Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Charles Francis Richter

Charles Francis Richter
Información personal
Nombre de nacimiento Lainer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de abril de 1900 Ver y modificar los datos en Wikidata
Overpeck (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de septiembre de 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Pasadena (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Mountain View Cemetery and Mausoleum Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación físico, sismólogo
Conocido por Escala sismológica de Richter
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Instituto de Tecnología de California
  • Universidad del Sur de California
  • Universidad Stanford Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables escala sismológica de Richter Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Honorary Fellow of the Royal Society Te Apārangi Ver y modificar los datos en Wikidata

Charles Francis Richter (Hamilton, Ohio; 26 de abril de 1900-Pasadena, California; 30 de septiembre de 1985) fue un físico, y sismólogo estadounidense que estableció, junto con el germano-estadounidense Beno Gutenberg, también sismólogo, una escala para medir los terremotos.

Biografía

Nació en Ohio (Estados Unidos),[1]​ de padre de origen germánico[2]​ y, más tarde, con 16 años, se trasladó junto a su madre a la ciudad de Los Ángeles, California. Estudió en la Universidad de Stanford. En 1918 empezó a trabajar en su doctorado en física teórica en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), pero antes de terminar recibió una oferta para trabajar en el Carnegie Institute de Washington.[3]​ Fue entonces cuando empezó a interesarse por la sismología. Más adelante, trabajó en el nuevo Laboratorio de Sismología de Pasadena, bajo la dirección de Beno Gutenberg. En 1920 consiguió su doctorado en Física Teórica. Sin embargo, justamente por vivir en una zona sísmica, comenzó a interesarse por la geología.

Siete años más tarde formó parte del laboratorio sísmico del Caltech de Pasadena en California. Fue en ese sitio donde comenzó a obsesionarse con descubrir lo que hasta en ese tiempo era un misterio: cómo medir un sismo desde su epicentro, algo que era necesario principalmente para informar con exactitud a la prensa.

Hacia ese tiempo ya existía la escala de Mercalli, pero esta solo podía medir en el punto donde se encontraban los sismógrafos. Fue así como Charles creó una escala que iba del 0 al 9 y que permitía medir de forma precisa la magnitud del sismo desde su epicentro.[4]

En 1935 Richter y Gutenberg desarrollaron una escala para medir la magnitud de los terremotos, llamada escala de Richter.[3]​ En 1937 volvió al Caltech, donde desarrolló toda su carrera posterior.[3]

Richter y Gutenberg también trabajaron en la localización y catalogación de los grandes terremotos y los utilizaron para estudiar el interior profundo de la Tierra.[3]​ Juntos escribieron un manual muy importante, publicado en 1954, llamado Seismicity of the Earth (Sismicidad de la Tierra). Richter escribió otros textos fundamentales de sismología. En 1958 publicó el manual Elementary Seismology (Sismología elemental), considerado por muchos como su principal contribución en ese campo.[5]

Participó también en programas de concienciación ciudadana y en cuestiones de seguridad relacionadas con los terremotos, adoptando siempre una postura sensata y tratando de no infundir miedo. Quienes lo conocieron lo describen como un hombre curioso y metódico.[5][6]

Charles Francis Richter murió el 30 de septiembre de 1985, por una insuficiencia cardíaca.[3]

Obra

  • Seismic regionalization, Bull. Geolog. Soc. America 49: 123-162, 1959.

Referencias

  1. Hough, 2007, p. 10
  2. Scheid, Ann (marzo de 1982). «Charles E Richter – How It Was». Engineering & Science. 
  3. a b c d e «Charles F. Richter». UXL newsmakers. 2005. 
  4. Spall, Henry (1980). «Charles F. Richter - An Interview». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2012. Consultado el 24 de enero de 2019. 
  5. a b Laurence A. Marschall (February 2007). «Richter's Scale: Measure of an Earthquake, Measure of a Man». Natural History Magazine. 
  6. Hough, 2007, pp. 164–168.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9