Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Carl Grünberg

Carl Grünberg
Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1861 Ver y modificar los datos en Wikidata
Focșani (Rumania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de febrero de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Fráncfort del Meno (Alemania nazi) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Fráncfort del Meno Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca (desde 1918)
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario, sociólogo, economista y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Partido político Partido Socialdemócrata de Austria Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Ciencias de la Unión Soviética Ver y modificar los datos en Wikidata

Carl Grünberg (Focşani, Rumanía, 10 de febrero de 1861-Fráncfort del Meno, Alemania, 2 de febrero de 1940) fue un economista, historiador y sociólogo marxista austriaco. Es considerado el padre del austromarxismo y fue el director fundador del Instituto de Investigación Social de Frankfurt.[1]

Biografía

Stolpersteine de en Fráncfort del Meno.

Nacido en Focşani, Rumanía, en el seno de una familia germano-judía de Besarabia, Grünberg asistió al Gymnasium (escuela de gramática) en Chernivtsí, la ciudad principal de Bucovina, entonces parte del Imperio austrohúngaro. En 1881 se trasladó a Viena, donde estudió derecho, en particular con Lorenz von Stein y Anton Menger, graduándose con el título de Doctor en Derecho en 1886. Después de trabajar como asistente legal, recibió el certificado de abogado en 1890. Luego fue a Estrasburgo (Alsacia era entonces parte del Imperio Alemán), donde estudió economía con Georg Friedrich Knapp y Gustav Schmoller. En 1892, Grünberg fue bautizado como católico. Después de su regreso a Viena, ejerció como abogado antes de incorporarse a la judicatura como juez de distrito en 1897.

Al mismo tiempo, completó su habilitación en economía política en 1894 y se convirtió en profesor no remunerado (Privatdozent) en la Universidad de Viena. No fue hasta 1899 cuando recibió un puesto de profesor remunerado y pudo renunciar a su trabajo como sostén de la judicatura. En 1909 obtuvo la cátedra y en 1912 fue nombrado, a pesar de una fuerte oposición, para la cátedra de historia económica moderna. Carl Grünberg fue el padre del austromarxismo.[2]​ Entre sus alumnos se encontraban Max Adler, Friedrich Adler, Otto Bauer, Rudolf Hilferding y Karl Renner. Después de que Austria fuera proclamada república y los socialdemócratas entraran en el gobierno, Grünberg fue nombrado presidente de economía política y política económica nacional en 1919.

En 1924 se convirtió en el primer director del Instituto de Investigación Social, más tarde conocido como la Escuela de Fráncfort.[3]​ Fundó y editó una revista de historia del trabajo y del socialismo, el Zeitschrift für Social- und Wirtschaftsgeschichte (1893) y el Archiv für die Geschichte des Sozialismus und der sozialen Bewegung (1911), una revista que hoy se conoce como Grünberg-Archiv (Archivo de la Historia del Socialismo y del Movimiento Obrero). Bajo su dirección, el instituto trabajó en estrecha colaboración con el Instituto Marx-Engels de Moscú. Después de haber sufrido un derrame cerebral, se retiró en 1929 y dejó el Instituto a Max Horkheimer. En 1931 se convirtió en miembro honorario de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética.[4]

Portada de Zeitschrift für Social- und Wirtgschaftsgeschichte, vol. 1 (1893)

Obras

  • Die Bauernbefreiung: Und die Auflösung des Gutsherrlich-Bäuerlichen Verhältnisses in Böhmen, Mähren und Schlesien (Leipzig 1893)
  • Sozialismus, Kommunismus, Anarchismus (Jena 1897)
  • Studien zur österreichischen Agrargeschichte (Leipzig, 1901)
  • Zum Todestag von Carl v. Ossietzky: ein kämpferischer Humanist (1946)
  • Mit Carl v. Ossietzky in Sonnenburg (1946)
  • Es begann im Eden (1953)

Referencias

  1. BERMÚDEZ, María Elvira. Diferentes razones tiene la muerte. Barcelona: Plaza y Janés, 1987, p. 114
  2. «Adler, Max». www.spektrum.de (en alemán). Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  3. Hermann Korte, Einführung in die Geschichte der Soziologie. Leske und Budrich, Opladen 1992, ISBN 3-8100-0966-0, p. 137.
  4. «Грюнберг К.. - Общая информация». www.ras.ru. Consultado el 30 de agosto de 2023. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9