Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Chacras de Coria

Chacras de Coria
Localidad y distrito
Chacras de Coria ubicada en Provincia de Mendoza
Chacras de Coria
Chacras de Coria
Localización de Chacras de Coria en Provincia de Mendoza
Coordenadas 33°00′55″S 68°53′30″O / -33.0153, -68.8917
Entidad Localidad y distrito
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Mendoza
 • Departamento Luján de Cuyo
Delegada municipal Marcelo Lucena[1]
Superficie  
 • Total 13.5 km²
Altitud  
 • Media 902 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 12 428 hab.
 • Densidad 920,6 hab./km²
Gentilicio chacrense
Huso horario UTC−3
Código postal 5505
Prefijo telefónico 0261 496

Chacras de Coria es un pequeño poblado y distrito del departamento Luján de Cuyo, enclavado en el oasis norte de la provincia de Mendoza, Argentina, a unos 13 kilómetros de la ciudad capital.

Guía web de chacras de coria Www.chacrasdecoria.ar

Por sus características de un microclima agradable durante los meses estivales, ofrece un espeso verdor y suaves serranías, con lugares para la recreación.

También se destaca por ser un distrito de alto poder económico; en ella se encuentran numerosos barrios privados de una alta calidad de vida.

Esta región concentra un singular número de bodegas abiertas al turismo y una importante cantidad de museos, sitios históricos y también cuenta con una biblioteca popular[2]​ que lleva el mismo nombre, creada por la comunidad hace ya más de 25 años y reconocida por la CONABIP.[3]​ En los últimos años se ha desarrollado un polo gastronómico de gran concurrencia y variedad.

Los distritos de Luján de Cuyo que lo rodean, además de ser el corazón del circuito Los Caminos del Vino, también ofrecen atractivos como el Museo Emiliano Guiñazú - Casa de Fader. A un paso se encuentra la franja sur del Departamento Godoy Cruz.

Toponimia

La localidad de Chacras de Coria debe su nombre a que en tiempos antiguos, las tierras pertenecían a la familia Coria. Una de las hijas, Victorina Coria, solía contar que la gente llamaba usualmente a estos parajes "La Chacra de los Coria", nombre que persistió a pesar de que sus descendientes vendieron sus tierras.

Sismicidad

La sismicidad del área de Cuyo (centro oeste de Argentina) es frecuente y de intensidad muy alta, con un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 20 años.[4]

  • Sismo de 1861: aunque dicha actividad geológica catastrófica ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 20 de marzo de 1861 (163 años), con 12 000 muertes,[5]​ señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos argentinos ya que fue el más fuerte registrado y documentado en el país. A partir del mismo los sucesivos gobiernos mendocinos y municipales han ido extremando cuidados y restringiendo los códigos de construcción.[4]​ Con el terremoto de San Juan del 15 de enero de 1944 (81 años) los gobiernos tomaron estado de la enorme gravedad crónica de sismos de la región.
  • Sismo de 1920: de 6,8 de intensidad, destruyó parte de sus edificaciones y abrió numerosas grietas en la zona. Hubo 250 muertes por destrucción de casas de adobe[5][4]
  • Sismo del sur de Mendoza de 1929: muy grave, y al no haber desarrollado ninguna medida preventiva, a pesar de haber transcurrido solo nueve años del anterior, mató a 30 habitantes por la caída de casas de adobe[4]
  • Sismo de 1985: fue otro episodio grave,[6]​ de 9 s de duración, derrumbando el viejo Hospital del Carmen de Godoy Cruz.

Parroquias de la Iglesia Católica

Iglesia católica
Arquidiócesis Mendoza
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro[7]

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9