Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cañón (arma de fuego)

Apuntando un obús estadounidense de 240 mm en 1944.

El cañón de un arma de fuego es usualmente un tubo metálico en el interior, del cual tiene lugar una explosión controlada o rápida expansión de gases a fin de propulsar un proyectil a alta velocidad por su extremo abierto.

Las primeras armas de fuego se hicieron en una época donde la metalurgia no estaba lo suficientemente desarrollada como para vaciar tubos capaces de resistir la fuerza explosiva de los primeros cañones, por lo que el tubo (frecuentemente construido con bandas metálicas) necesitaba ser periódicamente zunchado en toda su longitud, haciendo que se parezca a un barril de almacenaje.[1]

Construcción

Los cañones de las armas de fuego modernas son de construcción y apariencia compleja. Un cañón debe ser capaz de contener los gases producidos por la carga propulsora a fin de asegurar que la bala u obús alcancen una velocidad de boca óptima al ser impulsados al exterior por los gases en expansión.[cita requerida] Las primeras armas de fuego eran principalmente de avancarga (se cargaban por la boca del cañón en lugar de por la recámara), lo cual era un procedimiento lento y complicado, resultando en una baja cadencia de disparo. La retrocarga ofrece una mayor cadencia de disparo, pero a las primeras armas de retrocarga les faltaba un método efectivo de sellar los gases que se fugaban por la recámara y tenían una baja velocidad de boca. Durante el siglo XIX se inventaron cerrojos mecánicos efectivos que permitieron recargar desde la recámara, al mismo tiempo que la sellaban eficazmente y evitaban la fuga de los gases del disparo.


     Ánima lisa
     Estriado, A = diamentro entre campos, B = diámetro entre fondos
     Poligonal

Los cañones de las armas de fuego principalmente están hechos de metal. Los chinos, inventores de la pólvora, empleaban bambúes como cañones en sus primeras armas de fuego.[2]​ El cañón de las primeras armas de fuego europeas estaba hecho de hierro forjado, por lo general varias bandas de metal situadas dentro de aros de hierro forjado y después soldadas hasta obtener un cilindro hueco. Los chinos fueron los primeros en fabricar cañones de hierro fundido. El bronce y el latón eran metales preferidos por los armeros, principalmente por su facilidad de fundición y su habilidad de soportar la corrosión producida por la combustión de la pólvora. Los primeros cañones eran sumamente gruesos para el calibre de sus proyectiles. Los primeros defectos de fabricación (como burbujas de aire atrapadas en el metal) fueron factores clave en varias explosiones de cañones; los gases en expansión fueron demasiado para el débil cañón, haciendo que explote y se rompa en mortales fragmentos.[cita requerida]

Pequeño calibre

Cañón Volquartsen de fibra de carbono para un fusil Ruger 10/22 calibre .17 HM2.

El término «pequeño calibre» generalmente hace referencia a aquellas armas de calibre 7,5 mm (0.299 pulgadas) o menor. Generalmente son empleadas para tiro al blanco o cacería de piezas pequeñas.

Véase también

Notas

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9