Bleecker Street es una calle que recorre de este a oeste en Manhattan, Nueva York. Es más conocida actualmente como un distrito de entretenimiento nocturno del Greenwich Village. La calle conecta un vecindario que actualmente es popular por sus locales de música y comedia que alguna vez uno de los principales lugares de la bohemiaestadounidense. La calle está nombrada en honor de Anthony Lispenard Bleecker, un banquero, padre de Anthony Bleecker, un escritor del siglo XIX, ya que la calle corre en terrenos que eran de la granja familiar.[1]
LeRoy Place, en la acera sur de Bleecker Street, dibujado en 1831. Luego de 1852, el estatus económico del área declinó y estos edificios aristocráticos fueron demolidos para 1875.
Bleecker Street está nombrada en honor de la familia Bleecker debido a que corre a través de lo que era la granja de la familia. En 1808, Anthony Lispenard Bleecker y su esposa entregaron a la ciudad una porción de terreno para que se abriera esta calle.[2]
Originalmente la calle se extendía desde el Bowery a Broadway, a lo largo del límite norte de la granja de los Bleecker, luego avanzó hasta la Sexta Avenida. En 1829 se unió con Herring Street, extendiendo Bleecker Street al noroeste hasta Abingdon Square.
LeRoy Place es el antiguo nombre de la cuadra de Bleecker Street entre las calles Mercer y Greene. Ahí fue donde las primeras "residencias aladas" se construyeron. El efecto se lograba haciendo las casas centrales más altas y cercanas a las calle mientras las casas de los costados se retrocedían. El edificio central también tenía entradas más grandes y tejados con forma de lápara. Las casas fueron construidas por Isaac A. Pearson en ambos lados de Bleecker Street. Para establecer este proyecto separado del resto del área, Pearson convenció a la ciudad de renombrar esta cuadra en honor del prominente comerciante internacional Jacob LeRoy.[3][4][5][6]
Mills House No. 1 en el 160 de Bleecker Street iba a ser declarado como un monumento oficial de la ciudad de Nueva York en 1967 pero el abogado del propietario se opuso.[11]
Las Silver Towers en el 100 de Bleecker Street son dormitorios de la New York University
Además hay muchas casas adosadas de estilo federal en el 7 al 13 y del 21 al 25 en la cuadra más oriental de Bleecker Street, en NoHo entre Lafayette Street y el Bowery.[12] El 21 y 29 de Bleecker Street estuvieron ocupados por la National Florence Crittenton Mission, que proporcionaba alojamiento a "mujeres vergonzantes". La entrada del 21 de Bleecker Street llevaba el letrero "Florence Night Mission", descrito como el The New York Times en 1883 como "un grupo de casas del más bajo carácter".[13][14] El National Florence Crittenton Mission fue una organización establecida en 1883 por Charles N. Crittenton. Intentó reformar prostitutas y mujeres solteras embarazadas a través de la creación de establecimientos donde podían vivir y aprender un oficio.
El edificio en el 58 de Bleecker Street (antiguamente el 64 de Bleecker Street) fue construido en 1823 por James Roosevelt, bisabuelo del presidente Franklin Delano Roosevelt. Fue ahí cuando Elizabeth Blackwell, la primera médico de los Estados Unidos, abrió una clínica con su hermana Emily.[15]
Al frente del antiguo local del National Florence Crittenton Mission están tanto la sede principal de Planned Parenthood, y el Centro Católico Sheen, inmediatamente adyacente. Bleecker Street ahora muestra la Margaret Sanger Square en la intersección con Mott Street. Bleecker Street fue la primera sede de la Clínica de Investigación de Control Natal de Sanger, que operaba desde otro edificio entre 1930 a 1973. La calle se muestra en el drama del 2020 Never Rarely Sometimes Always, escrito y dirigido por Eliza Hittman.
La novela del 2019 de Ted Lampron "Los asesinatos de Bleecker Street" muestra un argumento sobre crímenes en Bleecker Street y sus notorios salones y clubes entre 1890–91.
La novela de 1949 de Valenti AngeloThe Bells of Bleecker Street se desarrolla en la comunidad ítaloestadounidense en ese vecindario.
El NobelDerek Walcott escribió un poema acerca de Bleecker Street llamado "Bleecker Street, Summer".
"The Repairer of Reputations"— la primera historia corta en la colección de 1895 de Robert W. ChambersThe King in Yellow— incluye una historia de un herrero en Bleecker Street.
Cine y televisión
El show televisivo Kate & Allie de los años 1980 mostró dos madres solteras que vivían en un departamento en un sótano en Bleecker Street.
En la película original Las tortugas ninja de 1990, la esquina de la calle 11 y Bleecker es donde April O'Neil vive y administra la antigua tienda de su padre conocida como The Second Time Around.
Gran parte de la película Sin reservas (2007), protagonizada por Catherine Zeta-Jones y Aaron Eckhart, se desarrolla en un restaurante en la esquina de Bleecker y Charles Streets. El nombre del restaurante ficticio es 22 Bleecker.
La estrella pop japonesa Ayumi Hamasaki visitó Bleecker Street durante las grabaciones de su álbum (Miss)understood. Las fotos fueron luego publicadas en el famoso "Deji Deji Diary" de Hamasaki que se publica en cada número de ViVi Magazine.[24]
Iggy Pop discute sobre morir en Bleecker Street en su canción "Punk Rocker".
"Growing Old on Bleecker Street" es una canción que aparece en el álbum debut Living Room, del trío pop AJR.
"Downtown Bleecker" es una pieza instrumental de jazz moderno para saxofón que aparecen en el EP digital Midnight Sun, producido por el artista independiente Simon Edward.
"Country Boy and Bleecker Street” es una canción que aparece en el álbum de 1967 “H.P. Lovecraft”, por la banda de folk-rockH.P. Lovecraft.
Fred Neil mencionó Bleecker Street en múltiples trabajos en su carrera, más notoriamente en dos de sus cubiertas de álbumes.
Hay un personaje de The Unsleeping City de Dimension 20, el Gran Dragón de Bleecker Street,.[26]
Referencias
↑Moscow, Henry (1979). The Street Book: An Encyclopedia of Manhattan's Street Names and Their Origins(en inglés estadounidense). New York: Fordham University Press. p. 29. ISBN0-8232-1275-0.
↑Patterson, Clayton. «OVERTHROW FANZINE»(en inglés estadounidense). Overthrow Boxing Club. Archivado desde el original el 2 de enero de 2018. Consultado el 10 de octubre de 2016.
↑«Ayumi Hamasaki». Memorial Hamasaki — DataBase pour Ayufans(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2011. Consultado el 11 de junio de 2019.