Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Benvenuto Tisi da Garofalo

Benvenuto Tisi da Garofalo
Información personal
Nacimiento 1481 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ferrara (Estados Pontificios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de septiembre de 1559 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ferrara (Estados Pontificios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1499-1550
Cargos ocupados Pintor de cámara Ver y modificar los datos en Wikidata
La Ascensión de Cristo, Roma, Palazzo Barberini.

Benvenuto Tisi da Garofalo, conocido como Garofalo e Il Garofalo, (Ferrara, ¿1481? – Ferrara, 6 de septiembre de 1559) fue un pintor italiano perteneciente a la Escuela de Ferrara. Trabajó para la corte de la Casa de Este, a la sazón duques de Ferrara y Módena. El apodo Garofalo se debe a la localidad homónima, presumiblemente su lugar de nacimiento. Ocasionalmente firmaba sus cuadros con un pequeño anagrama en forma de clavel (garofano significa «clavel» en italiano).

Biografía

Benvenuto Tisi nace en Ferrara o (según se deduce de su apodo) en la localidad de Garofalo, actualmente perteneciente a Canaro en la provincia de Rovigo. Su fecha de nacimiento tampoco es segura; hacia 1491 era aprendiz (del poco conocido Domenico Panetti) y de ello se presupone que pudo nacer hacia 1481, ya que en aquella época los artistas iniciaban su formación a edad infantil. Otras fuentes adelantan su nacimiento en cinco años, a 1476.

Garofalo fue un artista muy viajero. En 1495 trabajaba en Cremona bajo dirección de Boccaccio Boccaccino, quien le familiarizó con el colorido de los pintores venecianos. En 1500 viajó a Roma por primera vez, si bien fue una estancia corta pues en 1501 se trasladó a Bolonia, donde trabajó durante dos años en el taller de Lorenzo Costa el Viejo. En 1504 regresó a Ferrara, donde trabajó con Dosso y Battista Dossi. En 1506 se trasladó a Mantua, y posiblemente a Venecia dos años después.

Hacia 1512, Garofalo estaba nuevamente en Roma, invitado por Girolamo Sacrati, un miembro de la corte del papa Julio II. Así conoció Garofalo a Rafael Sanzio, una relación que explicaría su evolución hacia un clasicismo estilizado que recuerda a Giulio Romano. También esta estancia fue breve, porque hacia el mismo año ya debía de estar de vuelta en Ferrara, donde realizó numerosas obras para el duque Alfonso de Este y para las iglesias de la ciudad. Hacia 1529-30 se casó, con Caterina Scoperti.

Parece que hacia 1520 tuvo por discípulo a Girolamo da Carpi, quien colaboró con él en algunos proyectos en el decenio 1530-40. Garofalo perdió la vista del ojo derecho en 1531, aunque siguió pintando hasta que quedó completamente ciego en 1550. Murió nueve años después y fue sepultado en la basílica de Santa Maria in Vado de Ferrara, si bien sus restos se trasladaron en 1829 al cementerio de la Cartuja de Ferrara. En 1841 se le erigió un monumento en el Patio de Hombres Ilustres de la citada cartuja.

Garofalo fue un autor prolífico y famoso, y Giorgio Vasari incluyó su biografía en su famosas Vite de artistas.

Galería de obras

Bibliografía consultada

  • Fioravanti Baraldi A. M., Il Garofolo. Benvenuto Tisi pittore (1476-1559). Catalogo generale, Rimini, Luisè Editore, 1998
  • Sydney Joseph Freedberg (1978). Pintura en Italia, 1500-1600. Editorial Cátedra, Madrid. ISBN 8437601533
  • Francis P. Smyth, John P. O'Nei (Editors in Chief). In National Gallery of Art, Washington DC: The Age of Correggio and the Carracci: Emilian Painting of the 16th and 17th Centuries, pp. 141-43, 1986.
  • Dosso Dossi, Garofolo, and the Costabili Polyptych: Imaging Spiritual Authority.
  • A. Neppi. Il Garofalo. Milano, 1955.

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9