Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Caerostris darwini

Araña de corteza de Darwin
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Araneidae
Género: Caerostris
Especie: C. darwini
Kuntner & Agnarsson, 2010

La araña de corteza de Darwin (Caerostris darwini) es una especie de araña de la familia Araneidae que produce una de las telarañas de orbes más grandes, de un tamaño que ronda entre 900-28.000 cm²,[1]​ con unos puntos de anclaje que alcanzan los 25 metros. La araña fue descubierta en Madagascar en el Parque Nacional Andasibe-Mantadia en el 2009.[2]​ La especie fue nombrada en honor al naturalista Charles Darwin, ya que su descripción coincidió con el 150 aniversario de la publicación de El origen de las especies, el 24 de noviembre de 2009.[1]

Su seda es el material biológico más tenaz jamás estudiado, siendo unas diez veces más tenaz que un fragmento de tamaño similar de kevlar. La tenacidad media de las fibras es de 350 MJ/m³, y algunas llegan a 520 MJ/m³, haciendo su seda dos veces más tenaz que la de cualquier otra araña conocida.[3]

La telaraña de la araña de corteza de Darwin es notable no solo porque es la telaraña más grande jamás observada, sino porque figura entre las telarañas de orbe más grandes jamás vistas, con un área de 2,8 m².[1]Nephila komaci, descubierta en 2009, y otras especies Nephila también hacen telarañas que pueden exceder 1 metro de ancho.[2]

Telaraña de la araña de corteza de Darwin, la más grande del mundo.

De acuerdo con el profesor Ingi Agnarsson, director del Museo de Zoología de la Universidad de Puerto Rico, la telaraña de la araña ocupa un nicho biológico único: "Construyen sus telarañas con los orbes suspendidos directamente sobre un río o un lago, un hábitat que ninguna otra araña puede usar".[2]​ Esta posición permite a la araña capturar moscas sobre el agua, con telarañas que pueden contener hasta 32 efímeras simultáneamente.[1]​ Se cree que la fuerte seda y el gran tamaño de la telaraña han coevolucionado al mismo tiempo que la araña se adaptaba a su hábitat.[3]​ Los científicos están actualmente investigando cómo es capaz la araña de tejer una telaraña de ese tamaño sobre el agua además de anclar las telarañas a ambos lados del río.[2]

Como otras arañas del mismo género, la araña ladradora de Darwin muestra un dimorfismo sexual extremo, con grandes hembras (18 mm) y pequeños machos (6 mm).[1]

La araña fue descrita junto a una especie de mosca no descrita anteriormente, que parece tener una relación de cleptoparasitismo con ella. Las moscas algunas veces se alimentan de las capturas de la araña antes de que esta las envuelva. Ocasionalmente, se ha observado que las arañas ahuyentan a las moscas cuando las primeras están comiendo.[1]

El nombre común en español, "araña ladradora de Darwin", es una mala traducción del nombre común en inglés, Darwin's bark spider, donde "bark" no significa ladrido sino corteza, por el aspecto de corteza del lomo de la araña.[cita requerida]

Referencias

  1. a b c d e f Matjaž Kuntner & Ingi Agnarsson (2010). «Web gigantism in Darwin's bark spider, a new species from Madagascar (Araneidae: Caerostris (PDF). The Journal of Arachnology (American Arachnological Society) 38: 346-356. Archivado desde el original el 14 de julio de 2011. Consultado el 22 de diciembre de 2011. 
  2. a b c d Matt Walker (16 de septiembre de 2010). «Gigantic spider's web discovered in Madagascar». BBC News. Consultado el 17 de septiembre de 2010. 
  3. a b Ingi Agnarsson, Matjaž Kuntner & Todd A. Blackledge (2010). «Bioprospecting finds the toughest biological material: extraordinary silk from a giant riverine orb spider». PLoS ONE 5 (9): e11234. Bibcode:2010PLoSO...511234A. PMC 2939878. PMID 20856804. doi:10.1371/journal.pone.0011234. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9