Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Château de Bassy

Château de Bassy

El Château de Bassy
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Localidad Bandera de Francia Francia
Bandera de Nueva Aquitania Nueva Aquitania
Departamento de Dordoña
Comuna de Saint-Médard-de-Mussidan
Coordenadas 45°01′13″N 0°20′01″E / 45.020177, 0.333489
Características
Otros nombres Jardins du Château de Bassy
Tipo Jardín botánico y arboreto.
Vías adyacentes 1 rue du Bosquet – Bp 85, « Château de Bassy », CP 24400
Área 7 hectáreas
Historia
Inauguración 1993
Gestión
Operador Privado (propietarios "Assurance Maladie").
Mapa de localización
Château de Bassy ubicada en Nueva Aquitania
Château de Bassy
Château de Bassy
Ubicación en Nueva Aquitania

El castillo de la Bassy (en francés: Château de Bassy) es un château francés situado en la comuna de Saint-Médard-de-Mussidan, departamento de Dordogne en la región de Nueva Aquitania. Saint-Médard-de-Mussidan se encuentra en la zona del "Périgord blanc" a dos kilómetros al noroeste de Mussidan al sur de la ribera derecha del río Isle, en su confluencia con el río Crempse.[1]​ El edificio original se dedica ahora a centro médico y de reeducación.[2]

Los Jardines del castillo de Bassy (en francés: Jardins du Château de Bassy) son un jardín botánico y arboreto de unas 7 hectáreas de extensión de administración privada. Es visitable solamente los días de «Rendez-vous aux jardins» (primer fin de semana de junio).

Historia

El "Château de Bassy" es un centro sanitario de 80 camas que recibe la gente que necesita atención después de una estancia en el hospital o clínica. Está gestionado por la «UGECAM d'Aquitaine», organización de seguros de salud.

El parque de 7 hectáreas es de libre acceso, fue diseñado alrededor del castillo de Bassy construido a partir de 1925.

La arquitectura del castillo es una composición moderna y armoniosa de varios estilos.

La primera vista que ofrece a quien accede desde el parque es la imponente forma de la torre cuadrada y la gran cubierta de pizarra que le da una apariencia elegante. Las fachadas están decoradas con entradas columnas adosadas, grandes ventanales con dinteles redondeados, balcones y una torre de vigilancia de la torreta.

A pesar de que se han plantado árboles desde hace más de 200 años, el parque fue diseñado en 1920 por el arquitecto paisajista Leopold Perdoux. La familia Perdoux son unos ilustres viveristas y paisajistas. La comuna de Bergerac mantiene un jardín en el centro de la ciudad que lleva su nombre.

Colecciones

El diseño del parque fue llevado a cabo para poner de relieve el castillo y tiene dos partes bien diferenciadas:

  • Una primera parte, en un terreno ajardinado en la tradición clásica de la segunda mitad del siglo XIX, típico de la escuela de Buller, que realza el castillo que se descubre poco a poco, avanzando por el camino. Está atravesado por un pequeño río, "La Petite Beauronne" que forma un lago y cuyo recorrido está decorado con obras de rocalla, puentes, bancos, refugio y kiosco cuyas partes visibles tienen la apariencia de troncos y ramas de árbol.
  • La segunda parte está más ordenada y se presenta con alamedas rectas y un gran espacio abierto que libera la perspectiva frente al castillo terminando con la Orangerie. Este desarrollo también se destacan los tres magníficos cedros del Líbano, que cuentan con el respaldo de una alameda plantada de 4 filas de cedros azules que las tormentas del transcurso de los años han dejado reducidos a un pequeño número de especímenes. Detrás de estas imponentes árboles, espacios abiertos bordeados por alamedas que trazan un diseño en "sombrero de tres picos" que rodean un claro cubierto de hierba.

Entre los árboles notables se pueden encontrar especímenes de Cedrus libani, Cedrus atlantica, Tilia cordata, Tilia platyphyllos, Secuoya,, Celtis occidentalis, Prunus, Juniperus

Entre las plantas vivaces, Santolina chamaecyparissus, Lavandas, Geranios, Begonias, Gazanias, Tagetes, alegrías del hogar[3]

Referencias

  1. Saint-Médard-de-Mussidan, artículo de la Wikipedia francesa Saint-Médard-de-Mussidan
  2. Guy Penaud, Dictionnaire des châteaux du Périgord, éditions Sud Ouest, 1996, ISBN 2-87901-221-X, p. 23.
  3. http://www.parcsetjardins.fr/aquitaine/dordogne/le_ch_teau_de_bassy-1068.html

Enlaces externos

Bibliografía

  • Hubert Kernéïs, « 8 bétons et granulats innovants », Le Moniteur - Entrepreneurs & Installateurs (supplément du Moniteur), no 5730, 20 de septiembre de 2013, p. 51
  • Patrice Rolli, « Le Périgord dans la Seconde Guerre mondiale, Chronique des années noires du Mussidanais et de l'Ouest de la Dordogne », éditions l'Histoire en partage, 2012.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9