Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Australopithecus bahrelghazali

Australopithecus bahrelghazali
Rango temporal: Plioceno Inferior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Hominidae
Género: Australopithecus
Especie: A. bahrelghazali
Brunet, 1996
Distribución
Lugar de descubrimiento de Australopithecus bahrelghazali
Lugar de descubrimiento de Australopithecus bahrelghazali

Australopithecus bahrelghazali es una especie extinta de hominino cuyos fósiles fueron hallados en Chad, en el desierto de Djourab, valle de Bahr el Ghazal («río de las gacelas») a 45 kilómetros al este de Koro Toro. El hallazgo estuvo a cargo del equipo franco-chadiano dirigido por el paleoantropólogo Michel Brunet.[1]

Son la primera evidencia de fósiles de homíninos al oeste del valle del Rift. Tal situación plantea problemas con la hipótesis de la East Side Story, según la cual los primeros homínidos bípedos habrían aparecido y evolucionado al este de dicho valle. Se considera que representa una línea de Australopithecus distinta de la que evolucionó hacia Homo.

Restos fósiles

Ubicación de Koro Toro 12 y traza de la máxima extensión del antiguo lago.

De Australopithecus bahrelghazali se conocen cuatro restos fósiles, encontrados en tres yacimientos de la región de Koro Toro próximos entre sí, y ubicados en la base de la misma unidad arenosa correspondiente a sedimentos de una antigua playa lacustre.

Koro Toro 12 (KT 12)

  • Una mandíbula que conserva siete dientes (KT12-H1), encontrada el 23 de enero de 1995,[2][3]​ La mandíbula fue apodada Abel, en homenaje al geólogo de Poitiers, Abel Brillanceau, que murió en Camerún en 1989.
  • Un premolar superior de otro individuo (KT12-H2), encontrado en enero de 1996.

El yacimiento ha sido datado en 3,58 ± 0,27 millones de años de antigüedad.[4]​Sin embargo, la mandíbula se encontró en depósitos resultantes de la erosión pluvial, cuyo sitio había sido barrido varias veces desde 1995 antes de que se recolectaran los sedimentos.[5]​ Y, además, el método parece afectado por un sesgo de razonamiento circular, ya que es la edad biocronológica de los fósiles encontrados en las proximidades la que se utilizó para calibrar los dispositivos[6]

Koro Toro 13 (KT 13)

  • Un fragmento de maxilar izquierdo (KT13-96-H1) encontrado el 16 de enero de 1996.[7]

Koro Toro 40 (KT 40)

  • Un fragmento mandibular con dos dientes, encontrado el 18 de julio de 2000.[8]

Véase también

Notas

  1. El descubrimiento d'Abel, Australopithecus bahrelghazali.
  2. Brunet M., Beauvilain A., Coppens Y., Heintz É., Moutaye A.H.E et Pilbeam D. (1995) - « The first australopithecine 2,500 kilometres west of the Rift Valley (Chad) », Nature, 378, 273-275.
  3. Brunet M., Beauvilain A., Coppens Y., Heintz É., Moutaye A.H.E et Pilbeam D. (1996) - « Australopithecus bahrelghazali, une nouvelle espèce d'Hominidé ancien de la région de Koro Toro (Tchad) », Comptes rendus des séances de l'Académie des Sciences, 322, 907-913.
  4. Lebatard A.-E., Bourlès D.L., Duringer Ph., Jolivet M., Braucher R., Carcaillet J., Schuster M., Arnaud N., Monié P., Lihoreau F., Likius A., Mackaye H.T., Vignaud P. y Brunet, M. (2008) - http://www.pnas.org/content/105/9/3226 «Cosmogenic nuclide dating of Sahelanthropus tchadensis and Australopithecus bahrelghazali: Mio-Pliocene hominids from Chad»], Proc. Nat. Acad. Sci. U.S.A. 105-9, 3226-3231.
  5. Beauvilain A. Misiones-cientificas-Chad sahariano
  6. Hervé Morin. Datación relativa y absoluta Le Monde, 5 de septiembre de 2008.
  7. El maxilar d'Australopithecus bahrelghazali de KT13
  8. El homínido de KT40

Referencias

  • Beauvilain Alain (2003). Toumaï, l’aventure humaine. Paris, La Table Ronde, 239 p.
  • Gibbons Ann (2006). The first human, the race to discover our earliest ancestors. New York, Doubleday, 306 p.
  • Leakey, M. y Walker, A. (1997). Antiguos fósiles de homínidos en África, Investigación y Ciencia, 75 p.
  • Reader John (2011). Missing links. In search of human origins. New York, Oxford University Press, 538 p.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9