Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Biskupin

Biskupin
Monumento histórico de Polonia
Ubicación
País Bandera de Polonia Polonia
Coordenadas 52°47′18″N 17°44′41″E / 52.788378, 17.744691
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico
Mapa de localización
Biskupin ubicada en Polonia
Biskupin
Biskupin
Ubicación en Polonia

Biskupin es un yacimiento arqueológico y un modelo a tamaño real de un poblado (gród) de la Edad de Hierro situado en el voivodato de Cuyavia y Pomerania, Polonia. Pertenece a la cultura lusaciana. Las excavaciones y posterior reconstrucción de este asentamiento prehistórico ha jugado un papel importante en la conciencia histórica polaca. El museo forma parte del museo arqueológico nacional en Varsovia. Está emplazado en una península pantanosa en el lago Biskupin, aproximadamente 90 km al norte de Poznań, y unos 8 km al sur de Żnin.

Historia de las excavaciones

Las excavaciones comenzaron en 1934, fueron realizadas por un equipo de la Universidad de Poznań dirigido por los arqueólogos Józef Kostrzewski (1885-1969) y Zdzislaw Rajewski (1907-1974). El primer informe fue publicado en 1936. A principios de 1939 cerca de 2500 m² habían sido excavados. El lugar pronto llegó a ser famoso en Polonia, oficiales del régimen de Józef Piłsudski, altos cargos militares y religiosos visitaron el asentamiento. En poco tiempo las excavaciones formaron parte de la conciencia nacional, símbolo de los logros conseguidos por los antepasados eslavos en tiempos prehistóricos. El sitio recibió nombres como la Pompeya o el Herculano polacos. La existencia de una fortaleza prehistórica a 70 km de la frontera con los entonces agresivos alemanes fue mostrada como que los antiguos polacos ya se defendían de invasores y saqueadores extranjeros en la edad de hierro. Biskupin protagonizó dibujos y novelas.

Cuando los alemanes ocuparon partes de Polonia en otoño de 1939, Biskupin pasó a formar parte de Warthegau, un área que los nacionalistas alemanes reclamaban como ser germánica desde al menos la edad de hierro.[1]

Biskupin recibió el nombre de "Urstädt". En 1940, las excavaciones fueron reanudadas bajo el patronazgo de Heinrich Himmler de las SS bajo la supervisión de Hauptsturmführer Hans Schleiff, famoso arqueólogo que excavó también en Olimpia, Grecia. Scheliff sólo publicó un par de breves relatos que describían como las tribus germánicas invadieron el pequeño asentamiento lusaciano. Las excavaciones continuaron hasta 1942. Cuando los alemanes se retiraron, el lugar fue inundado, lo que irónicamente causó la buena preservación de las antiguas maderas. Arqueólogos polacos reanudaron las excavaciones después de la guerra, continuaron hasta 1974.

El Poblado

Vista del muro de Biskupin.

Existen dos períodos de asentamiento continuados en Biskupin. En ambos se trazó el poblado con 11 calles en una cuadrícula rectangular de 3 metros. El poblado más antiguo consistía en 100 casas similares de roble y pino de 8x10 metros cada una. Tenían dos cámaras y un área de entrada. En el centro de la habitación más grande se localizaba una chimenea. No se encuentran casas de mayor tamaño que puedan indicar la existencia de estratificación social.

Una fortificación de 3,5 metros de anchura rodeaba al poblado. Estaba hecha de cajas de troncos de roble rellenas de tierra. La muralla tiene más de 450m de largo y está acompañada de un foso. Entre 6000 y 8000 m³ de madera fueron usados en a construcción de la muralla.

En la península se encuentran además un poblado de período de las grandes migraciones y una fortaleza medieval.

Fechas

El poblado de Biskupin pertenece a los períodos C y D de la Cultura de Hallstatt. Existen 4 fechas de Radiocarbono de Biskupin (todas ellas a. C.):

  • Primer asentamiento: 720±150 (Gif 494)
  • Posterior asentamiento 560±150 (Gif 495)
  • Muralla: 620 ±150 (Gif 492)
  • A2 4C, VII: 620±150 (Gif 493)

El Museo

El primer museo al aire libre a escala real fue construido en la península en 1936, estaba inspirado en el Museo Pfahlbau Unteruhldingen en Alemania. Después de la guerra fueron añadidas una calle con casas a ambos lados y las murallas.

Enlaces

Referencias

  1. Gustaf Kossinna, Das Weichselland, ein uralter Heimatboden der Germanen, Leipzig, Kabitzsch 1919

Véase también

Bibliografía

  • Danuta Piotrowska, Biskupin 1933-1996: archaeology, politics and nationalism. Archaeologia Polona 35-36, 1997/98, 255-285, ISSN 0066-5924


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9