Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Budú (rapero)

Budú
Información personal
Nacimiento 18 de junio de 1975 (49 años)
Caracas (Venezuela) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolano
Información profesional
Ocupación Rapero, actor, presentador y animador
Géneros Hip-hop, rap, dancehall

Pedro Daniel Pérez Nieto (Caracas, Venezuela, 18 de junio de 1975), más conocido como Budú, es un rapero, presentador, animador y actor venezolano.[1]

Carrera musical

Proveniente de la parroquia Cotiza de Caracas, Budú empezó a vender estupefacientes para conseguir dinero después de quedar desempleado, y su juventud estuvo marcada por situaciones de pobreza y problemas con las autoridades.[2]​ Al ver el lucro de la venta decidió dejar los estudios, por lo que solo llegó hasta el sexto grado.[1]​ Sin embargo, al ver el sufrimiento de su familia y al ser buscado por las autoridades, decidió dejar la delincuencia y dedicarse a la música.[3]

Después de haber trabajado por un tiempo en la movida urbana musical, Budú en 1996 se unió a la agrupación de hip-hop Tres Dueños junto a Carlos Madera, más conocido como El Nigga o simplemente Nigga, y Carlos Julio Molina llamado también Trece, que posteriormente pasó a llamarse DJ 13. Con ellos logró entrar en varias presentaciones de hip-hop de gran importancia en varios lugares del país. En el año 2000, Budú se unió al dúo musical Vagos y Maleantes, en el que estaba acompañado nuevamente por su compañero El Nigga. El sobrenombre de "Budú" vino mucho antes de que se uniera a la agrupación de hip-hop Vagos y Maleantes, indicando que como es "gordo y usaba argollas parecía un Buda".[4]​ En 2002, llegó la primera producción de Vagos y Maleantes titulada “Papidandeando”, patrocinado por la disquera Subterráneo Records.[1]

En julio de 2005 Tres Dueños lanzó su primera producción discográfica titulada “Grandes léxicos”. Entre los temas incluidos, “Fiera Salvaje” consiguió una gran popularidad y reproducción en las principales estaciones de radio del país, convirtiéndose en una canción identificativa de Tres Dueños. El mismo año Budú inició su carrera como solista y firmó un contrato con Sony Music de Venezuela, lanzando al mercado los álbumes “Mondongo” y “Zandunga”,[5]​ compuesto por 18 temas, el EP “Antesala”. el sencillo “Badaboom”. Después en agosto de 2007, Tres Dueños sacó al mercado su nueva producción “Materia prima” un disco que contó con canciones con 19 temas. El mismo año el grupo empezó su primera gira, “Destrucción masiva”, entre parte de 2005 y comienzos de 2006, donde también tuvieron la oportunidad de presentarse en Asia, Europa, Estados Unidos y otros países de Latinoamérica. En 2010 el grupo lanzó su tercera producción, “Lujos y detalles”, integrado por veinte canciones.[1]

Filmografía

Budú pasó a trabajar en varias películas venezolanas, incluyendo Secuestro Express, Puras Joyitas, Papita, Maní, Tostón y Azotes de Barrio. En 2016, actuó en la película internacional Hands of Stone, sobre la vida del boxeador panameño Roberto «Mano de Piedra» Durán, donde compartió trabajo con artistas como Robert De Niro, Edgar Ramírez, Ana de Armas, Ellen Barkin, Jhon Turturro, Rubén Blades y Usher.[3][6]

En 2019 Budú anunció que fue contratado por la plataforma Netflix.[7]

Año Película Personaje
2005 Secuestro Express Budú
2007 Puras Joyitas Kong Kong
2013 Azotes de Barrio Cabeza de Mango
2013 Papita, Maní, Tostón El Choro
2016 Hands of Stone Plomo Quiñones

Discografía

Álbumes de estudio

  • 2018 - Zandunga
  • 2019 - Guest
  • 2021 - Te Lo Dije a Mi Manera

Referencias

  1. a b c d «Biografía de Budú». Consultado el 28 de enero de 2020. 
  2. «Pedro Pérez (Budu)». Consultado el 28 de enero de 2020. 
  3. a b «De delincuente a famoso cantante y actor: Budú contó su dura historia de vida». Noticias Ahora. 2 de agosto de 2016. Consultado el 28 de enero de 2020. 
  4. «Budú: "Los que estamos aquí en Venezuela somos los que luchamos"». El Estímulo. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  5. «Budú se reinventa como solista en su tercer disco». El Universal. 14 de mayo de 2018. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  6. «Budú: 'No hace falta que nos vayamos, admiro al que se quedó'». La Sopa. 4 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 30 de julio de 2021. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  7. Salazar, Soreny. «Budú la pega del techo con Netflix». 2001. Consultado el 16 de marzo de 2019. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9