Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Bandalos Chinos

Bandalos Chinos

Bandalos Chinos en vivo, 2022.
Datos generales
Origen Beccar, Provincia de Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Información artística
Género(s) Indie pop, synth pop, soft rock
Período de actividad 2009 – presente
Discográfica(s) BACH (independiente)
Miembros

Gregorio "Goyo" Degano
Salvador Colombo
Tomás Verduga
Matías Verduga
Iñaki Colombo
Nicolás Rodríguez del Pozo

Bandalos Chinos es una banda argentina de indie pop nacida en 2009 en la ciudad de Beccar.[1]​ Está integrada por Gregorio Degano (voz), Salvador Colombo (sintetizadores), Tomás Verduga (guitarra y coros), Matías Verduga (batería y percusión), Iñaki Colombo (guitarras y sintetizadores) y Nicolás Rodríguez del Pozo (bajo).

Historia

Inicios y disco debut (2009-2013)

Iñaki Colombo y Gregorio "Goyo" Degano se conocieron en el colegio en San Fernando y tocan juntos desde los catorce años.[2]​ Cuando terminaron el secundario en 2009, armaron Bandalos Chinos en la ciudad de Beccar, en la zona norte del Gran Buenos Aires.[3]​ Su primer disco fue editado en 2012 y llevó el nombre de la banda, siendo presentado en el Auditorium San Isidro el 26 de octubre de ese mismo año. Aunque según declaraciones de la banda, es un disco que sienten que no los representa, la banda contaba con una formación diferente; solo está disponible en Bandcamp y en formato físico.

Nunca estuve acá y En el aire (2014-2016)

Posterior al lanzamiento de su álbum debut, lanzan Nunca estuve acá el 24 de diciembre de 2014, un EP con seis temas que varían entre el electropop y el synthpop, sumandose acá "Lobo" como bajista de la banda.[3][1]​ El 22 de diciembre de 2016 editan En el aire, EP del cual se destaca la canción «Isla» (posteriormente lanzarían una versión remix de la canción a cargo de Pyura), siguiendo la misma línea que el trabajo anterior. Posteriormente participan de la edición argentina del Lollapalooza 2017, siendo su primera participación en el festival.

BACH (2018-2019)

Su segundo disco, titulado BACH, fue publicado el 3 de agosto de 2018, grabado en los estudios Sonic Ranch[4]​ de Estados Unidos con la producción de Adán Jodorowsky, Jack Lahana y de la propia banda.[5]​ El disco terminó siendo no solo el más exitoso de la banda, y la escena del indie argentino, esto hace que recorran toda la Argentina, y viajen a México tres veces en menos de un año (incluida su participación en el Vive Latino 2019). Se desprenden clásicos como «Vámonos de viaje», «Demasiado», «El club de la montaña», «Tu órbita», entre otros.

El 4 de agosto de 2019, publican el sencillo «Departamento» en colaboración con Adán Jodorowsky, teniendo un gran éxito al igual que los sencillos anteriores.

Paranoia Pop (2020-2021)

Su tercer disco, Paranoia Pop, es lanzado el 9 de octubre de 2020,[6]​ con la participación de artistas invitados como LOUTA, Tei Shi y David Aguilar. Como su antecesor, fue grabado en el estudio Sonic Ranch y contó con la producción de Adan Jodorowsky y la mezcla de Jack Lahana. A partir de este punto, a los shows en vivo se les sumó la percusión en vivo del músico y productor Maxi Sayes. Se desprenden temas como «Sin señal» o «Paranoia pop» a dúo con LOUTA.

La presentación del disco fue el 29 de octubre de 2020 con un musical por streaming en el Movistar Arena, comenzando así el Paranoia Tour. En 2021, realizan una gira extensa recorriendo todo México en los meses de agosto y septiembre, lanzando dos nuevos sencillos, finalizando el año el 11 de diciembre con un show en el Hipódromo de Palermo ante 5000 personas, siendo el show más multitudinario de su carrera y culminando el Paranoia Tour el 1 de mayo de 2022 en el festival Quilmes Rock.

El Big Blue (2022-2024)

Su cuarto disco, El Big Blue, fue publicado el 6 de mayo de 2022, nuevamente con la participación de artistas invitados como Tei Shi y David Aguilar, grabado en el estudio Sonic Ranch en abril de 2021 y con la producción a cargo de Adan Jodorowsky. Fue compuesto exclusivamente en pandemia. Se desprenden sencillos como «Mi fiesta», «Una propuesta», «Cállame» (con un videoclip caracterizado de apertura de novela mexicana), «La final», etc.

Durante todo 2022, tienen programada una gira bajo el nombre de Big Blue Tour por toda España (incluida su participación en el Primavera Sound), Latinoamérica (debutando en la mayoría de países) y Argentina. La presentación oficial del disco será el 22 de octubre en el Estadio Luna Park.

Vandalos (2025-presente)

El día jueves 30 de enero del 2025 anunciaron en su instagram que su quinto disco se llamaría Vandalos y sería lanzado el 1° de abril de ese año. [7]

Influencias

La banda reconoce entre sus influencias a Luis Alberto Spinetta y Tame Impala.[5]​ La prensa también los ha comparado con Phoenix, Virus, Suéter y ABBA.[2][8]

Discografía

Álbumes

  • Bandalos Chinos (2012)
  • BACH (2018)
  • Paranoia Pop (2020)
  • Feliz Navibach (2020) (rarezas, demos, en vivo, etc.)
  • El Big Blue (2022)
  • Feliz Navibach, volumen II (2022) (rarezas, demos, en vivo, etc.)

EP

  • Nunca estuve acá (2014)
  • En el aire (2016)

Singles

  • "Vámonos de viaje" (2018)
  • "Demasiado" (2018)
  • "Tu órbita" (2019)
  • "Departamento" (2019)
  • "Mi manera de ser" / "AYNMG" (2020)
  • "Sin señal" (2020)
  • "El ídolo" (2020)
  • "Mi fiesta" (2021)
  • "Una propuesta" (2021)
  • "Me estoy enamorando" (2023)

Miembros

  • Gregorio "Goyo" Degano - voz (2009-presente) y sintetizadores (2009-2017)
  • Salvador Colombo - sintetizadores (2011-presente)
  • Tomás Verduga - guitarra y coros (2009-presente)
  • Matías Verduga - batería y percusión (2009-presente)
  • Iñaki Colombo - guitarras y sintetizadores (2009-presente)
  • Nicolás Rodríguez del Pozo - bajo (2009-presente)

Referencias

  1. a b CMTV. «CMTV - Biografía de Bandalos Chinos». CMTV. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  2. a b Clarín.com. «Bandalos Chinos: "Sólo queríamos ser como Spinetta"». www.clarin.com. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  3. a b Rock.com.ar. «Bandalos Chinos». rock.com.ar. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  4. «Goyo Degano de Bándalos Chinos: "Estamos dándole la vuelta al amateurismo"». Filo News. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  5. a b «Bandalos Chinos, la banda que sigue la mejor receta del rock nacional». www.lanacion.com.ar. 19 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  6. «Bandalos Chinos confronta su fama en el multifacético "Paranoia pop"». INDIE CLUB. 13 de octubre de 2020. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  7. Argentina, Indie Club (31 de enero de 2025). «Bandalos Chinos anunció el nombre y la fecha de su próximo disco». INDIE CLUB. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  8. «Bandalos Chinos desafía a la cuarentena con ensayos grupales». Consultado el 10 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9