Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein
Información personal
Nacimiento 7 de febrero de 1819 Ver y modificar los datos en Wikidata
Monastyryska (Ucrania) o Voronivtsi (Ucrania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de marzo de 1887 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Roma (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Teutónico Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polaca y rusa
Religión Catolicismo
Familia
Padres Peter Ivanovski Ver y modificar los datos en Wikidata
Pauline Leonharda Podoska Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Príncipe Nikolaus de Sayn-Wittgenstein-Ludwigsburg-Berleburg Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora de no ficción y epistológrafa Ver y modificar los datos en Wikidata
Carolyne zu Sayn-Wittgenstein con su hija Marie, alrededor de 1840.

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein (8 de febrero de 1819 - 9 de marzo de 1887)[1]​ fue una noble polaca que mantuvo una relación de 40 años con el compositor húngaro Franz Liszt.

Biografía

Karolina Elżbieta Iwanowska nació en Woronińce (actual Voronivtsi [Воронівці], Ucrania), una de las muchas fincas que poseían sus padres en el este de Polonia, entonces provincia del Imperio ruso.

El 26 de abril de 1836, se casó con un oficial del servicio ruso, el príncipe Nikolaus zu Sayn-Wittgenstein-Ludwigsburg (1812-1864, hijo de Peter Wittgenstein) un miembro de una antigua casa nobiliaria de alemanes del Báltico.[2]​ Tuvieron una única hija, Marie Pauline Antoinette (1837-1920) que más tarde se casó con el príncipe Konstantin zu Hohenlohe-Waldenburg-Schillingsfürst.

Carolyne conoció a Franz Liszt en 1847, durante una de sus giras musicales por Rusia. Ella se había separado de su marido durante algún tiempo y ambos comenzaron a vivir juntos en Weimar en 1848.

La princesa era católica y finalmente quiso casarse con Liszt y regularizar su situación pero, dado que ella había estado casada y su marido todavía estaba vivo, tuvo que convencer a las autoridades de la Iglesia de que su matrimonio con él no había sido válido. Después de un intrincado proceso, temporalmente tuvo éxito (septiembre de 1860). La pareja planeó casarse en Roma, para el 50 cumpleaños del compositor, el 22 de octubre de 1861. Liszt llegó a Roma el día anterior, sólo para encontrar a la princesa que, finalmente, no podría casarse con él. En efecto, y al parecer, el marido de la princesa y el Zar de Rusia habían conseguido anular el permiso del Vaticano que permitía el matrimonio. Luego se vio que, una vez más, se trataba de una cuestión puramente económica, puesto que también el gobierno ruso confiscó a la princesa varias de sus fincas (que poseía miles de siervos), lo que hizo inviable su posterior matrimonio con Liszt o cualquier otra persona. Además, el escándalo habría perjudicado seriamente el matrimonio de su hija (claramente el motivo por el cual el Príncipe puso fin a los planes de casamiento).

Posteriormente, su relación con Liszt se convirtió en un amor platónico, sobre todo después de que el compositor recibió las órdenes menores de la Iglesia Católica y se convirtió en abbé.

Carolyne fue una periodista y ensayista aficionada y se conjetura que realizó gran parte de varias de las publicaciones de Liszt, en especial su Life of Chopin. Mantuvo una enorme correspondencia con Liszt, y muchos otros, que es de vital interés histórico. Admiraba y alentó a Hector Berlioz, como se desprende de su extensa correspondencia. Berlioz dedicó Los troyanos a la princesa Carolyne.

Tras la muerte del compositor el 31 de julio de 1886, quedó tan deprimida que sólo le sobrevivió unos pocos meses. Efectivamente, murió en Roma el 9 de marzo de 1887.

Fue interpretada por Capucine en la película de 1960 Song Without End y por Sara Kestelman en la película Lisztomania de 1975.

Obras

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein fue escritora pero sus obras fueron impresas en su mayoría con carácter privado. La más destacada de ellas fue Des causes intérieures de la faiblesse extérieure de l'Église, 24 volúmenes. Este libro estuvo catalogado en el Index Librorum Prohibitorum.[3]

Póstumamente se publicó La vie chretienne au milieu du monde et en notre siècle. Entretiens pratiques recueillis et publiés par Henri Lasserre, París (1895).

Referencias

  1. Walker, Alan (1997). Franz Liszt: The Final Years, 1861-1886. Cornell University Press. p. 536. ISBN 0801484537. 
  2. «Genealogisches Handbuch der baltischen Ritterschaften, Teil 2, 3: Estland, Görlitz. 1930. p. 297» (en alemán). Consultado el 27 de noviembre de 2010. 
  3. «Index librorum prohibitorum» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2015. Consultado el 29 de noviembre de 2010. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9