Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Carlos Alfredo Suárez

Carlos Alfredo Suárez
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Pasto, Nariño ColombiaBandera de Colombia Colombia
Nacionalidad colombiano
Información profesional
Ocupación Celador, vendedor, comerciante

Carlos Alfredo Suárez es un ex-vendedor ambulante colombiano, comerciante y condenado por la justicia colombiana. Fue gerente general y propietario de la "pirámide" Proyecciones D.R.F.E. ("Dinero Rápido, Fácil y Efectivo").

En el 2008 D.R.F.E se desplomó financieramente por cuanto se basaba en un esquema de captación de dinero piramidal considerado ilegal en Colombia, provocando el pánico entre sus clientes[1]

Biografía

Nacido en el Departamento de Nariño en 1980,[2]​ su niñez la vivió en San Juan de Pasto, en el Barrio Santa Mónica, en su temprana juventud se desempeñó en oficios varios, prestó el servicio militar obligatorio, de regreso a San Juan de Pasto trabajó como celador en un parqueadero, posteriormente fue vendedor ambulante de obleas, y trabajo en una oficina de correos.

A los 25 años se casó, estuvo haciendo varios viajes al Departamento de Putumayo y de un momento a otro llegó de ese Departamento Colombiano con fortuna, y emprendió el montaje de una empresa que él denominaba de encomiendas a la cual denominó DRFE, la cual se extendió en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Huila.

La pirámide Proyecciones D.R.F.E. logró funcionar por cerca de un año, extendiéndose con sucursales desde el Departamento de Nariño, por todo el sur de Colombia. En la segunda semana de noviembre de 2008, Suárez desapareció con el dinero, dejando/causando un "caos económico".[1][3]

Captura y condena

Carlos Alfredo Suárez, el 18 de febrero de 2009, se entregó a las autoridades en el consulado colombiano de São Paulo, en Brasil, a donde había huido. A su llegada a Colombia, fue capturado y llevado a Pereira, donde se adelantó el proceso.

Después de ser imputado de los cargos en febrero del 2009, Suárez pidió perdón y suscribió un preacuerdo para hacer entrega de dinero y bienes entre los que figuran cuentas bancarias en Colombia por 15 mil millones de pesos, otra del Banco de China por 113 millones, tres helicópteros, acciones en varias empresas comerciales y turísticas, vehículos y gran cantidad de inmuebles a su nombre y el de miembros de su familia.[4]

Luego de dos años y medio de proceso y de que aceptó ser culpable de los delitos de captación masiva y habitual de dineros, con lavado de activos, obtuvo el 45 por ciento de rebaja en la pena principal, que había sido tasada en 13 años de prisión, siendo finalmente condenado por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Pereira a siete años, un mes y 24 días de cárcel , así como a pagar una multa de 7.143,125 salarios mínimos legales mensuales vigentes en Colombia (36 mil millones de pesos).[5]

Si el proceso sigue en pie en menos de 2 años estaría libre, por lo cual la Fiscalía pretende juzgar a Carlos Alfredo Suárez por dos nuevos delitos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito.[6]

Magnitud de la estafa

Según investigadores, peritos contables y de informática forense de la policía, coordinados por la Fiscalía 32 especializada de la Unidad Nacional del Lavado de Activos, se establecieron que la empresa ilegal creada por Suarez, desmantelada en noviembre de 2008, logró captar más de cuatro billones de pesos de 399 mil víctimas en las 80 sedes que tenía en el país.[7]

Violación de menor

En 2009 fue condenado a 7 años de cárcel por captación ilícita y habitual de dinero.

En 2023 fue detenido por orden de la Fiscalía por abuso sexual a menor de 14 años.

Véase también

Referencias

  1. a b Como castillos de naipes caen captadoras, Diario del Sur (Colombia), 13 de noviembre de 2008.
  2. Durigon, Néstor (1 de julio de 2016). Grandes maestros de la estafa. Ediciones B Argentina S.A. ISBN 9789876276566. Consultado el 1 de abril de 2020. 
  3. "Rumbo a Panamá se fue el dueño de DRFE", publicado en canalrcn.com, 14 de noviembre de 2008.
  4. Cerebro de DRFE sería condenado a 5 años y 6 meses de cárcel caracol.com.co
  5. Jefe de la 'pirámide' DRFE pagará sólo 7 años de cárcel. El tiempo, publicado el 19 de agosto de 2011. Consultado el 6 de septiembre de 2011
  6. Siete años de cárcel para Carlos Suárez, líder de captadora Drfe. El Liberal. Publicado el Sábado 20 de agosto de 2011. Disponible en elliberal.com.co. Consultado el 1 de septiembre de 2012.
  7. Condenan a siete años de cárcel a creador de pirámide D.R.F.E. Elespectador.com. Consultado el 1 de septiembre de 2012
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9