Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Batalla de la isla de Aix

Batalla de la isla de Aix
Parte de guerras napoleónicas

Cuadro de Thomas Sutherland de un cuadro de Thomas Whitcombe, 1817.
Fecha 11–25 de abril de 1809
Lugar Île-d'Aix, Francia
Coordenadas 46°00′00″N 1°11′30″O / 46, -1.1917
Resultado Victoria británica
Comandantes
Bandera del Reino Unido James Gambier
Bandera del Reino Unido Lord Cochrane
Bandera de Francia Zacharie Allemand
Fuerzas en combate
11 navíos de línea, 7 fragatas, 4 bergantín-balandro, 2 barcazas-bomba, 6 bergantines, 1 goleta, 2 cutters, 40 transportes o fireships, 3 barcazas de cohetes Congreve. 11 navíos de línea, 4 fragatas
Bajas
4 navíos de línea, 1 fragata

La batalla de la isla de Aix (también llamada Incidente de los brulotes y batalla de las Rutas Vascas) fue una batalla naval librada entre británicos y franceses entre el 11 y 12 de abril de 1809 en la embocadura del río Charente, al sur de la isla de Aix Francia. Esta batalla se encuadra dentro de las operaciones militares de la Quinta Coalición.

En la noche del 11 de abril de 1809, el capitán Thomas Cochrane dirigió un ataque contra una poderosa escuadra de navíos franceses anclados entre las islas de Oleron y Aix.[1]

Las fuerzas enfrentadas

Los británicos cuentan con 34 buques, de los que 11 son navíos de línea. El buque almirante es el HMS Caledonia, de 120 cañones. Los otros son barcos de tercera clase, tres de ellos de 74 cañones o de 80 cañones.

Alinean 7 fragatas, de 44 a 32 cañones. El HMS Mediator, de 32 cañones, se usa como transporte y jugará un papel importante en el combate. La fragata HMS Imperieuse es el barco de Lord Cochrane.

Disponen de otros 40 navíos de transporte, entre los que se encuentran aquellos que serían transformados en brûlots. También tienen tres «navires-machines infernales» (sic) preparados por el coronel Congrève.

Una goleta, la HMS Whiting, y dos cotres affrétés, Nimrod y King Georges, se equipan con rampas para los cohetes «Congrève».

Los franceses reúnen 11 navíos de línea y 4 fragatas. El buque almirante es el poderoso Océan de 118 cañones. Dos de 80 cañones, de la clase Tonnant, el Foudroyant y el Ville de Varsovie (mandado por el capitán de fragata Cuvillier) considerado, incluso por los británicos, como un magnífico navío. Siete navíos de 74 cañones (Aquilon, Cassard, Jemmapes, Patriote, Regulus, Tonnerre y Tourville), a los que se puede añadir el Calcutta, una presa británica, ex-Indiaman2, de 54 cañones. Se usa de transporte y lleva abundante equipamiento para las Antillas, como morteros, barriles de pólvora, harina, etc.

Las 4 fragatas son de 44 cañones: Elbe, Hortense, Indienne y Pallas.

Resultado

Victoria de los británicos que hundieron una fragata y cuatro navíos franceses.

Referencias

Bibliografía

  • Jules Silvestre (1912). chez Arthur Savaète, ed. Les brûlots anglais en rade de l'île d'Aix (en francés). París. 
  • Tony Jaques (2007). Miegunyiah Press, ed. Dictionary of Battles and Sieges: A Guide to 8,500 Battles from Antiquity Through the Twenty-First Century (en inglés) (Greenwood Publishing Group edición). ISBN 0-313-33537-0. 

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9