Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Carlos Ramírez Suárez

Carlos Ramírez Suárez
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1902
EspañaBandera de España España, Las Palmas de Gran Canaria
Fallecimiento 30 de agosto de 1978, 76 años
Las Palmas de Gran Canaria
Nacionalidad española
Familia
Padres Dolores Suárez Rey y Rafael Ramírez Doreste
Educación
Educado en Universidad de Madrid (Lic. en Ciencias del Derecho) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación abogado, escritor y cronista
Partido político Partido Republicano Radical Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1965) Ver y modificar los datos en Wikidata

Carlos Ramírez Suárez (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de julio de 1902 – ibid., 30 de agosto de 1978), abogado, escritor y cronista de la isla de Gran Canaria.

Infancia y estudios

Era el cuarto hijo de Rafael Ramírez Doreste, abogado y periodista, y de su esposa Dolores Suárez Rey. Cursó sus primeros estudios en el colegio de Pedro Quevedo, en la calle Castillo de Las Palmas de Gran Canaria, y el bachillerato en el Colegio San Agustín de la misma ciudad. La carrera de Derecho la estudió en la Universidad Central de Madrid. Durante su época de estudiante universitario, frecuentó la Biblioteca del Ateneo de Madrid, donde impartió una conferencia en 1923 sobre “D. Benito Pérez Galdós y Canarias”. Allí trabó una íntima amistad con Agustín Millares Carlo, que mantendrían durante toda su vida. En la Facultad de Derecho mostró especial predilección por la rama penal, y fue guiado en ella por el jurista y profesor Luis Jiménez de Asúa, quien le concedió el Premio Extraordinario en la asignatura de Penal.

Ejercicio de la abogacía

A su regreso a Las Palmas en 1926 comenzó a ejercer como abogado en el bufete de su primo, Tomás Quevedo Ramírez, hasta que se independizó y abrió despacho propio en su casa de la calle Doctor Chil, donde ejerció durante cincuenta años, hasta su fallecimiento en 1978. Desde su inicio se destacó como criminalista en los procesos de la época. Uno de los casos que más repercusión tuvo en los medios de comunicación fue el llamado proceso de las espiritistas de Telde, en el que obtuvo resonadas absoluciones frente a peticiones de pena máxima.[1]

Cargos políticos y civiles

En el año 1923, en el Congreso Municipalista que se celebró en Madrid bajo la presidencia del Conde de Vallellano, fue designado representante del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Durante su juventud fue miembro del Partido Republicano Radical. En 1931 fue elegido concejal de la ciudad de Las Palmas en elección popular, donde también desempeñó el cargo de teniente alcalde hasta 1936. En años posteriores fue alcalde de Santa Brígida, consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria y presidente de la Junta Administrativa de Obras Públicas. Entre 1962 y 1967 fue decano del Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria. Durante este periodo el Ministerio de Justicia le concedió la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort. Por largo tiempo fue director en Las Palmas de Cáritas Diocesana y presidente de honor de la Alianza Francesa.

Actividad literaria

Durante años las crónicas de Carlos Ramírez Suárez aparecieron en la prensa local, relatando el acontecer de la isla y desgranando los recuerdos de su amada ciudad de Las Palmas. Algunas de estas crónicas fueron publicadas en los libros Latidos de mi tierra y En la ruta de mis recuerdos.

Obras

  • Retazos de ética profesional (1956)
  • Negocios jurídicos simulados (1955)
  • Los contratos fiduciarios en el Derecho moderno (1954)
  • Estudio histórico, legal y jurisprudencial de las aguas de regadío en Canarias (1962)
  • Latidos de mi tierra (1975)
  • En la ruta de mis recuerdos (1976)

Referencias

  1. Entrevista póstuma con Carlos Ramírez Suárez, por Ignacio Quintana Marrero. El Eco de Canarias, 17 de septiembre de 1978.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9