Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Barrow-in-Furness

Barrow-in-Furness
Ciudad


Escudo

Barrow-in-Furness ubicada en Inglaterra
Barrow-in-Furness
Barrow-in-Furness
Localización de Barrow-in-Furness en Inglaterra
Coordenadas 54°07′00″N 3°13′00″O / 54.116666666667, -3.2166666666667
Entidad Ciudad
 • País Bandera del Reino Unido Reino Unido
 • Nación constitutiva InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Superficie  
 • Total 77,87 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Huso horario UTC±00:00
Código postal LA14
Prefijo telefónico 01229
Sitio web oficial
Barrow-in-Furness.

Barrow-in-Furness es una ciudad del condado de Cumbria, en noroeste de Inglaterra (Reino Unido). Su población en 2001 era de 71 980 habitantes.

Barrow-in-Furness o simplemente Barrow, como es conocido popularmente, es una ciudad costera, situada en un extremo de la península de Furness, entre Bahía de Morecambe, el estuario de Duddon y el mar de Irlanda. Barrow comenzó a crecer rápidamente en la década de 1840 y en menos de medio siglo pasó de ser una pequeña aldea a convertirse en una ciudad relativamente grande. Este desarrollo tan vertiginoso se debió al desarrollo de la Compañía de Ferrocarril de Furness, pero fue sobre todo consecuencia de que, hacia finales siglo XIX, se instaló en la ciudad una enorme acerería. De hecho, todavía en la actualidad sigue siendo un importante centro astillero.

Demografía

Cronología

  • 1845 - Comienza el desarrollo de Barrow-en-Furness.
  • 1850 - H.W. Schneider descubre minas del hierro en los alrededores y construye el primer alto horno.
  • 1865 - Se construyen las principales infraestructuras de la ciudad (oficina de correos, biblioteca pública).
  • 1867 - Barrow-en-Furness se convierte el centro comunal.
  • 1876 - Se funda la acerería más grande del mundo.
  • 1897 - La Barrow Shipbuilding Company queda a cargo de la Vickers Limited. Para entonces, los astilleros ya se habían convertido en la principal fuente de empleo de la ciudad, por encima de los ferrocarriles y del trabajo en el campo.
  • 1901 - El primer submarino de la Armada Real de los Países Bajos es construido en Barrow
  • 1914 - El 94 % de la flota submarina británica es construido por Vickers en Barrow.
  • 1931 - La población de Barrow supera ya los 77 000 habitantes.
  • 1941 - En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Barrow se convierte en objetivo de la aviación alemana, con el fin de dejar inutilizadas los astilleros de la ciudad (see Barrow Blitz).[1]​ La ciudad sufrió especialmente entre los meses de abril y mayo de este año.
  • 1959 - Se construye en Barrow el primer submarino nuclear de Reino Unido (el HMS Dreadnought (S101)).
  • 1974 - Las ciudades de Barrow-in-Furness y Dalton-en-Furness se unen, dando lugar a Barrow-in-Furness.
  • 1985 - En 1985 se descubre gas en Morecambe Bay y aún hoy sus derivados siguen procesándose en la terminal costera de Rampside, en la zona sur de Barrow.[2]
  • 2002 - Se diagnostican 172 casos de legionella, de los cuales 7 terminan en muerte. Fue el cuarto peor brote del mundo atendiendo al número de casos, y el sexto peor si nos atenemos al número de muertos. La fuente de la bacteria se halló tiempo después en un aparato de aire acondicionado del centro cívico, que no había recibido suficiente mantenimiento.[3]
  • 2006 - El consejo de Barrow es multado con 125 000 libras por haber violado las leyes sanitarias británicas y por su actuación durante el brote de legionella de 2002.
  • 2007 - La Cámara de los Comunes británica vota la renovación del sistema de submarinos Clase Trident, que se construirá en Barrow-in-Furness.

Referencias

  1. «The Battle of Britain – Diary – 2 September 1940». RAF. 16 de febrero de 2005. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2007. Consultado el 5 de agosto de 2007. 
  2. «About Us». Centrica Gas. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2007. Consultado el 21 de julio de 2007. 
  3. «Legionnaires' source officially traced». BBC News. 20 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2003. Consultado el 21 de julio de 2003. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9