Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cho Sung-ki

Cho Sung-ki
Información personal
Nacimiento 1951
Gyeongsang del Sur (Corea del Sur) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Corea del Sur
Lengua materna Coreano
Educación
Educado en Universidad Nacional de Seúl Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Novelista Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre coreano
Hangul 조성기

Cho Sung-ki es un escritor coreano.[1]

Biografía

Cho Sung-ki nació el 30 de marzo de 1951 en Goseong, provincia de Gyeongsang del Sur, Corea del Sur. Fue a la Escuela Secundaria Busan y la Escuela de Bachillerato Gyeonggi, donde se formó leyendo casi mil obras de ficción, crítica literaria y poesía, y aprendió gramática copiando a mano un libro de esta materia. También sufrió con sus ansias sexuales y encontró refugió en la religión.[2]​ Entró en la Universidad Nacional de Seúl y se graduó en Derecho. También obtuvo un máster de la Escuela prebisteriana Divinity.[3]

Obra

Su literatura, tanto las novelas como las historias cortas, se centran en la revelación de aspectos personales avergonzantes. Este rasgo autobiográfico hace que sus obras sean más interesantes.[4]

Debutó en la literatura en 1971, cuando ganó el Concurso Literario de Nueva Primavera patrocinado por el periódico Dong-a Ilbo con el relato Caleidoscopio (Manhwagyeong), pero luego se mantuvo en silencio durante los siguientes catorce años. En 1985, volvió a la escritura y publicó La espada de fuego (Lahateu Haherep), una obra que recibió el Premio al Escritor Actual. Desde entonces ha mantenido un ritmo continuo de publicación. En 1986 recibió el Premio Cultural Cristiano por La noche de Yavhé; y en 1991 el Premio Literario Yi Sang por Un escritor de ficción en nuestros días (Uri sidaeui soseolga).[3]

El fondo de muchas de sus obras es el sentido de las ataduras de la vida humana. Esta atadura puede tomar la forma de la opresión política, como en La cascada Buril (Buril pokpo); o de la violencia cultural como en Un chamán de nuestros días (Uri sidaeui mudang). Asimismo uno puede quedarse atrapado en su propia red de ambiciones, como en la novela La vista del deseo de un cuervo, donde desarrolla este tema aludiendo a los poemas del afamado Yi Sang. Sin embargo, la novela ofrece una salida de ese confinamiento fundamental de la existencia a través de arrebatos violentos o energía erótica. La novela El amor en nuestro tiempo (Uri sidaeui sarang) presenta el erotismo como el mecanismo vital para salir de la vida interior.[3]​ El erotismo, el humor y la yuxtaposición de las interpretaciones subjetiva y objetiva de los hechos son las técnicas principales que usa para desafiar el confinamiento humano.[4]

Obras en coreano (lista parcial)

Novelas

  • Campana de libertad (Jayujong),
  • Un nido de espinas (Gasi dungji),
  • Un poco más rápido, como con tristeza (Seulpeundeusi jogeum ppareuge)
  • El mundo de Baba (Babaui nara),
  • El periodo de la guerra (Jeonguk sidae)
  • La espada ardiente del edén (Edenui bulkal)

Relatoss

  • Reyes y perros (Wanggwa gae)
  • Anima, o recuerdos sobre las mujeres (Anima, hogeun yeoja-e gwanhan gieok)
  • El camino que va al templo Tongdo (Tongdosa ganeun gil).

Premios

Referencias

  1. "조성기" biographical PDF available at LTI Korea Library or online at: http://klti.or.kr/ke_04_03_011.do# Archivado el 21 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
  2. Korean Writers The Poets. Minumsa Press. 2005. p. 27. 
  3. a b c "조성기" LTI Korea Datasheet available at LTI Korea Library or online at: http://klti.or.kr/ke_04_03_011.do# Archivado el 21 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
  4. a b Lee, Kyung-ho (1996). «Cho, Sunkg-ki». Who's Who in Korean Literature. Seoul: Hollym. pp. 103–106. ISBN 1-56591-066-4. 


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9