Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cartas teochew

Las cartas teochew (en chino, 潮汕僑批; pinyin, chaoshan qiaopi; en teochew, teochew phoe ) fueron una forma de correspondencia familiar combinada con remesas, enviadas por inmigrantes teochew en el sudeste asiático (particularmente Tailandia, Singapur, Malasia, Indonesia, Vietnam y Camboya ), así como Hong Kong, a sus familias en la región de Teochew (ahora conocida como Chaoshan), en el este de la provincia de Guangdong, China.[1]

Estas cartas se enviaron desde principios del siglo XIX hasta el siglo XX. Inicialmente eran entregadas por hombres conocidos como zui-kheh (水客) literalmente "viajero de agua", que se trasladaba con frecuencia entre el sudeste asiático y la región de Teochew por negocios. Hacia el final del siglo XIX, la entrega de las cartas teochew se convirtió en una industria en toda regla, conocida como la industria Qiaopi 侨批业). Las agencias de Qiaopi en el sudeste asiático recogieron las cartas y remesas de los trabajadores migrantes y las enviaron a su socio correspondiente en Shantou. Las agencias en Shantou luego distribuyeron las cartas a las agencias locales ubicadas en los condados y aldeas de la región de Teochew. Los hombres empleados para entregar personalmente las cartas y el dinero a las familias se conocían como phoe-kha (批脚), literalmente los "Pies de las cartas". La industria de Qiaopi terminó en 1979 cuando el gobierno de China ordenó que sus funciones fueran transferidas al Banco de China.[1]

La correspondencia familiar combinada con las remesas no era exclusiva de los teochew. Otros grupos de chinos de ultramar, incluidos los Hokkien, Cantoneses y Hakka, también utilizaron este método para comunicarse con sus familias. Las agencias Qiaopi de los diferentes grupos sirvieron solo a su propio círculo comunitario y sus servicios no se superpusieron. Los investigadores y coleccionistas privados han recopilado una estimación de 170.000 cartas de Qiaopi. La mayoría están en dialecto teochew. El Museo de Reliquias del Correo de Remesas en el Extranjero, con sede en Swatow, tiene una colección de 120.000 cartas teochew, que consta de originales y copias.[2]​ Las cartas teochew tienen un valor histórico inmenso. Es un archivo de las experiencias históricas culturales y colectivas del pueblo teochew. Su contenido refleja la sociedad en todos los niveles, tocando las relaciones internacionales, problemas nacionales y detalles de la vida cotidiana importantes para las familias. Como tal, la información que contienen posee un valor intrínseco para futuras investigaciones, ya que pueden autenticar y complementar la historia escrita contemporánea.

Términos

Qiaopi (僑批) significa literalmente la "carta de los chinos de ultramar", con "phoe" () siendo la expresión min nan para "carta". El término a veces se ha traducido como correo de remesas en el extranjero o correo de remesas de dinero[3]​ pero estos no captan el aspecto cultural.

Solicitud a la UNESCO

Como parte del Archivo de Correos de Remesas en el Extranjero más grande, las cartas teochew se agregaron al Registro del Patrimonio de Archivos de China en 2010. Junto con la colección Qiaopi de Jiangmen, Meizhóu y Fujian, las cartas teochew se incluyeron en el Registro Regional de Memoria del Mundo (MOW) de Asia y el Pacífico el 16 de mayo de 2012. Se busca un mayor reconocimiento a través de la presentación continua para su inclusión en el prestigioso Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO en 2013.[1]

Para aumentar la conciencia general sobre las cartas teochew y promover los esfuerzos de solicitud del Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO, el Museo de Reliquias del Correo de Remesas en el Extranjero inauguró un museo en línea para las cartas teochew en junio de 2012. El sitio web fue creado en nombre del museo por la Escuela de Periodismo Cheung Kong de la Universidad de Shantou.[1]

Referencias

  1. a b c d «Teochew Letters 潮州僑批». Teochew Letters 潮州僑批 (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2018. 
  2. «Archived copy». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2012. 
  3. Choon Koshpasharin (2008)Money remittance mail and overseas Chinese in S.E. AsiaBangkok : Xu Maochun. ISBN 978-9748410913

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9