d'Arxius, Biblioteques, Museus i Patrimoni. Generalidad de Cataluña. 
  6. «Las tiendas de Sants ultiman su reforma para competir con las nuevas ofertas comerciales». La Vanguardia. 2 de noviembre de 1994. p. 27. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9