Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Castillo de Azay-le-Rideau

El Chalonnes

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Fachada del castillo de Azay-le-Rideau
Castillo de Azay-le-Rideau
Localización
País Bandera de Francia Francia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv
Identificación 933
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2000 (XXIV sesión)
Sitio web oficial

El castillo de Azay-le-Rideau (en francés, château d'Azay-le-Rideau) es uno de los más sobresalientes ejemplos de la arquitectura renacentista francesa. Se encuentra en la comuna de Azay-le-Rideau, en el departamento de Indre y Loira, Francia, donde fue construido entre 1518 y 1523. Fue erigido sobre una pequeña isla del río Indre. Sus cimientos se elevan directamente del río. Tiene planta en forma de L.[1]

Forma parte del conjunto de castillos del Loira que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[2]

Historia del castillo

El castillo está abierto al público, dentro del cual se pueden apreciar varias obras de arte

Gilles Berthelot, el tesorero estatal de Francisco I y alcalde de Tours, comenzó a reconstruir este sitio ya fortificado, que era parte de la herencia de su esposa. Sin embargo, fue ella, Philippe Lesbahy, la que dirigió el curso de los trabajos, incluyendo la idea nueva de una escalera central (escalierd'honneur) que es el rasgo más notable de Azay.

En 1528 recayeron sobre Berthelot sospechas de malversación y se vio forzado a escapar de Azay-le-Rideau, todavía incompleto y al que no volvería jamás. En su lugar, el rey confiscó la propiedad y se la dio como recompensa a uno de sus militares de alto rango.

Durante los siglos cambió varias veces de manos hasta principios del siglo XX, cuando fue adquirido por el gobierno francés y restaurado. El interior fue completamente reamueblado con una colección de piezas de Renacimiento. Hoy, el château está abierto al público.

Estilo del edificio

Las largas proporciones y las decoraciones esculturales de Azay son italianizantes, al gusto reciente por lo antiguo, pero las esquinas de bastión coronadas por conos puntiagudos, los montones verticales de ventanas agrupadas separadas por enfáticos cordones horizontales, y la alta azotea de pizarra inclinada son inequívocamente franceses. Las fortificaciones juguetonas y los torreones medievales dieron un aire de nobleza tradicional al tesorero del rey recién ennoblecido.

La escalera central es el rasgo principal que el visitante se encuentra al entrar. Está incorporada dentro del edificio, más que elevarse helicoidalmente, en parte encajada en la pared y visible desde fuera, al modo francés que es familiar en el castillo de Blois.

Los detalles esculturales en Azay son particularmente notables. Sobre la planta baja, pilastras estriadas sobre altas bases conducen a la primera balaustrada, en la que campean la salamandra y el armiño, los emblemas de Francisco I y de su esposa, la reina consorte Claudia.

La generación romántica descubrió de nuevo el atractivo de Azay-le-Rideau. Honoré de Balzac lo llamó «un diamante tallado en facetas, engastado por el Indre» («Un diamant taillé à facettes, serti par l'Indre»). Ahora Azay-le-Rideau está rodeado por un jardín de paisaje parecido a un parque inglés, claramente decimonónico, con muchos árboles de coníferas, sobre todo exóticas: cedro del atlas, ciprés calvo y secuoyas del Nuevo Mundo.

Referencias

  1. «Castillo de Azay-le-Rideau.» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). - Sitio web oficial de Francia. Consultado el 24 de agosto de 2015.
  2. UNESCO (ed.). «The Loire Valley between Sully-sur-Loire and Chalonnes». Report of the 24th Session of the Committee. Consultado el 10 de marzo de 2015. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9