Burj Khalifa
El Burj Khalifa (en árabe: برج خليفة, Burŷ Jalīfa pronunciado [bʊrd͡ʒ xaˈliːfa], ‘torre Jalifa’) (conocido como Burj Dubai antes de su inauguración) es un rascacielos de estilo neofuturista ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Con una altura total de 829,8 m (2.722 pies, o algo más de media milla) y una altura de tejado (excluyendo la antena, pero incluyendo una aguja de 242.6 m)[5] de 828 m (2717 pies), ha sido la estructura y edificio más alto del mundo desde su coronación en 2009, superando al Taipei 101, poseedor de ese estatus desde 2004.[6][7] Su construcción comenzó en 2004, y el exterior se terminó cinco años más tarde, en 2009. La estructura principal es de hormigón armado y parte del acero estructural del edificio procede del Palacio de la República de Berlín Este, el antiguo parlamento de Alemania Oriental.[8] El edificio se inauguró en 2010 como parte de una nueva urbanización llamada Downtown Dubai,[9][10] y fue diseñado para ser la pieza central de un desarrollo de uso mixto a gran escala. El edificio lleva el nombre del expresidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan.[11] El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos proporcionó ayuda financiera a Dubái cuando el promotor, Emaar Properties, tuvo problemas financieros durante la Gran Recesión. El entonces presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Khalifa bin Zayed, organizó el apoyo financiero federal. Por su apoyo, Mohammad bin Rashid, gobernante de Dubái, cambió el nombre de «Burj Dubai» a «Burj Khalifa» durante la inauguración. El diseño deriva de la arquitectura islámica de la región, como en la Gran Mezquita de Samarra. La geometría de planta tripartita en forma de Y está pensada para optimizar el espacio residencial y hotelero. Un núcleo central de contrafuerte y alas se utilizan para soportar la altura del edificio. El núcleo central alberga todos los transportes verticales excepto las escaleras de evacuación de cada una de las alas.[12] La estructura también cuenta con un revestimiento que está diseñado para soportar las altas temperaturas del verano de Dubái.[13] Contiene un total de 57 ascensores y 8 escaleras mecánicas. DesarrolloLa construcción comenzó el 12 de enero de 2004, y el exterior de la estructura se completó el 1 de octubre de 2009. El edificio se inauguró oficialmente el 4 de enero de 2010[14][15] y es parte del desarrollo de 2 km² (490 acres) del centro de Dubái en el 'First Interchange' a lo largo de Sheikh Zayed Road, cerca del principal distrito comercial de Dubái. La arquitectura y la ingeniería de la torre corrieron a cargo de Skidmore, Owings & Merrill de Chicago, con Adrian Smith como arquitecto jefe, y Bill Baker como ingeniero jefe de estructuras.[16][17] La empresa había diseñado la Sears Tower de Chicago, anterior plusmarquista mundial del edificio más alto del mundo. Hyder Consulting fue el ingeniero supervisor y NORR Group Consultants supervisó la arquitectura. El contratista principal fue Samsung C&T de Corea del Sur, junto con el grupo belga BESIX y la empresa local Arabtec.[18] Numerosas quejas se referían a trabajadores inmigrantes del sur de Asia, la principal mano de obra de la construcción, a los que se pagaban salarios bajos y a los que a veces se confiscaba el pasaporte.[19] ConcepciónEl Burj Khalifa se diseñó para ser la pieza central de un complejo de uso mixto a gran escala que incluiría 30.000 viviendas,[20] nueve hoteles (incluido The Address Downtown Dubai), 3 hectáreas (7,4 acre) de zonas verdes, al menos 19 rascacielos residenciales, el Dubai Mall y el 12 hectáreas (29,7 acre) lago artificial Burj Khalifa. La decisión de construir el Burj Khalifa se basó, al parecer, en la decisión del Gobierno de diversificar su economía, pasando de una basada en el petróleo a otra basada en los servicios y el turismo. Según los funcionarios, era necesario construir proyectos como el Burj Khalifa para obtener más reconocimiento internacional y, por tanto, inversiones. «Él (el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum) quería poner a Dubai en el mapa con algo realmente sensacional», declaró Jacqui Josephson, ejecutiva de turismo y delegaciones VIP de Nakheel Properties.[21] La torre fue conocida como Burj Dubai («Torre Dubai») hasta su inauguración oficial en enero de 2010. Se le cambió el nombre en honor del gobernante de Abu Dhabi, Khalifa bin Zayed Al Nahyan; Abu Dhabi y el gobierno federal de EAU prestaron a Dubái decenas de miles de millones de dólares estadounidenses para que Dubái pudiera pagar sus deudas - Dubái pidió prestados al menos 80.000 millones de dólares para proyectos de construcción.[22] En la década de 2000, Dubái comenzó a diversificar su economía, pero sufrió la crisis financiera de 2007-2008 y la Gran Recesión, dejando abandonados proyectos a gran escala que ya estaban en construcción.[23] DiseñoInspiración![]() Dubái convocó un concurso de diseño invitando a prestigiosos arquitectos para la concepción de este rascacielos. El diseño ganador del Burj Khalifa fue desarrollado por la empresa Skidmore, Owings and Merrill, diseñadores de la Torre Willis (antes Torre Sears) y otros edificios, con el ya mencionado Adrian Smith al frente. El diseño de esta torre cuenta con tres fuentes de inspiración principales:
ArquitecturaLa base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.[27] A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.[28] IngenieríaLa estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 m de altura). Desde el piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.[29] InterioresPara el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de 1000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.[30] Distribución del uso de las plantas
Elementos estructurales![]() CimentaciónLa cimentación de este edificio es la más grande jamás construida. Se compone por un innovador concepto basado en estudios geotécnicos y sísmicos: el edificio es soportado en primera instancia por una placa inmensa de hormigón armado de casi 4 metros de grosor, sumando 12 500 m³. Esta placa a su vez es soportada por un sistema compuesto por 192 pilotes de 1,5 m de diámetro en su base por 43 m de profundidad. Podio![]() El podio permite el anclaje del edificio en la cimentación y tiene un pabellón de cristal a cada lado, lo que permite la entrada a las suites corporativas, al hotel Armani o a las residencias. Fachada exteriorLa fachada del edificio está completamente tapizada por más de 26 000 paneles de vidrio de muy alta prestación en el formato de doble vidrio hermético (vidrio con cámara de aire entre 12 mm a 18 mm), compuesto por un cristal exterior de alto control solar SunGuard Solar Silver 20 on clear (mayormente en 10mm termoendurecido) que rechaza gran parte del calor solar radiante, y un cristal interior bajo emisivo (Low-e) denominado ClimaGuard NL, de forma tal que el doble vidrio hermético posee una eficiencia energética de altísimo rendimiento, lo que reduce de manera significativa el consumo de energía y los costos de climatización para todo el interior del edificio. Ambos son cristales con coating (vidrio plano compuesto por una micronésima capa metálica que es selectiva de acuerdo a la longitud de onda del calor) producidos y suministrados por el fabricante mundial de vidrio plano Guardian Industries Flat Glass. Estas unidades de vidrio doble poseen una capacidad para resistir ráfagas de viento de hasta 250 km/h con un tamaño máximo de 1 800 mm de base por 3 200 mm de altura y cubren una superficie vidriada aproximada de 170 000 m².[cita requerida] PináculoPara completar el diseño del edificio (que se va haciendo más delgado conforme aumenta la altura) se colocó un pináculo, compuesto por más de 450 toneladas de acero. Este se ensambló dentro del edificio y fue elevado 90 metros hasta su posición final por parte del contratista especializado VSL, mediante el uso de equipos de elevación.[cita requerida] Pisos mecánicosEl Burj khalifa cuenta con siete niveles mecánicos localizados cada 30 pisos, donde se sitúa la maquinaria que rige los sistemas del edificio, tales como estaciones eléctricas, tanques y bombas de agua, etc. Cinco de estos pisos pueden distinguirse en la fachada del edificio, ya que son más grandes que las otras plantas y presentan un color de vidrio más oscuro. El sexto piso mecánico se encuentra en las primeras plantas del edificio y el séptimo en las últimas.[cita requerida] SeguridadUn aspecto primario en la construcción del edificio fue la seguridad ante cualquier imprevisto. El Burj Khalifa cuenta con elevadores de seguridad en caso de incendio con capacidad de 5 toneladas. En caso de incendio también existen habitaciones de seguridad, localizadas cada 25 pisos y dotadas de aire presurizado. [31] Datos![]() ![]() Este rascacielos se localiza en la parte central de las costas de Dubái, junto a la avenida Sheik Zayed Road (la avenida principal de Dubái).[cita requerida] La fecha original de apertura del edificio iba a ser el 31 de diciembre del 2008, aunque debido a un retraso en la construcción, su finalización e inauguración se vio retrasada hasta el 4 de enero de 2010.[cita requerida] Los pisos habitables son 160, de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61 a apartamentos. El edificio cuenta con 57 ascensores que viajan a una velocidad de 10 m/s. En el piso 124, un balcón abierto al público titulado "At The Top" ofrece una visión de 360 grados de la ciudad.[cita requerida] La construcción de este rascacielos no está motivada por falta de espacio (como sucede en la ciudad de Nueva York). La ciudad de Dubái goza de amplias extensiones y gran parte de su territorio es desierto. Esta ciudad se encuentra inmersa en un megaproyecto que busca situarla como un punto de atracción y lujo a escala mundial, por lo que el Burj Khalifa es solo uno en cientos de proyectos. Tan solo en Downtown Burj Dubai se encuentra ya la fuente más larga del mundo, el Burj Khalifa Lake Hotel & Serviced Apartments, el Dubai Mall (el centro comercial más grande del mundo), el Burj Khalifa Mall Hotel y también 19 torres residenciales.[cita requerida] Dentro del Burj Khalifa se encuentra el primer hotel de la marca Armani (en las primeras 39 plantas), 700 apartamentos privados de lujo (plantas de la 45 a la 108), un mirador (planta 123), un observatorio (planta 124) y oficinas (resto de las plantas hasta la planta 156).[cita requerida] No obstante, el eventual reinado del Burj Khalifa como estructura más alta será efímero, ya que está actualmente en construcción la Jeddah Tower, promovida por el príncipe saudí Al Waleed Bin Talal en la ciudad portuaria de Yeda en Arabia Saudita, diseñada por la firma de arquitectos estadounidense Adrian Smith + Gordon Gill, que superará los 1 000 metros de altura (1 007 metros exactamente).[32] Actualmente está en construcción, y se preveía que su construcción finalizase en 2021.[33] Además, hay otros proyectos que podrían ser aprobados, como el Sky City One o J220, en Changsha (China), de 838 metros,[34] o la Torre Azerbaiyán, un rascacielos de 1050 metros de altura que se está planeando construir en Bakú, Azerbaiyán.[35] La Nakheel Harbour Tower, un rascacielos de que también se ubicaría en la ciudad de Dubái, aunque su construcción -que debía haberse iniciado en 2009- fue cancelada.[36] Importancia del edificioLa altura del Burj Khalifa es considerablemente mayor que la de cualquier otro edificio. El Taipei 101 cuenta con 508 m de altura, y el Burj Khalifa es más de un 50% más alto que aquel. Su altura es similar al edificio Taipei 101 más la altura de la Torre Eiffel.[cita requerida] Además, el Burj Khalifa no sólo es el edificio más alto del mundo. Es también más alto que la Tokyo Skytree, la estructura más alta sostenida sin cables (634 m) e incluso es más alto que la Torre de radio de Varsovia, destruida en 1991, que ostentaba el récord de la estructura más alta construida, con 646 m, o que la Torre de telecomunicaciones KVLY-TV, la cual después del derrumbe de la torre de Varsovia se convirtió en la estructura más alta construida con 628.8 m. Por lo tanto es de destacar que la estructura más alta construida por el ser humano no sea una antena o una torre, sino un edificio, lo que no ocurría desde la construcción del Empire State.[cita requerida] Marcas![]() ![]() El Burj Khalifa se ha convertido en el rascacielos más grande realizado por el ser humano. Las marcas mundiales que ha roto son las siguientes:
Otros récords que tiene el Burj Khalifa son:
Proceso constructivo![]() El Burj Khalifa mide 828 m desde el nivel de suelo hasta la punta de la antena. Tiene 186 pisos (contando plantas no habitables), que en su punto más alto se encuentran a 768 m, y a partir de ahí, la antena sube hasta la cota de 818 metros; aunque en datos generales, solamente se mencionan las plantas habitables: 163 pisos que llegan a los 624 m. La fachada de vidrio fue concluida el 1 de octubre de 2009.[cita requerida] Este es un recuento de los momentos más importantes del progreso de construcción del edificio:
Datos del edificio
Sucesión
Galería
Véase también
Referencias
Enlaces externos
|