Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Central térmica de Anllares

Central Térmica de Anllares
Localización
País EspañaBandera de España España
Localidad Páramo del Sil, León
Coordenadas 42°50′17″N 6°31′59″O / 42.83805556, -6.53305556
Administración
Propietario Naturgy y Endesa
Operador Naturgy y Endesa
Historia
Estado Desmantelada
Obras 1979-1982
Actividad 1982- 2018[1]
Características
N.º de grupos 0
Ciclo combinado no
Combustible carbón
Energía
Potencia 365.2 MW
Producción anual 1 182 GWh (2014)[2]
Coeficiente utilización      37,1 % (2014)[2]
Generadores 1 x 365.24 MWe[2]

La Central térmica de Anllares fue una instalación termoeléctrica de ciclo convencional situada en el término municipal de Páramo del Sil, en la provincia de León (España). Constaba de 1 único grupo térmico de 365.2 MW. Era propiedad de las empresas Naturgy y Endesa.

Características

La térmica de Anllares se encuentra situada en El Bierzo, al noroeste de la provincia de León, en el límite con el Principado de Asturias y a unos 45 km de Ponferrada. Recibió su autorización del Ministerio de Industria en noviembre de 1978, y al año siguiente comenzaron las obras de construcción.[3]

Combustible

Su emplazamiento fue elegido por su proximidad a los yacimientos mineros de El Bierzo y Laciana en León y Degaña en Asturias, de los que se surte de hulla y antracita, que son los combustibles que emplea, con un consumo anual de 736.000 toneladas.[3]​ Como combustible auxiliar utiliza gasóleo y fueloil.[4]​ Su parque de carbones tiene capacidad para 1.200.000 toneladas. El mineral se deposita en la caldera a través de un sistema de cintas transportadoras.

Refrigeración

La refrigeración se lleva a cabo en circuito cerrado, a través de una torre de refrigeración. El agua para la misma se toma de una balsa artificial construida junto a la central.[4]

Emisiones

La chimenea de la central tiene una altura de 150 m. Para el control de las emisiones existen ocho estaciones de control en un radio de unos 20 km en torno a la instalación.

Datos técnicos

Caldera

  • Producción de vapor sobrecalentado: 100.000 kg/hora
  • Presión del vapor: 169 kg/cm2
  • Temperatura del vapor: 540 °C
  • Temperatura de entrada del agua de alimentación: 254 °C
  • Producción de vapor recalentado: 960.000 kg/hora
  • Presión del vapor: 40 kg/cm2
  • Temperatura del vapor: 540 °C
  • Temperatura de gases saliendo del hogar: 1.038 °C
  • Temperatura de gases saliendo de los precalentadores: 130 °C
  • Ídem. corregido por fugas: 123 °C
  • Temperatura del aire ambiente: 15 °C
  • Temperatura del aire saliendo del precalentador a molinos: 321 °C
  • Temperatura del aire saliendo del precalentador al hogar: 347 °C
  • Rendimiento de la caldera: 86,89%
  • Consumo de combustible (carbón de diseño): 188.844 kg/hora
  • Caudal de aire total de combustión: 1.443.000 kg/hora

Turbina y generador

  • Número de coronas de álabes en turbina de alta presión: 9
  • Ídem en turbina de media presión: 10
  • Ídem en baja presión: 12
  • Número de válvulas de admisión de vapor: 2
  • Ídem para control de vapor y carga: 8
  • Ídem para admisión de vapor recalentado: 2
  • Ídem para control de vapor recalentado: 2
  • Velocidad de régimen: 3000 rpm
  • Presión de escape de vapor al condensador: 0,069 kg/cm2
  • Número de tubos refrigeradores en el condensador: 24.000
  • Número de bombas de extracción de condensado: 2
  • Capacidad bombas de condensado en punto de diseño: 1.050 m3/h
  • Potencia de las bombas de condensado: 1.046 CV

Propiedad

La central de Anllares está gestionada por la siguiente coparticipación:

El Grupo Endesa intentó en varias ocasiones la adquisición de la mayoría del accionariado, pero Gas Natural siguió siendo accionista mayoritario de la central. En 1985, la operación fue valorada en 50.000 millones de pesetas.[5]

Cierre

El 1 de diciembre de 2018, las empresas propietarias procedieron a la desconexión de la central de la red eléctrica, tras haber solicitado los permisos pertinentes y dentro del plan de cierre de las centrales térmicas de carbón en España.[6]​ Autorización en el BOE del 7 de diciembre de 2018[1]

En junio de 2020 estaba en pleno proceso de desmantelamiento con la voladura de los silos.[7]​ En noviembre de 2020 se procedió a la demolición de la chimenea, de 150 m de altura.[8]​ En junio de 2021 se produjo la demolición de la torre de refrigeración.[9]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9