Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Calipso (música)

Calipso
Orígenes musicales Música africana, música afroamericana
Orígenes culturales Mediados del siglo XX en
Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Popularidad San Andrés y Providencia en Colombia, Panamá, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Bolívar en Venezuela, Puerto Rico y otras de las Antillas
Derivados Ska, rocksteady, reggae, raggamuffin, soca

El calipso (llamado también calypso) es el nombre de un género musical originario de Trinidad y Tobago, llevado a Venezuela por los migrantes trinitarios. Se volvió muy popular en Costa Rica, las Antillas, las islas de San Andrés y Providencia en Colombia, Panamá, Puerto Rico y gran parte de la costa caribeña centroamericana. Es tanto anglófono como francófono. En los países de habla mayoritariamente hispana que lo practican también se incluyen letras en español.

Su origen se remonta a los primeros esclavos africanos que laboraban en las plantaciones de caña de azúcar de la isla de Trinidad y Tobago, que más tarde fueron separados de sus familias para ser llevados a Venezuela. Allí, con el tiempo el calypso ganó popularidad y mutó a un tipo o estilo típico del país continental llamado Calipso del Callao, al cual se le agregaron instrumentos típicos de la región, pero conservó el inglés como idioma tradicional en alusión a su origen en Trinidad y Tobago.

Ámbito

El calipso es popular en América

Instrumentos

Su peculiaridad es que usa como instrumento principal unos tambores metálicos (en realidad pertenecen a la familia de los idiófonos), fabricados a partir de barriles de petróleo reciclados, llamados steel drums (‘tambores de acero’) o simplemente tambores metálicos de Trinidad, muy usados en los carnavales trinitarios. Esos tambores se crearon por la necesidad de percutir que tenían los descendientes de los africanos en estas islas y, dado que no poseían ningún instrumento, empezaron a percutir los barriles, los cuales se fueron abollando y luego estableciéndose alturas definidas, lo que harían que en el futuro el instrumento se pudiera templar con una escala cromática.

El calipso venezolano o calipso de El Callao, cantado tradicionalmente en inglés, se hace a partir de una batería rítmica de percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca,campana o cencerro y cuatro (especie de guitarra pequeña, típica de Venezuela) y maracas.

Comúnmente se adiciona además teclado, bajo eléctrico, instrumentos de viento y voces masculinas y femeninas.

Intérpretes

Los intérpretes y compositores de calipso que han estudiado la cultura musical de Venezuela y Trinidad y Tobago y han memorizado sus ritmos y estructuras tradicionales para incorporarlas a su música son conocidos como calipsonianos (más usual en inglés: calypsonian). La creatividad de algunos de ellos hace que sean capaces de improvisar un calipso a partir de cualquier tema, llegando a competir entre ellos en sesiones ad hoc realizadas durante el carnaval de Trinidad y desde los años cincuenta, en competiciones organizadas. A principios del siglo XXI uno de los más célebres calypsonians era el costarricense Walter Ferguson, quien hasta su fallecimiento a los 103 años, fue considerado el rey del género musical, conocido como Gavitt o bien el Rey del Calipso.[1]

Véase también

Referencias

  1. Marquéz, Rosa. «DE LA MANO DEL REY DEL CALIPSO, HASTA LAS PLAYAS DEL CARIBE COSTARRICENSE». Consultado el 22 de agosto de 2016. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9