Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cervecería Boliviana Nacional

Cervecería Boliviana Nacional S.A.
Acrónimo CBN
Tipo Sociedad anónima
Símbolo bursátil BBV: CBN[1]
Industria Productos alimentarios
Fundación 1877
Sede central La Paz, Departamento de La Paz, Bolivia Bolivia
Marcas
Ver lista
Paceña
Huari
Taquiña
Ducal
Bi-Cervecina
El Inca
Maltín
Pepsi
7Up
Quilmes
Báltica Dry
Productos Cerveza
Bebidas
Alimentos
Propietario
Ver lista
Bandera de Suecia LAScan Beverage Company AB (85.6%)
Bandera de Bolivia Corporación del Seguro Social Militar (1.03%)
Capital flotante (11.78%)
Empleados Decrecimiento 343 (2020)
Empresa matriz Bandera de Bélgica Anheuser-Busch InBev
Sitio web www.cbn.bo

Cervecería Boliviana Nacional S.A. (también conocida por su acrónimo CBN) es una empresa boliviana productora de bebidas creada en 1877 por Alexander Wolf con el nombre de Wolf & Company y que en la actualidad controla el 90% en la participación del mercado de cervezas en Bolivia.

La compañía produce tanto bebidas alcohólicas como no alcohólicas, y también opera en el área de los alimentos.

Historia

A finales de 1986, la CBN invita al Sr. Max Fernández Rojas a asumir como gerente de la compañía.

La empresa Envases de Aluminio Boliviano S.R.L. es fundada en 1995 en Oruro y es el productor predeterminado de latas de aluminio de la CBN. Fernández falleció en un accidente aéreo cuando retornaba de inaugurar dicha fábrica.

Jhonny Fernández hereda las acciones de su padre Max tras su muerte y las vende el año 2000 a Quilmes Industrial S.A. para que sus adversarios políticos dejen de hostigarlo vinculando su labor en la CBN con su actividad política en Unidad Cívica Solidaridad.[2]

Entre los años 2001 y 2003, como consecuencia de dos procesos de fusión, la Sociedad ha incrementado su patrimonio, incorporando, a partir del 1° de agosto de 2001 los patrimonios de Cervecería Boliviana Nacional Santa Cruz S.A., Cervecería Santa Cruz S.A. y Cervecería Bavaria Unión Tarija S.A. y a partir del 1° de enero de 2003, los patrimonios de Cervecería Taquiña S.A. y Envases de Aluminio Boliviano S.R.L. (Enalbo S.R.L.).

QUINSA es adquirido por AmBev, AmBev por Interbrew e Interbrew adquiere Anheuser-Busch formando Anheuser-Busch InBev. InBev es dueño de la CBN a través de un holding sueco y ya no a través de Quilmes.

El 9 de octubre de 2009, la cervecería incorporó mediante un proceso de fusión por absorción a la Corporación de Bebidas Bolivianas (legalmente Bebidas y Aguas Gaseosas de Occidente S.R.L.) por un monto igual a $us 27 millones, con lo cual integró a su patrimonio dos plantas de elaboración y envasado de bebidas gaseosas.

Sede corporativa y planta principal de la CBN en La Paz

La CBN opera con ocho plantas y sus principales centros de producción están en las ciudades de La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba.

La empresa registra 11 marcas de cervezas y 1 de bi-cervecina, y 1 bebida de malta y las más reconocidas y consumidas son Paceña, Huari, Taquiña, Ducal y Maltín. La cerveza líder de la producción boliviana es la Paceña Pilsener que deriva de La Paz, es la primera y original cerveza de la empresa.



Problemas legales

Ante las leyes bolivianas se encuentran 2 multas que suman más de 14 millones de dólares americanos contra Cervecería Boliviana Nacional S.A., por las prácticas anticompetitivas cometidas en perjuicio de CERVECERIA AMAZONICA S.A. (2010-2016) y CERVECERIA NACIONAL POTOSI LTDA. (1907-ACTUALIDAD), entre las faltas están actos de competencia desleal y prácticas empresariales anticompetitivas respectivamente, relacionados estos actos al intento de monopolizar el mercado de consumo.

[1]

Referencias

  1. «Mercados regulados-CBN». ASFI. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 
  2. «Johnny Fernández vendió la CBN cansado de que lo martiricen». Agencia de Noticias Fides. Consultado el 19 de abril de 2021. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9